Firmas
‘España: Entre los chorizos y los Hermanos Marx’, por @JoseSorzano
Publicado
hace 7 añosen

José Antonio Sorzano Escavy
Foro de Opinión: José Luis Sampedro
Si, España se está convirtiendo desgraciadamente, si Dios y la Guardia Civil no lo remedian, en una autentica fábrica de embutidos choriceros al más puro estilo ibérico carpetovetónico. Y esa y no otra, es la impresión generalizada existente en este cacho de tierra, por ahora, llamado España. Y digo por ahora, porque al paso que vamos no sé muy bien lo que nos puede durar el honor y gusto de seguir llamándola por su honorable e histórico nombre desde hace siglos.
Después del auténtico saqueo, choriceo y mangancia institucionalizada comisionados por aquellos políticos amantes de lo ajeno, llámense del PP, PSOE, la catalana CIU de Pujol etc, que llegaron a la política para ver la tajada que podían sacar en beneficio de sus propios bolsillos, y no para realizar las honradas y dignas tareas y servicios para las que fueron elegidos, vemos, no sin cierto espanto, como al otro lado del arco parlamentario ha emanado otro tipo de nueva “tropa”, que deambula por el Parlamento español, Santa Sanctórum de la Democracia y las libertades, como auténticos salva patrias, vendehúmos o cambiantes de cromos, como si aquello fuera el autentico “Camarote de los hermanos Marx”. Habitáculo, donde uno ya no atina el poder adivinar quién sale , quien entra, quien sube o quien baja, en este ruedo político ibérico, cuya deriva e intenciones cada día es más difícil de escrutar y adivinar entre tanta locura y delirios majarones.
Siendo lo más grave del asunto, el de llegar a un punto donde la seguridad jurídica que debería de amparar nuestra Carta Magna o Constitución, en estos momentos se la suelen pasar por el Arco del Triunfo o entrepierna, algún que otro de los “jefecillos” autonómicos que vienen a anteponer los preceptos de sus respectivos Estatutos Autonómicos a los principios enmarcados en el texto de la propia Constitución, Ley de Leyes imperante en nuestra piel de toro.
Me decía un docto historiador amigo mío, que como esto siga así, en España ya no se podrá hablar de las antiguas “taifas” medievales, sino que tendremos que comenzar a hablar, como diría Marshall de las “tribus” no africanas ni polinesias, sino simplemente ibéricas, como en este caso.
Y es como consecuencia de todo este desvarío secesionista, choriceo generalizado y locura colectiva, donde el socialista, Pedro Sánchez, aprovechándose que el rio Pisuerga pasa por Valladolid, con solo 82 diputados ha venido a desalojar de la Moncloa al gerente y máximo responsable de la fábrica de embutidos del PP, o sea, a D. Mariano Rajoy. Eso sí, apoyado por la casi totalidad de las “tribus” de variados pelajes y sensibilidades ideologías, como son los independentistas catalanes y vascos, los nacionalistas de distintos territorios, los pro etarras y, sobre todo, de esa extrema izquierda “Podemita”, o lo que sea. Izquierda revolucionaria, reconvertida ahora al calor de los escaños parlamentarios y sus esplendidos sueldos públicos, en una nueva “casta inmobiliaria” de alto standing, a la vista de las zonas exclusivas elegidas para asentar sus ilustres posaderas. Ver para creer.
De cualquier manera, aun no viéndole muy buenas perspectivas de futuro para poder conseguir una aceptable gestión de gobierno, precisamente por el batiburrillo de apoyos de manicomio que se ha buscado D. Pedro, para poder ser investido como inquilino de la Moncloa, reconozco que no me desagrada del todo este estudiado, equilibrado y medido “gobierno de diseño”, que más parece concebido para afrontar una contienda electoral, que para poder gobernar y gestionar en precario, con el aliento en el cogote del PP y Ciudadanos con sus 170 escaños por un lado, y del resto de las “tribus”, exigiendo las contraprestaciones debidas, por el otro.
Y es que en esto, D. Pedro ha sido listo. Si tenemos en cuenta el estado de “zorros” y bajo mínimos que esta el Psoe para poder afrontar actualmente unas elecciones, esta jugada le puede salir redonda, aunque no pueda gobernar un carajo mientras dure esta legislatura, ya que no es lo mismo ir a unas elecciones en pelota picada y a pecho descubierto, que ir vestido de domingo con un buen terno o traje gubernamental. Solamente hay que ver la composición y perfiles del gobierno para darse cuenta para que han sido nombrados.
Ahora bien, dicho lo cual, como tarde temprano se dará irremisiblemente el choque de trenes entres las “tribus” y el presidente Sánchez, yo creo sin haberme estrujado mucho el cerebelo, que la única vía que tienen en estos momentos tanto el PSOE como el PP, para poder rearmarse y recomponerse de cara a unas próximas elecciones, es pactar para intentar alargar cuanto más tiempo la actual legislatura, aunque sea a trancas y barrancas y a golpe de simples decretos. Los socialistas para intentar recuperar los votos que le han sido “fofados” por la nueva casta inmobiliaria Podemita. Y los peperos, después de su congreso renovador y depurador de sus “toxinas choriceras”, esperemos que con el talante centrista y moderado de un Núñez Feijoo a la cabeza, poder hacer retornar a la casa madre la sangría de votos emigrados, según las encuestas, a las filas de ese regenerador “salvapatrias”, nuevo brazo político de los poderes financieros y el IBEX-35, D. Albert Rivera, alias “Don Limpio”. Líder de ese “Podemos de derechas”, como en algún momento bautizo a Ciudadanos su protector y “Ado padrino” el amo del Banco Sabadell, Sr.Oliu.
Por lo tanto, si ambos partidos quieren retomar la batuta de la política española que antaño desempeñaron, desde luego no tienen más remedio para poder efectuar sus respectivos “rearmes”, que suscribir un pacto de no agresión a la alemana para lo que queda de legislatura. Entre otras razones, para poder hacer frente al unísono al pulso permanente, inconstitucional, ilegal y provocador de las “tribus” nacionalistas e independentistas, cuyo único fin es trocear a España como una tarta de merengue. Primero, a través de la cultura y una manipulada historia. Y, segundo, a través de una política de hechos consumados a las bravas. Hechos, incontestados, incomprensiblemente, hasta fecha, con la suficiente contundencia que otorga la Ley.
No le arriendo las ganancias a la nueva ministra de Administración Local, la catalana Meritxell Batet, intentado negociar con esta “tribu de majarones” supremacistas. Ni a Pepe Borrell, como ministro de Exteriores, ordenando el cierre inmediato de las embajadas de chiste y circo abiertas por los independentistas en el exterior. Ni por supuesto, al ministro del Interior, Grande Marlasca, intentando poner orden una vez no tenga el Estado más remedio que volver a aplicar el art 155, después de las constantes provocaciones de ese independentista “bellezón ario catalán” , con nombre de chiste, llamado Torra.
Por cierto, yo me pregunto como simple ciudadano español, cuánto va a tardar el presidente Sánchez, en dar las órdenes oportunas para que se retire inmediatamente la gran pancarta que cuelga en la balconada de la Generalitat, solicitando la puesta en libertad de los políticos presos por rebelión y sedición, así como el libre retorno de ese Tejero independentista sin tricornio, llamado Puigdemont?
Por último , sinceramente y sin ánimos de causar ningún tipo de alarmismo, pero si estando hasta las mismísimas pelotas de que se quiera trocear a este maravilloso país llamado España, por esa pandilla Pujolista de comisionistas corruptos del 3%, tengo que decir que últimamente la intervención que más me ha gustado por su claridad y contundencia ,es la de la nueva ministra de Defensa, Margarita Robles, cuando refiriéndose a la tutela del ejercito en cuanto a la soberanía nacional, dijo simplemente como aviso a los navegantes: “Dentro de la Constitución, todo. Fuera de la Constitución, nada”. Pues sí, ahí queda eso. A mí me gustaría ver a estos oficiantes provocadores independentistas, moverse como se están moviendo y dando golpes de Estado, en las “pérfidas dictaduras” de la jacobina Francia, en la federal Alemania o, incluso, en el Reino Unido. Si, ese que tuvo desplegado su ejército durante décadas en Irlanda del Norte.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Firmas
¿Puedo retrasar la regla para vacaciones?, por Dra. Isabel Ramírez
Publicado
hace 3 semanasen
15 junio, 2025
Isabel M. Ramírez Polo
Retrasar la regla es algo que muchas mujeres nos hemos preguntado en alguna ocasión. A veces esperas la regla en el momento más inoportuno… cuando estás de vacaciones, o tienes una competición deportiva, te casas, eres militar y te vas de maniobras o tienes algún acontecimiento vital importante.
NO ES NECESARIO TENER LA REGLA TODOS LOS MESES
Desde el comienzo de los tiempos la menstruación ha tenido un halo de misterio para la humanidad. Las sociedades de todos los tiempos, han relacionado la menstruación con ciertos temores sociales o personales atribuyéndole una consideración de: rito, misterio, secreto, impureza y amenaza. La repetición del sangrado coincidente con los ciclos lunares de 28 días ha sido causa de asombro y motivo para atribuirle un carácter sagrado. De este fenómeno fisiológico han opinado a través de la historia todo tipo de pensadores: filósofos, líderes religiosos, fisiólogos, biólogos, antropólogos, ginecólogos….
De dónde venimos
Grandes pensadores como GALENO, nos decían que la menstruación es una forma de eliminar la llamada “sangre superflua”; o HIPÓCRATES que la consideraba un proceso beneficioso, la mujer se limpia de elementos insalubres. Sin tener nada de real, algo de esto queda aún como mito en la memoria colectiva.
El siglo XX permitió conocer la secuencia de cambios del ciclo menstrual y sus mecanismos de control. La menstruación desde el punto de vista fisiológico es una simple hemorragia por privación hormonal.
Durante siglos el estado natural de la mujer fue la amenorrea (ausencia de menstruación), debido a los embarazos sucesivos y los largos períodos de lactancia. Se estima que el número de ovulaciones de una mujer a lo largo de su vida era de 160 ciclos, frente a los 450 de media de hoy en día, debido a que tenemos menos embarazos, periodos de lactancia más cortos y menopausia (cese de la menstruación), más tardía.
¿Es necesario o conveniente tener la regla todos los meses?
Recordamos que hay muchos síntomas asociados a la regla, que a algunas mujeres le hacen imposible realizar una vida normal, tales como: dolor mamario, dismenorrea ( dolor con la regla), cefalea, sensación de hinchazón, cambios de humor etc. De hecho los problemas relacionados con el ciclo menstrual son el principal motivo de la consulta ginecológica.
En una mujer sana sin deseo de embarazo la menstruación no es necesaria. Se ha identificado la necesidad de sangrar cada mes con la idea de salud y feminidad hasta tal punto que cuando se comercializó la píldora, se hizo con una pautas de administración similares al ciclo menstrual típico (21 días con principio activo y 7 de descanso o píldoras placebo, para tener una regla cada 28 días) lo que también ha contribuido a esta idea, de hecho muchas mujeres usan la píldora para tener una regla todos los meses y contribuir a la idea que tienen de normalidad.
Retrasar regla
¿COMO RETRASO O SUPRIMO MI REGLA?
Hay varias formas de hacerlo.
Con la AHC
(Anticoncepción Hormonal Combinada: Estrógenos –gestágenos) píldora , parche y anillo. Hasta ahora lo que veníamos haciendo con la píldora, el parche y el anillo vaginal es recomendar que la usuaria no descanse los 7 o 4 días entre envases (o no tomar las píldoras de otro color que no llevan principio activo); es decir tomar 2 o 3 cajas de píldoras seguidas o usar anillos o parches sin descanso. De este modo no tendrás la regla hasta que no descanses los 4 o 7 días pertinentes y podrás retrasar tu regla 2 o 3 o más ciclos.
En la actualidad disponemos de 2 preparados que están diseñados para esto (los dos orales y con lactosa). Uno de ellos, una píldora que tomas todos los días durante 84 días y solo tendrás 4 reglas al año y con el otro que tiene 120 píldoras, tras tomar las primeras 24, podrás parar 4 días cuando tú quieras durante esos 120, para tener la regla en el momento que te convenga. Los resultados de los estudios para estas dos pautas, no presentan riesgos significativos para la salud cuando se comparan con la pauta habitual de descansos mensuales (o uso de las píldoras de diferente color sin principio activo).
En todos los casos, al no tener un intervalo libre de hormonas, los síntomas de dolor, cefaleas y otros que acompañan a la regla desaparecerán. Además mejoran las patologías que se agravan con la menstruación, al estar esta ausente.
Con ASG
(Anticoncepción con solo gestágenos) DIU Hormonal , Implante o inyectable de acetato de medroxiprogesterona. Cualquiera de estos métodos en los primeros meses de uso pueden producir sangrados intermenstruales, pero la tendencia con el DIU hormonal es a la desaparición del sangrado menstrual en más del 50% de los casos. Esto es menos frecuente con el implante 22% de los casos, aunque el sangrado vaginal asociado al implante es escaso. Con el inyectable al principio los sangrados pueden ser más abundantes, pero con el tiempo se reduce la frecuencia de menstruación. Hay autores que recomiendan en las 3-4 primeras dosis ponerlas cada 4-6 semanas, para inducir la amenorrea y luego continuar cada 12 semanas., esto puede ser muy efectivo sobre todo, para las mujeres que por su situación tienen problemas de higiene y no tienen contraindicado el fármaco.
RESUMEN
Suprimir o retrasar la menstruación es una idea interesante para mujeres que tengan molestias importantes asociadas a la menstruación o para mujeres cuyas enfermedades se agravan durante este periodo (Como anemias y endometriosis) y para mujeres que por motivos de viajes, deportes y otras situaciones vitales les viene bien no tener la regla o retrasarla.
No pasa nada por no tener la regla todos los meses, por el contrario para muchas mujeres es un beneficio.
Podemos hacerlo no descansando con nuestro anticonceptivo habitual, píldora, anillo o parche; y en la actualidad usando las pautas de 4 reglas al año (pautas prolongadas programadas) o con la de 120 comprimidos parando cuando quieras, (pauta prolongada flexible),también con ASG pero las condiciones son diferentes. Recomendación: Consulta con un profesional.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder