Firmas
‘España: Entre los chorizos y los Hermanos Marx’, por @JoseSorzano
Publicado
hace 7 añosen

José Antonio Sorzano Escavy
Foro de Opinión: José Luis Sampedro
Si, España se está convirtiendo desgraciadamente, si Dios y la Guardia Civil no lo remedian, en una autentica fábrica de embutidos choriceros al más puro estilo ibérico carpetovetónico. Y esa y no otra, es la impresión generalizada existente en este cacho de tierra, por ahora, llamado España. Y digo por ahora, porque al paso que vamos no sé muy bien lo que nos puede durar el honor y gusto de seguir llamándola por su honorable e histórico nombre desde hace siglos.
Después del auténtico saqueo, choriceo y mangancia institucionalizada comisionados por aquellos políticos amantes de lo ajeno, llámense del PP, PSOE, la catalana CIU de Pujol etc, que llegaron a la política para ver la tajada que podían sacar en beneficio de sus propios bolsillos, y no para realizar las honradas y dignas tareas y servicios para las que fueron elegidos, vemos, no sin cierto espanto, como al otro lado del arco parlamentario ha emanado otro tipo de nueva “tropa”, que deambula por el Parlamento español, Santa Sanctórum de la Democracia y las libertades, como auténticos salva patrias, vendehúmos o cambiantes de cromos, como si aquello fuera el autentico “Camarote de los hermanos Marx”. Habitáculo, donde uno ya no atina el poder adivinar quién sale , quien entra, quien sube o quien baja, en este ruedo político ibérico, cuya deriva e intenciones cada día es más difícil de escrutar y adivinar entre tanta locura y delirios majarones.
Siendo lo más grave del asunto, el de llegar a un punto donde la seguridad jurídica que debería de amparar nuestra Carta Magna o Constitución, en estos momentos se la suelen pasar por el Arco del Triunfo o entrepierna, algún que otro de los “jefecillos” autonómicos que vienen a anteponer los preceptos de sus respectivos Estatutos Autonómicos a los principios enmarcados en el texto de la propia Constitución, Ley de Leyes imperante en nuestra piel de toro.
Me decía un docto historiador amigo mío, que como esto siga así, en España ya no se podrá hablar de las antiguas “taifas” medievales, sino que tendremos que comenzar a hablar, como diría Marshall de las “tribus” no africanas ni polinesias, sino simplemente ibéricas, como en este caso.
Y es como consecuencia de todo este desvarío secesionista, choriceo generalizado y locura colectiva, donde el socialista, Pedro Sánchez, aprovechándose que el rio Pisuerga pasa por Valladolid, con solo 82 diputados ha venido a desalojar de la Moncloa al gerente y máximo responsable de la fábrica de embutidos del PP, o sea, a D. Mariano Rajoy. Eso sí, apoyado por la casi totalidad de las “tribus” de variados pelajes y sensibilidades ideologías, como son los independentistas catalanes y vascos, los nacionalistas de distintos territorios, los pro etarras y, sobre todo, de esa extrema izquierda “Podemita”, o lo que sea. Izquierda revolucionaria, reconvertida ahora al calor de los escaños parlamentarios y sus esplendidos sueldos públicos, en una nueva “casta inmobiliaria” de alto standing, a la vista de las zonas exclusivas elegidas para asentar sus ilustres posaderas. Ver para creer.
De cualquier manera, aun no viéndole muy buenas perspectivas de futuro para poder conseguir una aceptable gestión de gobierno, precisamente por el batiburrillo de apoyos de manicomio que se ha buscado D. Pedro, para poder ser investido como inquilino de la Moncloa, reconozco que no me desagrada del todo este estudiado, equilibrado y medido “gobierno de diseño”, que más parece concebido para afrontar una contienda electoral, que para poder gobernar y gestionar en precario, con el aliento en el cogote del PP y Ciudadanos con sus 170 escaños por un lado, y del resto de las “tribus”, exigiendo las contraprestaciones debidas, por el otro.
Y es que en esto, D. Pedro ha sido listo. Si tenemos en cuenta el estado de “zorros” y bajo mínimos que esta el Psoe para poder afrontar actualmente unas elecciones, esta jugada le puede salir redonda, aunque no pueda gobernar un carajo mientras dure esta legislatura, ya que no es lo mismo ir a unas elecciones en pelota picada y a pecho descubierto, que ir vestido de domingo con un buen terno o traje gubernamental. Solamente hay que ver la composición y perfiles del gobierno para darse cuenta para que han sido nombrados.
Ahora bien, dicho lo cual, como tarde temprano se dará irremisiblemente el choque de trenes entres las “tribus” y el presidente Sánchez, yo creo sin haberme estrujado mucho el cerebelo, que la única vía que tienen en estos momentos tanto el PSOE como el PP, para poder rearmarse y recomponerse de cara a unas próximas elecciones, es pactar para intentar alargar cuanto más tiempo la actual legislatura, aunque sea a trancas y barrancas y a golpe de simples decretos. Los socialistas para intentar recuperar los votos que le han sido “fofados” por la nueva casta inmobiliaria Podemita. Y los peperos, después de su congreso renovador y depurador de sus “toxinas choriceras”, esperemos que con el talante centrista y moderado de un Núñez Feijoo a la cabeza, poder hacer retornar a la casa madre la sangría de votos emigrados, según las encuestas, a las filas de ese regenerador “salvapatrias”, nuevo brazo político de los poderes financieros y el IBEX-35, D. Albert Rivera, alias “Don Limpio”. Líder de ese “Podemos de derechas”, como en algún momento bautizo a Ciudadanos su protector y “Ado padrino” el amo del Banco Sabadell, Sr.Oliu.
Por lo tanto, si ambos partidos quieren retomar la batuta de la política española que antaño desempeñaron, desde luego no tienen más remedio para poder efectuar sus respectivos “rearmes”, que suscribir un pacto de no agresión a la alemana para lo que queda de legislatura. Entre otras razones, para poder hacer frente al unísono al pulso permanente, inconstitucional, ilegal y provocador de las “tribus” nacionalistas e independentistas, cuyo único fin es trocear a España como una tarta de merengue. Primero, a través de la cultura y una manipulada historia. Y, segundo, a través de una política de hechos consumados a las bravas. Hechos, incontestados, incomprensiblemente, hasta fecha, con la suficiente contundencia que otorga la Ley.
No le arriendo las ganancias a la nueva ministra de Administración Local, la catalana Meritxell Batet, intentado negociar con esta “tribu de majarones” supremacistas. Ni a Pepe Borrell, como ministro de Exteriores, ordenando el cierre inmediato de las embajadas de chiste y circo abiertas por los independentistas en el exterior. Ni por supuesto, al ministro del Interior, Grande Marlasca, intentando poner orden una vez no tenga el Estado más remedio que volver a aplicar el art 155, después de las constantes provocaciones de ese independentista “bellezón ario catalán” , con nombre de chiste, llamado Torra.
Por cierto, yo me pregunto como simple ciudadano español, cuánto va a tardar el presidente Sánchez, en dar las órdenes oportunas para que se retire inmediatamente la gran pancarta que cuelga en la balconada de la Generalitat, solicitando la puesta en libertad de los políticos presos por rebelión y sedición, así como el libre retorno de ese Tejero independentista sin tricornio, llamado Puigdemont?
Por último , sinceramente y sin ánimos de causar ningún tipo de alarmismo, pero si estando hasta las mismísimas pelotas de que se quiera trocear a este maravilloso país llamado España, por esa pandilla Pujolista de comisionistas corruptos del 3%, tengo que decir que últimamente la intervención que más me ha gustado por su claridad y contundencia ,es la de la nueva ministra de Defensa, Margarita Robles, cuando refiriéndose a la tutela del ejercito en cuanto a la soberanía nacional, dijo simplemente como aviso a los navegantes: “Dentro de la Constitución, todo. Fuera de la Constitución, nada”. Pues sí, ahí queda eso. A mí me gustaría ver a estos oficiantes provocadores independentistas, moverse como se están moviendo y dando golpes de Estado, en las “pérfidas dictaduras” de la jacobina Francia, en la federal Alemania o, incluso, en el Reino Unido. Si, ese que tuvo desplegado su ejército durante décadas en Irlanda del Norte.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Deportes
El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)
Publicado
hace 1 mesen
4 octubre, 2025
El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.
Un arranque accidentado y un Girona más eficaz
El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.
El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.
Diego López lidera la reacción blanquinegra
El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.
Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).
El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.
Arnau decide y el Valencia se queda sin premio
Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).
El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.
En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.
El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo
Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.
El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.
Ficha técnica
Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder