Síguenos

Deportes

España se carga a Francia y jugará su quinta final de Eurocopa

Publicado

en

España-Francia Eurocopa 2024
España-Francia Eurocopa 2024-RFEF

La selección española de fútbol masculino superó a Francia (2-1) este martes en la primera semifinal de la Eurocopa 2024, disputada en el Allianz Arena de Múnich. Los goles de Lamine Yamal y Dani Olmo sellaron la remontada que coloca a España en su quinta final de la Eurocopa, aspirando a un histórico cuarto título.

El equipo dirigido por Luis de la Fuente demostró ser superior a Francia, dominando el juego y generando más ocasiones, lo que les aseguró un lugar en la final. Ahora esperan enfrentar a Países Bajos o Inglaterra el domingo en Berlín.

Después de caer en las semifinales de la Euro 2020, España se reivindicó en Alemania. Lamine Yamal, el goleador más joven en la historia de la competición, y Dani Olmo, con tres goles en tres partidos consecutivos, destacaron en una noche memorable. Además, España estableció un récord personal con seis victorias consecutivas en la Eurocopa.

España suele rendir bien en partidos cruciales contra Francia, y esta vez no fue la excepción. Desde el inicio, el equipo español mostró su favoritismo, generando una clara ocasión con Fabián Ruiz. A pesar de que Francia se adelantó con un gol de Kolo Muani, España respondió rápidamente. Lamine Yamal empató con un impresionante disparo desde la frontal del área y Dani Olmo completó la remontada con un gol afortunado que desvió Jules Koundé.

El gol de Kolo Muani, aprovechando un error defensivo de España, fue el único tanto de Francia en jugada durante esta Eurocopa. España, por su parte, fue el primer equipo en marcarles dos goles en un mismo partido.

Tras los goles, España controló el partido con posesión de balón. A pesar de los intentos de Francia por igualar, el equipo español mantuvo su solidez defensiva y aprovechó las contras. Nico Williams y Lamine Yamal tuvieron oportunidades para ampliar la ventaja, pero el marcador no se movió.

Con estos dos goles, España suma 13 en esta Eurocopa, igualando su récord de la edición de 2020. Si marcan en la final, podrían igualar o superar el récord histórico de 14 goles en una Eurocopa, establecido por Francia en 1984.

Dominio táctico de Luis de la Fuente

En la segunda mitad, el partido se volvió más dinámico, pero Francia no encontró la forma de superar a España. Luis de la Fuente realizó cambios obligados por la lesión de Jesús Navas, mientras Didier Deschamps introdujo a Griezmann, Camavinga y Barcola buscando un cambio, sin éxito.

España mantuvo el control del partido y estuvo más cerca de aumentar su ventaja que de perderla. Unai Simón tuvo una actuación tranquila, sin grandes intervenciones necesarias.

Con esta victoria, España está a un paso de culminar un torneo memorable, buscando un cuarto título de Eurocopa que sería histórico.

Ficha Técnica

Resultado: España 2 – Francia 1 (2-1 al descanso).

Equipos:

  • España: Unai Simón; Jesús Navas (Vivian, min.58), Nacho, Laporte, Cucurella; Rodri, Olmo (Merino, min.76), Fabián Ruiz; Lamine Yamal (Ferran Torres, min.90+4), Morata (Oyarzabal, min.76) y Williams (Zubimendi, min.90+3).
  • Francia: Maignan; Koundé, Upamecano, Saliba, T. Hernández; Tchouameni, Kanté (Griezmann, min.62), Rabiot (Camavinga, min.62); Dembélé (Giroud, min.79), Kolo Muani (Barcola, min.62) y Mbappé.

Goles:

  • 0-1. Min.9, Kolo Muani.
  • 1-1. Min.21, Lamine Yamal.
  • 2-1. Min.25, Olmo.

Árbitro: Slavko Vincic (SVN). Amonestó a Jesús Navas (min.14) y Lamine Yamal (min.90+1) en España y a Aurélien Tchouameni (min.60), Camavinga (min.89) en Francia.

Estadio: Allianz Arena de Múnich.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo