Síguenos

Deportes

España se carga a Francia y jugará su quinta final de Eurocopa

Publicado

en

España-Francia Eurocopa 2024
España-Francia Eurocopa 2024-RFEF

La selección española de fútbol masculino superó a Francia (2-1) este martes en la primera semifinal de la Eurocopa 2024, disputada en el Allianz Arena de Múnich. Los goles de Lamine Yamal y Dani Olmo sellaron la remontada que coloca a España en su quinta final de la Eurocopa, aspirando a un histórico cuarto título.

El equipo dirigido por Luis de la Fuente demostró ser superior a Francia, dominando el juego y generando más ocasiones, lo que les aseguró un lugar en la final. Ahora esperan enfrentar a Países Bajos o Inglaterra el domingo en Berlín.

Después de caer en las semifinales de la Euro 2020, España se reivindicó en Alemania. Lamine Yamal, el goleador más joven en la historia de la competición, y Dani Olmo, con tres goles en tres partidos consecutivos, destacaron en una noche memorable. Además, España estableció un récord personal con seis victorias consecutivas en la Eurocopa.

España suele rendir bien en partidos cruciales contra Francia, y esta vez no fue la excepción. Desde el inicio, el equipo español mostró su favoritismo, generando una clara ocasión con Fabián Ruiz. A pesar de que Francia se adelantó con un gol de Kolo Muani, España respondió rápidamente. Lamine Yamal empató con un impresionante disparo desde la frontal del área y Dani Olmo completó la remontada con un gol afortunado que desvió Jules Koundé.

El gol de Kolo Muani, aprovechando un error defensivo de España, fue el único tanto de Francia en jugada durante esta Eurocopa. España, por su parte, fue el primer equipo en marcarles dos goles en un mismo partido.

Tras los goles, España controló el partido con posesión de balón. A pesar de los intentos de Francia por igualar, el equipo español mantuvo su solidez defensiva y aprovechó las contras. Nico Williams y Lamine Yamal tuvieron oportunidades para ampliar la ventaja, pero el marcador no se movió.

Con estos dos goles, España suma 13 en esta Eurocopa, igualando su récord de la edición de 2020. Si marcan en la final, podrían igualar o superar el récord histórico de 14 goles en una Eurocopa, establecido por Francia en 1984.

Dominio táctico de Luis de la Fuente

En la segunda mitad, el partido se volvió más dinámico, pero Francia no encontró la forma de superar a España. Luis de la Fuente realizó cambios obligados por la lesión de Jesús Navas, mientras Didier Deschamps introdujo a Griezmann, Camavinga y Barcola buscando un cambio, sin éxito.

España mantuvo el control del partido y estuvo más cerca de aumentar su ventaja que de perderla. Unai Simón tuvo una actuación tranquila, sin grandes intervenciones necesarias.

Con esta victoria, España está a un paso de culminar un torneo memorable, buscando un cuarto título de Eurocopa que sería histórico.

Ficha Técnica

Resultado: España 2 – Francia 1 (2-1 al descanso).

Equipos:

  • España: Unai Simón; Jesús Navas (Vivian, min.58), Nacho, Laporte, Cucurella; Rodri, Olmo (Merino, min.76), Fabián Ruiz; Lamine Yamal (Ferran Torres, min.90+4), Morata (Oyarzabal, min.76) y Williams (Zubimendi, min.90+3).
  • Francia: Maignan; Koundé, Upamecano, Saliba, T. Hernández; Tchouameni, Kanté (Griezmann, min.62), Rabiot (Camavinga, min.62); Dembélé (Giroud, min.79), Kolo Muani (Barcola, min.62) y Mbappé.

Goles:

  • 0-1. Min.9, Kolo Muani.
  • 1-1. Min.21, Lamine Yamal.
  • 2-1. Min.25, Olmo.

Árbitro: Slavko Vincic (SVN). Amonestó a Jesús Navas (min.14) y Lamine Yamal (min.90+1) en España y a Aurélien Tchouameni (min.60), Camavinga (min.89) en Francia.

Estadio: Allianz Arena de Múnich.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo