Síguenos

Sucesos

Dos españoles dentro de los 15 heridos en un accidente de autobús en Venecia que se ha cobrado 21 vidas

Publicado

en

Al menos 21 muertos y 15 heridos, entre ellos dos españoles, en un accidente de autobús cerca de Venecia
Personal de rescate trabaja en el lugar donde un autobús ha caído desde un tramo elevado en Mestre, cerca de Venecia. EFE/ EPA/ Andrea Buoso

Roma (OFFICIAL PRESS – EFE).  Al menos 21 personas han muerto y 15 han resultado heridas en un accidente registrado anoche en Mestre, localidad cercana a Venecia (noroeste de Italia), cuando un autobús de pasajeros cayo al vació desde un paso elevado y se incendió. Entre todas las víctimas del accidente de Autobús en Venecia se han podido identificar a dos españoles.

Entro los 15 heridos del accidente de autobús en Venecia, once se han identificado, dos de ellos españoles

Según informó el delegado de Gobierno de Venecia, Michele di Bari, al telediario de la RAI, entre los 15 heridos, se han podido identificar a once. Se encuentran dos españoles, cuatro ucranianos, un alemán, un francés, un croata y dos austriacos.

Los investigadores del siniestro trabajan con la hipótesis de que el conductor, un italiano de 40 años que se encuentra entre las víctimas mortales, se sintió mal, ya que no hay señales de frenada y el autobús estaba circulando por un tramo recto antes de romper el guardarraíl y caer al vació e incendiarse.

Por su parte, el fiscal jefe de Venecia, Bruno Cherchi, anunció que hoy se realizaría un examen de lo sucedido y se comenzará con una investigación médico-legal.

Entre las víctimas ya identificadas, hay dos niños y una joven de 14 o 15 años, además de cinco ciudadanos ucranianos, un alemán, y el conductor del vehículo.

El accidente ocurrió poco después de las 19.30 horas locales (17.30 GMT). Cuando el autobús, un vehículo eléctrico que llevaba a turistas y residentes del camping “Hu” de Marghera se precipitó por una pasarela que cruzaba la autopista. Cayó entre un almacén y las vías del tren.

“El autobús voló 30 metros” y parece que “el factor agravante de la situación fue determinado por el hecho de que había suministro de metano. Por lo tanto el fuego se desarrolló rápidamente, declaró a la televisión pública RAI el ministro italiano del Interior, Matteo Piantedosi.

Nada más producirse el accidente, numerosos equipos de socorro, ambulancias y vehículos de bomberos se trasladaron al lugar. Mientras se bloqueaba la circulación de trenes entre Mestre y la estación de Santa Lucía en Venecia, según los medios locales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo