Síguenos

Fallas

Castillos y espectáculos pirotécnicos de este fin de semana en València

Publicado

en

espectáculos pirotécnicos fin de semana València
OFFICIAL PRESS

Consulta desde Official Press todos los espectáculos pirotécnicos de este fin de semana en València:

La pólvora y la emoción regresan a la plaza del Ayuntamiento de Valencia este fin de semana con un programa pirotécnico lleno de intensidad. Aunque la semana ha estado marcada por la lluvia, se espera que el viernes 8 de marzo llegue con cielos despejados, permitiendo disfrutar plenamente del espectáculo pirotécnico.

Viernes 8 de marzo: inicio con doble sesión de pólvora

El fin de semana arranca con dos espectáculos pirotécnicos en una misma jornada:

  • 14:00 h – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento, a cargo de Pirotecnia Martí.
  • 23:59 h – Castillo de fuegos artificiales con Pirotecnia Pibierzo, iluminando la noche valenciana.

Sábado 9 de marzo: homenaje a la mujer y pirotecnia experimental

El sábado promete ser una jornada especial con una programación variada y cargada de emoción:

  • 14:00 h – Mascletà Día de la Mujer, disparada por Nadal-Martí, con Nuria Martí al frente en su último disparo antes de la jubilación.
  • 21:00 h – Espectáculo pirotécnico experimental en la falla Mossén Sorell – Corona, a cargo de Vulcano.
  • 23:59 h – Castillo de fuegos artificiales con Pirotecnia Martí, con la reconocida Reyes Martí al frente.

Domingo 10 de marzo: el «Martillo de Thor» y cierre con Alto Palancia

El fin de semana concluye con dos espectáculos que prometen emociones fuertes:

  • 14:00 h – Mascletà con Pirotecnia Alpujarreña, llegados desde Granada para hacer vibrar la plaza con su característico «Martillo de Thor».
  • 20:00 h – Castillo de fuegos artificiales con Pirotecnia Alto Palancia, que vuelve a la plaza tras un disparo complicado por la lluvia el pasado lunes.

Calendario completo de las mascletàs de Fallas 2025

  • 1 marzo: Peñarroja
  • 2 marzo: Gironina
  • 3 marzo: Alto Palancia
  • 4 marzo: Dragón
  • 5 marzo: Pibierzo
  • 6 marzo: Zaragozana
  • 7 marzo: Martí
  • 8 marzo: Nadal-Martí
  • 9 marzo: Alpujarreña
  • 10 marzo: Turís
  • 11 marzo: Tomás
  • 12 marzo: Crespo
  • 13 marzo: Tamarit
  • 14 marzo: Hermanos Caballer
  • 15 marzo: Aitana
  • 16 marzo: Valenciana
  • 17 marzo: Vulcano
  • 18 marzo: Mediterráneo
  • 19 marzo: Caballer FX

Recomendaciones para disfrutar de los castillos de fuegos artificiales en Valencia

  1. Llegar con antelación: Para asegurar una buena ubicación en la Plaza del Ayuntamiento, es recomendable llegar al menos 30-45 minutos antes.
  2. Transporte público: Se recomienda utilizar metro, autobús o caminar, ya que las calles del centro estarán muy concurridas.
  3. Zonas recomendadas para la mejor vista:
    • Plaza del Ayuntamiento (zona más céntrica y con mejor perspectiva).
    • Calle Barcas y Avenida María Cristina (visibilidad directa, pero con menor aglomeración).
    • Plaza de la Reina (ideal para combinar con una cena en el centro).
  4. Seguridad y respeto: Seguir las indicaciones de las autoridades y evitar zonas restringidas para garantizar una experiencia segura.

Este fin de semana, Valencia se convierte en la catedral mundial de la pólvora, con espectáculos que darán paso a la explosión final de las Fallas 2025.

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fallece el joven pirotécnico Javier Nadal Martí

Publicado

en

Fallece Javier Nadal Martí pirotécnico

Luto en la pirotecnia valenciana

El sector de la pirotecnia en la Comunidad Valenciana se encuentra profundamente consternado por el fallecimiento de Javier Nadal Martí, miembro esencial de la prestigiosa familia Nadal-Martí, con raíces en la localidad de l’Olleria.

Desde su infancia, Javier vivió de cerca el arte de la pólvora, formándose junto a sus hermanos en el seno de la firma que heredó el testigo de la histórica Pirotecnia Úbeda. Fue pieza clave en la modernización y crecimiento de la empresa, contribuyendo a posicionarla entre las más destacadas del panorama nacional.

Posteriormente, decidió explorar nuevos caminos, aportando su experiencia a otras compañías del sector, siempre con la misma pasión y profesionalidad que lo caracterizaban.

Tradición familiar y compromiso con el arte de la pólvora

La pirotecnia Nadal-Martí es sinónimo de excelencia y tradición. En las recientes Fallas de Valencia 2025, su madre, Nuria Martí, fue la encargada de realizar el espectáculo pirotécnico del 8 de marzo, una jornada simbólica que también marcó su jubilación tras décadas de dedicación.

El disparo, con un emotivo homenaje al Día Internacional de la Mujer, fue reconocido como la Mejor Mascletà de Fallas 2025 por la Agrupación de Fallas de Quatre Carreres.

Foto: TONI CORTÉS


Último adiós a Javier Nadal

La despedida final a Javier tendrá lugar el jueves 17 de abril en el Tanatorio Martínez de l’Olleria, a partir de las 9:30 de la mañana. La misa funeral se celebrará a las 12:30 horas en la Iglesia de Santa María Magdalena de la misma localidad.


Un legado que seguirá iluminando el cielo

La prematura partida de Javier Nadal ha causado una gran conmoción en el gremio pirotécnico, dada su juventud y su contribución incansable al desarrollo del sector. Su figura queda grabada en la historia de la pirotecnia valenciana como símbolo de innovación, esfuerzo y amor por un oficio que es tanto arte como ciencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo