Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece a los 50 años Esperanza García, exdiputada del PP de Cataluña

Publicado

en

Fallece Esperanza García PP de Cataluña
Esperanza García, exdiputada del PP

Esperanza García, exdiputada del PP en el Parlament de Cataluña y actual delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya, ha fallecido este jueves a los 50 años tras una larga lucha contra el cáncer. La abogada y política catalana murió esta madrugada, dejando una profunda huella en el ámbito político y social.

Trayectoria política de Esperanza García en el PP de Cataluña

García desarrolló su carrera política en dos etapas en el Parlament de Catalunya, la primera entre 2015 y 2017, en plena efervescencia del procés. Aunque no obtuvo escaño en las elecciones tras la aplicación del artículo 155, regresó posteriormente al Parlament cuando Xavier García Albiol dejó su acta. Más adelante, abandonó la cámara para integrarse en el equipo del Ayuntamiento de Badalona junto a Albiol.

Desde marzo de 2023, ocupaba el cargo de delegada del Gobierno andaluz en Catalunya, nombrada por el presidente Juanma Moreno. También colaboró como articulista en diversos medios, incluido El Periódico.

De Ciudadanos al Partido Popular

García inició su camino en política con Ciudadanos, formando parte de la campaña electoral de 2006 junto a Albert Rivera. En 2007 fue candidata a la alcaldía de Barcelona por el mismo partido, aunque sin lograr representación. En 2010 abandonó la formación y se incorporó posteriormente al Partido Popular de Catalunya (PPC), donde desarrolló gran parte de su carrera institucional.

Reacciones a su fallecimiento

Las muestras de cariño y reconocimiento no se han hecho esperar. Alejandro Fernández, líder del PPC, la ha definido como una mujer “inteligente, elegante y brillante”, lamentando su temprana pérdida. Por su parte, Xavier García Albiol ha destacado su cercanía personal y su compromiso político.

El presidente andaluz Juanma Moreno ha mostrado su pesar públicamente, recordándola como “una mujer comprometida y valiente que siempre defendió la unidad de España”. Ha añadido que “su trabajo cercano con las entidades andaluzas en Catalunya deja un legado imborrable”.

Un legado político y humano

Esperanza García será recordada por su defensa firme de la unidad nacional, su papel clave en momentos de tensión política en Catalunya y su compromiso con el servicio público. Su fallecimiento deja un vacío entre quienes compartieron con ella trabajo y amistad en el ámbito político español.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Óscar Puente anuncia trenes a 350 km/h: España competirá con China en alta velocidad

Publicado

en

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presentado un ambicioso plan para elevar la velocidad de los trenes de alta velocidad en España hasta 350 kilómetros por hora, situando a la red ferroviaria española al nivel de China, líder mundial en este sector.

El anuncio se realizó durante los Desayunos Informativos de Europa Press, donde Puente destacó que la modernización comenzará en la línea Madrid-Barcelona, una de las más transitadas del país. Con la implementación de nuevas traviesas aerodinámicas, los trenes podrán recorrer el trayecto en menos de dos horas, superando los 300 km/h actuales.

Nuevas traviesas aerodinámicas y reducción de la carga

Las traviesas aerodinámicas permitirán reducir un 21% la carga aerodinámica de los trenes sobre las vías, evitando que el balasto se desplace a gran velocidad y golpee los bajos de los convoyes. Según Puente, esto permitirá alcanzar velocidades de hasta 350 km/h de forma segura, equivalentes a 370 km/h en condiciones convencionales.

“Esto marca un nuevo punto de partida para el transporte en España”, afirmó el ministro, destacando una inversión prevista de 60.000 millones de euros en los próximos cuatro años en trenes, carreteras, puertos y aeropuertos.

Nueva estación de alta velocidad en Parla

Como parte del plan, se construirá una nueva estación de alta velocidad en Parla, al sur de Madrid. Esta infraestructura permitirá que los viajeros provenientes de Andalucía puedan conectar con Barcelona sin entrar en Madrid, agilizando los tiempos de viaje y descongestionando la capital.

Además, se prevé una conexión directa entre Madrid Chamartín y Barcelona, evitando pasar por Atocha y mejorando la eficiencia de la red de alta velocidad.

España compite con China en velocidad ferroviaria

Con estas mejoras, España se posiciona como uno de los pocos países del mundo capaces de ofrecer velocidades comparables a la red china, considerada la referencia global en trenes de alta velocidad. La combinación de infraestructura modernizada y tecnología de punta permitirá reducir los tiempos de trayecto, aumentar la seguridad y mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo