Síguenos

Fallas

Un espolín para el manto de la Virgen, regalo del Gremio de Sastres y Modistas

Publicado

en

espolin manto virgen de los desamparados

Se acercan los grandes días de la celebración de la Virgen de los Desamparados. Este 2023 es un año especial, dado que se celebra el centenario de su Coronación, y son diversos los homenajes que se vienen celebrando en su honor. El momento álgido culminará el fin de semana del 12 al 14 de mayo.

En estos días previos, el Gremio de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana celebra su 775 aniversario, una conmemoración que han querido plasmar de la mejor manera que podían hacerlo: ofreciendo un manto a la Patrona de València en acción de gracias.

Espolín San Juan

La tela empleada en la confección de este manto para la imagen de la Virgen de los Desamparados es el espolín San Juan y en total se han usado 13 metros de tela. Se han empleado cinco meses de trabajo para realizar el manto: tres meses en el tejido del espolín y otros dos meses en la confección del manto.

En el ancho del tejido -que son 54 centímetros- hay 6.850 hilos de urdimbre de seda, de color nácar suave y claro. Para las tramas se han empleado siete tipos diferentes de metal y sobre el fondo, una nobleza en seda blanca. También oro viejo para la orla, y los brescados oro y plata en las flores principales.

El metal glasé se ha utilizado en las espigas y ramos superiores mientras que los matices de flores pequeñas son de color aceite, metal rosa y metal beige.

“No lleva un fleco de confección nueva sino que se ha usado uno antiguo, comprado en un anticuario, que perteneció a un palio de manto e Virgen y las puntillas se han hecho a mano, en hilo de oro, junto con las puntillas del Niño Jesús, al que se le han hecho también unos zapatos a mano”, explica Tochena.

En la confección del manto han participado, económicamente y con su trabajo, profesionales agremiados, miembros de la comisión del 775 aniversario de la institución y alumnos y profesores de la Escuela de Formación.

Así es el espolín para el manto de la Virgen de los Desamparados:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Gremio de Sastres y Modistas de la CV

Todo ello para dar forma a una media capa de tres metros de ancho por caída de 1,80 m de largo. Rematado con un fleco antiguo de metal, alternando fleco y tirabuzón.

Ha sido durante una misa celebrada este viernes 28 de abril en la Basílica cuando se ha realizado la ofrenda del manto, portado por los Caballeros de la Hermandad del Ramo de la Aguja, y tras unas emotivas palabras del Maestro Mayor del Gremio, Fran Tochena, el manto ha quedado a disposición de la Basílica y de la Camarera Mayor, Mª Dolores Alfonso, para tan anhelado estreno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Fran Adlert

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo