Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Espolín Ramón para la Regina dels Jocs Florals

Publicado

en

Traje Regina Jocs Florals María Chaqués

València, 20 dic.- La Regina dels Jocs Florals 2019, María Chaqués, cumplió en la noche del jueves su sueño de ser exaltada en el Teatro Principal de València. Un acto muy esperado para el que la protagonista estrenó un espolín Ramón de los telares de Garín con el fondo azul ‘sèverest’ recodando las porcelanas francesas de la época napoleónica.

Confeccionado por 1700-Jorge Fabuel destaca el contraste de los colores escogidos para realzar la nobleza del dibujo en este modelo del siglo XVIII que cuenta con tonos calmados en las flores armonizando el conjunto. Un traje en el que el dibujo tiene todo el todo el protagonismo, con almenas y muy envarado estilizando la figura y manteniendo la estética de Regina, muy solemne y regia.

Las mateletas son de cadeneta artesanal combinando crudo sobre tul de algodón con lentejuela dorada reproduciendo un dibujo de palmas y confeccionadas totalmente a mano por Artesanía Viana. El aderezo, también exclusivo para María Chaqués, ha sido realizado en los talleres de Peris Roca en plata sobre dorada con perla y piedra cabujón lapislázuli reproduciendo unos pendientes y joia muy antiguos y a la vez actuales en la indumentaria del siglo XVIII.

Destacan también los zapatos en los que se ha realizado un trabajo muy artesanal con lazos de seda sobre los que destacan elegantes alamares, un trabajo especial de pasamanería en seda, muy típica valenciana.

GALERÍA| Traje Regina Jocs Florals María Chaqués

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Jorge Fabuel

¿Qué es un espolín?

Un espolín es un tipo de tejido artesanal, típico de Valencia, España, que se caracteriza por su gran riqueza y complejidad. Se elabora en telares tradicionales y se utiliza principalmente para confeccionar trajes regionales, como el de las falleras. Los espolines están decorados con elaborados motivos florales o geométricos, utilizando hilos de seda y, a menudo, de oro o plata, lo que les otorga un aspecto lujoso. Su proceso de fabricación es laborioso, ya que cada diseño se realiza a mano y puede tardar semanas o incluso meses en completarse.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo