Síguenos

Deportes

eSports: Qué son, requisitos y datos importantes de esta tendencia en videojuegos

Publicado

en

eSports: Qué son, requisitos y datos importantes de esta tendencia en videojuegos
PIXABAY

Los eSports o deportes electrónicos son una modalidad de videojuego que se organiza a través de competiciones multijugador y que incluyen diferentes disciplinas de videojuegos, donde cada una tiene sus propias reglas.

La gran diferencia entre los eSports y las competiciones de gaming comunes, es que en ellas puedes elegir ser jugador, o ser espectador del juego. De modo que hay todo un público alrededor de los gamers, que ven cómo se desarrolla el juego. Otra característica particular de los eSports viene dada por el hecho de que permiten conectarse de forma online y offline. Se trata pues, de una disciplina que convierte a los videojuegos en mucho más que una afición de niños, con un alcance tan alto, que es capaz de llenar estadios donde se realizan estos eventos.

¿Qué debe tener una competición de videojuego para ser considerada un eSport?

Quizás no sepas esto, pero la industria de los videojuegos es todo un universo variado, por lo que no todas las competiciones pueden ser consideradas eSports. Y tal vez tampoco lo imaginabas, pero es posible apostar online en ellas, con un codigo bono inkabet.

Según la Interactive Software Federation of Europe (ISFE), una de las principales asociaciones mundiales de la industria del videojuego, las condiciones principales de los eSports son:

  1. Los juegos deben ser obligatoriamente multijugador. Aquellos juegos en los que no haya un enfrentamiento entre dos o más jugadores son descartados. Los jugadores participantes deben competir en igualdad de condiciones.
  2. Son competiciones que están respaldadas por grandes sponsors o empresas y que pertenecen a ligas oficiales, con jugadores profesionales. Algunas ligas que existen para los eSports son la Superliga Orange, la LVP (Liga de Videojuegos Profesional), la LCS EU y la ESL Masters España.
  3. Deben alcanzar una cifra considerable de gamers o aficionados que estén dispuestos a ver el desarrollo de la competición vía streaming. Una de las plataformas que se popularizó a partir de los eSports fue Twitch, propiedad de Amazon. Pero, además de esta app, ya existen otras herramientas para seguir los eSports, como Movistar TV.

Algunas estadísticas relevantes de los eSports

Se estima que, en 10 años, las competiciones de los eSports alcancen mucho más altos niveles de audiencia y que tengan presencia en los medios junto a noticias deportivas sobre eventos de fama mundial, como la Super Bowl y la Champions League. ¿Qué sustenta esta proyección? Aquí algunos datos y estadísticas relevantes:

  • Los aficionados viven el fanatismo por estas competiciones, tanto de jugadores, como de espectadores, o de forma activa y pasiva. Según una encuesta realizada a un grupo de aficionados a la actividad, el 86% de las personas manifestó que prefiere ver y jugar a los eSports, que solo ver (5,7%), o solo jugar (7,6%).
  • La mayoría de los aficionados prefieren jugar a los eSports en fines de semana (62%). En cuanto a datos demográficos, las mujeres representan el 9% de la audiencia que sigue los eSports, lo cual si bien es un porcentaje bajo, significa un incremento de la participación femenina en un 293% con respecto al 2020.
  • Respecto a los dispositivos preferidos de los fanáticos para ver y jugar, el PC de escritorio es el más usado y preferido (60%), quedando el móvil como segunda alternativa (22%) y la Smart TV en el tercer lugar (5,9%).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Nace deportes.officialpress.es: la casa digital del fútbol y el deporte en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Official Press refuerza su parcela deportiva. Desde este mes de agosto inicia una apuesta decidida por contenidos periodísticos del deporte valenciano con deportes.officialpress.es

Nuestro “once titular” lo formarán las informaciones sobre nuestros clubes de fútbol (CD Castellón, Elche CF, Levante UD, Valencia CF y Villareal CF), Baloncesto (Valencia Básket), junto a otras secciones como Más Deporte (Golf, Tenis y Fútbol de la Comunidad Valenciana y Nuestro Deporte (Fundación Trinidad Alfonso y Más Deportes). Además, incorporamos la sección de reportajes llamada “Inside OP Deportes” y una sección de Opiniones destacadas del periodismo deportivo.

La última sorpresa es la creación de una serie de podcasts donde tendrán cabida entrevistas a tres grupos de protagonistas de nuestro deporte: gestores, periodistas y deportistas; algunas de ellas en formato audiovisual para nuestro canal de youtube. Disfruta e infórmate de nuestros clubes y nuestros deportistas en deportes.officialpress.es

Con este nuevo proyecto, Deportes Official Press reafirma su compromiso con el deporte valenciano, dándole voz tanto a los grandes clubes como a las disciplinas menos mediáticas y a sus protagonistas. Desde la élite del Valencia Basket o el Villarreal CF, hasta el esfuerzo diario de entidades locales, fundaciones y deportistas anónimos que construyen la base del deporte en la Comunitat, el objetivo es ofrecer una visión completa, cercana y rigurosa. Se trata de un espacio en el que la pasión y la información se unen para situar al deporte valenciano en el lugar de referencia que merece.

Instagram: https://www.instagram.com/deportesofficialpress/?hl=es

X: https://x.com/DeportesOP

Continuar leyendo