Síguenos

Deportes

eSports: Qué son, requisitos y datos importantes de esta tendencia en videojuegos

Publicado

en

eSports: Qué son, requisitos y datos importantes de esta tendencia en videojuegos
PIXABAY

Los eSports o deportes electrónicos son una modalidad de videojuego que se organiza a través de competiciones multijugador y que incluyen diferentes disciplinas de videojuegos, donde cada una tiene sus propias reglas.

La gran diferencia entre los eSports y las competiciones de gaming comunes, es que en ellas puedes elegir ser jugador, o ser espectador del juego. De modo que hay todo un público alrededor de los gamers, que ven cómo se desarrolla el juego. Otra característica particular de los eSports viene dada por el hecho de que permiten conectarse de forma online y offline. Se trata pues, de una disciplina que convierte a los videojuegos en mucho más que una afición de niños, con un alcance tan alto, que es capaz de llenar estadios donde se realizan estos eventos.

¿Qué debe tener una competición de videojuego para ser considerada un eSport?

Quizás no sepas esto, pero la industria de los videojuegos es todo un universo variado, por lo que no todas las competiciones pueden ser consideradas eSports. Y tal vez tampoco lo imaginabas, pero es posible apostar online en ellas, con un codigo bono inkabet.

Según la Interactive Software Federation of Europe (ISFE), una de las principales asociaciones mundiales de la industria del videojuego, las condiciones principales de los eSports son:

  1. Los juegos deben ser obligatoriamente multijugador. Aquellos juegos en los que no haya un enfrentamiento entre dos o más jugadores son descartados. Los jugadores participantes deben competir en igualdad de condiciones.
  2. Son competiciones que están respaldadas por grandes sponsors o empresas y que pertenecen a ligas oficiales, con jugadores profesionales. Algunas ligas que existen para los eSports son la Superliga Orange, la LVP (Liga de Videojuegos Profesional), la LCS EU y la ESL Masters España.
  3. Deben alcanzar una cifra considerable de gamers o aficionados que estén dispuestos a ver el desarrollo de la competición vía streaming. Una de las plataformas que se popularizó a partir de los eSports fue Twitch, propiedad de Amazon. Pero, además de esta app, ya existen otras herramientas para seguir los eSports, como Movistar TV.

Algunas estadísticas relevantes de los eSports

Se estima que, en 10 años, las competiciones de los eSports alcancen mucho más altos niveles de audiencia y que tengan presencia en los medios junto a noticias deportivas sobre eventos de fama mundial, como la Super Bowl y la Champions League. ¿Qué sustenta esta proyección? Aquí algunos datos y estadísticas relevantes:

  • Los aficionados viven el fanatismo por estas competiciones, tanto de jugadores, como de espectadores, o de forma activa y pasiva. Según una encuesta realizada a un grupo de aficionados a la actividad, el 86% de las personas manifestó que prefiere ver y jugar a los eSports, que solo ver (5,7%), o solo jugar (7,6%).
  • La mayoría de los aficionados prefieren jugar a los eSports en fines de semana (62%). En cuanto a datos demográficos, las mujeres representan el 9% de la audiencia que sigue los eSports, lo cual si bien es un porcentaje bajo, significa un incremento de la participación femenina en un 293% con respecto al 2020.
  • Respecto a los dispositivos preferidos de los fanáticos para ver y jugar, el PC de escritorio es el más usado y preferido (60%), quedando el móvil como segunda alternativa (22%) y la Smart TV en el tercer lugar (5,9%).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Josep Martínez, portero del Inter, atropella mortalmente a un anciano en silla de ruedas

Publicado

en

El portero español del Inter de Milán, Josep Martínez, se ha visto involucrado en un trágico accidente de tráfico que terminó con la muerte de un hombre de 81 años en silla de ruedas, según informan distintos medios italianos.


Accidente mortal en Appiano Gentile

El accidente ocurrió en la mañana del martes 28 de octubre a las 9:43 en la Via Bergamo de Fenegrò, cerca del centro de entrenamiento del Inter de Milán en Appiano Gentile, provincia de Como. El anciano, que circulaba en silla de ruedas, fue atropellado por el vehículo conducido por Josep Martínez.

A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, incluyendo helicóptero, ambulancias y policía local, el hombre falleció en el lugar. El portero, de 27 años, resultó ileso.


Investigaciones en curso

Las autoridades italianas están investigando las causas del accidente para determinar posibles responsabilidades. Según las primeras informaciones, el hombre en silla de ruedas podría haberse cruzado al carril por donde circulaba Martínez.

El guardameta se detuvo inmediatamente tras el accidente y administró primeros auxilios mientras esperaba la llegada de los servicios de emergencia. Josep Martínez, quien anteriormente jugó en RB Leipzig y UD Las Palmas, colaboró plenamente con las autoridades y se mostró visiblemente afectado por la tragedia.


Reacciones del Inter de Milán

El Inter de Milán ha decidido suspender la rueda de prensa prevista para el 28 de octubre a las 14:00, como señal de duelo, justo un día antes del partido ante la Fiorentina. El club ha emitido un comunicado expresando su apoyo al portero y a la familia de la víctima, mientras se esperan más detalles sobre el incidente.


Trayectoria de Josep Martínez en el Inter

Josep Martínez suele desempeñarse como portero suplente de Yann Sommer en la Serie A. Esta temporada, el guardameta español ha disputado únicamente dos encuentros: contra Sassuolo y Cagliari, ambos con victoria para el Inter de Milán.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo