Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la carta de Cristina Cifuentes a Dolores de Cospedal

Publicado

en

D’ María Dolores de Cospedal
Secretaria General
Partido Popular
C/ Génova, 13
Madrid

Querida María Dolores:
Me dirijo a ti para comunicarte formalmente mi renuncia irrevocable
a la Presidencia del Partido Popular de Madrid, rogándote des
traslado de la misma a nuestro Presidente Nacional, Mariano Rajoy.

Asumí la enorme responsabilidad de presidir el PP de Madrid durante
el XVI Congreso, celebrado en marzo de 2017, y, desde entonces,
he trabajado incansablemente por y para el Partido Popular.

Se trata de una decisión muy dolorosa para mí, porque llevo militando
en este partido mucho más de la mitad de mi vida, dando siempre lo
me1or de mí y luchando por principios y valores que creo son buenos
para Madrid y, sobre todo, para España.

Esta es la segunda renuncia que hago en menos de dos días.
Primero, como sabes, fue la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Ahora, la Presidencia del PP de Madrid. Responsabilidades que, en
ambos casos, asumí gracias a la confianza de los madrileños y de
los militantes de nuestro partido.

Pese a todo, y lamentablemente, me he visto obligada a tomar estas
dificilísimas decisiones, para no perjudicar n¡ a los madrileños,
poniendo en riesgo la Presidencia de la Comunidad, ni a nuestro
querido partido, que necesita estab¡l¡dad para continuar un proyecto
político de centro que tan positivos resultados está obteniendo en
nuestra región.

He sido siempre leal a nuestro Presidente, cuyo respaldo, aliento y
cariño nunca me han faltado, y que agradezco expresamente; a
nuestro Partido, que tanto ha hecho por España, y a todos los
madrileños, a los que me votaron y me apoyaron, y a los que no lo
hicieron.

No hace falta que haga especial mención, María Dolores, a mi lealtad
hacia ti, no solo porque eres la Secretaria General del partido, sino
porque también eres mi amiga, y siempre me lo has demostrado.

Esté donde esté en cada momento, siempre podréis contar conmigo.

Un beso muy fuerte.
Fdo. Cristina Cifuentes

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo