Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la carta de Cristina Cifuentes a Dolores de Cospedal

Publicado

en

D’ María Dolores de Cospedal
Secretaria General
Partido Popular
C/ Génova, 13
Madrid

Querida María Dolores:
Me dirijo a ti para comunicarte formalmente mi renuncia irrevocable
a la Presidencia del Partido Popular de Madrid, rogándote des
traslado de la misma a nuestro Presidente Nacional, Mariano Rajoy.

Asumí la enorme responsabilidad de presidir el PP de Madrid durante
el XVI Congreso, celebrado en marzo de 2017, y, desde entonces,
he trabajado incansablemente por y para el Partido Popular.

Se trata de una decisión muy dolorosa para mí, porque llevo militando
en este partido mucho más de la mitad de mi vida, dando siempre lo
me1or de mí y luchando por principios y valores que creo son buenos
para Madrid y, sobre todo, para España.

Esta es la segunda renuncia que hago en menos de dos días.
Primero, como sabes, fue la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Ahora, la Presidencia del PP de Madrid. Responsabilidades que, en
ambos casos, asumí gracias a la confianza de los madrileños y de
los militantes de nuestro partido.

Pese a todo, y lamentablemente, me he visto obligada a tomar estas
dificilísimas decisiones, para no perjudicar n¡ a los madrileños,
poniendo en riesgo la Presidencia de la Comunidad, ni a nuestro
querido partido, que necesita estab¡l¡dad para continuar un proyecto
político de centro que tan positivos resultados está obteniendo en
nuestra región.

He sido siempre leal a nuestro Presidente, cuyo respaldo, aliento y
cariño nunca me han faltado, y que agradezco expresamente; a
nuestro Partido, que tanto ha hecho por España, y a todos los
madrileños, a los que me votaron y me apoyaron, y a los que no lo
hicieron.

No hace falta que haga especial mención, María Dolores, a mi lealtad
hacia ti, no solo porque eres la Secretaria General del partido, sino
porque también eres mi amiga, y siempre me lo has demostrado.

Esté donde esté en cada momento, siempre podréis contar conmigo.

Un beso muy fuerte.
Fdo. Cristina Cifuentes

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Prisa despide a Alfredo Relaño tras 49 años: cierra una etapa histórica del periodismo deportivo

Publicado

en

 El grupo Prisa ha despedido este viernes a Alfredo Relaño, poniendo fin a una trayectoria de 49 años en la compañía. Relaño, último de los periodistas fundadores que permanecía en el grupo, fue director de As durante 23 años y en la actualidad trabajaba como comentarista deportivo para Cadena Ser, As y El País.


Una carrera de referencia en el periodismo deportivo

Alfredo Relaño comenzó su carrera en Marca, antes de incorporarse a El País en 1976, donde desempeñó diversos cargos: redactor en Deportes, delegado en Andalucía y posteriormente redactor jefe en Madrid. Dirigió el suplemento de deportes durante la era de la Quinta del Buitre, marcando un estilo de cuidado periodístico y rigor en la información deportiva.

En la Cadena Ser, Relaño impulsó la carrera de destacados periodistas como José Ramón de la Morena y Paco González, y en 1990 lanzó la redacción de Deportes en Canal Plus, creando programas de referencia como El día después, junto a Michael Robinson y el equipo de Victor Santamaría.


Director de As y referente del periodismo deportivo

En 1996, Relaño fue llamado para dirigir As, entonces a la sombra de Marca. Bajo su liderazgo, el periódico se consolidó como un referente en investigación deportiva, incluyendo la cobertura de casos de dopaje en ciclismo y análisis críticos del fútbol español, como el famoso concepto del “Villarato”, que señalaba irregularidades bajo la gestión de Ángel María Villar.

Durante su etapa en As, que finalizó en 2019, Relaño combinó rigor informativo con un estilo cercano a los lectores, dejando una huella imborrable en el periodismo deportivo español.


Últimos años y despido de Prisa

En los últimos años, Alfredo Relaño trabajaba como autónomo para Prisa, colaborando con El País, As y Cadena Ser. Según fuentes internas, el grupo justificó su despido por “un proceso de reforma”. Este movimiento pone fin a la presencia de periodistas históricos en Prisa, conocidos como “el Antiguo Testamento” del grupo.

Aunque Relaño ya tiene ofertas sobre la mesa, también podría optar por tomarse un tiempo alejado de los medios, tras completar una carrera que lo ha convertido en referente del periodismo deportivo en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo