Síguenos

Fallas

Esta es la historia del espolín «Elena», de Elia Domínguez, Fallera Mayor de Almirante Cadarso

Publicado

en

Historia del Espolín Elena de Elia Fallera Mayor de Almirante

Un Espolín de ensueño para la Fallera Mayor de Almirante Cadarso

Elia Domínguez Sánchez, Fallera Mayor de Almirante Cadarso- Conde Altea, lució en su exaltación el impresionante Espolín «Elena» en Verde Palma, una pieza única cargado de historia.

Este traje fue tejido por la prestigiosa firma Garín, a partir de una muestra recuperada que conquistó a Elia desde el primer instante.

Inspiración y proceso de creación

El proceso comenzó con la elección del color de fondo, que fue especialmente tintado en Verde Palma en honor a una palmera que ha acompañado a su familia durante generaciones en su casa de verano. Aunque la muestra original solo contaba con un color, con la ayuda de su indumentarista Amparo Fabra y Elena de Garín, se ideó una exquisita combinación cromática.

Historia y diseño del Espolín «Elena»

El espolín «Elena» data de principios del siglo XX y llevaba décadas sin ser tejido. Su nombre podría estar relacionado con un antepasado de la familia Garín. El diseño se caracteriza por su montura bastarda, donde un dibujo asimétrico está envuelto por una decoración simétrica.

Con un ancho de 54 cm y 6.800 hilos de urdimbre de seda, se teje con dos tramas continuas: una de algodón, que da estructura, y otra metálica, que recorre todo el tejido. Su composición central en forma de triángulo presenta flores grandes en la base, coronadas por una campanilla y acompañadas por otras más pequeñas que aportan movimiento al diseño.

La paleta de colores: simbolismo y elegancia

Para este traje, Elia eligió un fondo Verde Palma, con flores en tonos fresas y salmón, realzadas con oro viejo. En los laterales, los tonos granates, celestes y dorados añaden un toque de alegría y sofisticación.

La elección de ciertos colores también tiene un significado especial. Las tres bolitas rojas en la base simbolizan el apoyo incondicional de su madre y su hermano Marc durante este año tan especial. Además, los toques de verde lima y azul turquesa en las ramas aportan luminosidad y frescura al diseño.

Un privilegio: presencia en el telar

Uno de los momentos más emotivos para Elia fue poder asistir al telar y presenciar de primera mano la materialización de su sueño. Incluso, tuvo la oportunidad de participar en el proceso de tejido, una experiencia única e inolvidable.

Complementos con historia

Para acompañar este majestuoso espolín, Elia lució un delantal y un pañuelo de encaje del siglo XVIII, una herencia familiar adquirida en L’Arca de Barcelona. Este encaje de Bruselas, elaborado a mano en Point de Rose, destaca por sus flores dobles y triples.

En cuanto a las joyas, el aderezo fue realizado por Art Antic con cristales Swarovski y perlas, que se funden armoniosamente con el tejido. Las peinetas de Flor d’Aigua, diseñadas por Guillermo, aportaron el toque final de elegancia y distinción.

GALERÍA| Esta es la historia del espolín «Elena», de Elia Domínguez, Fallera Mayor de Almirante Cadarso

Un sueño hecho realidad

Elia Domínguez Sánchez vio cumplido su sueño con un traje de indumentaria valenciana excepcional, que fusiona la tradición y la innovación en cada detalle. Su exaltación como Fallera Mayor de Almirante Cadarso Conde de Altea se convirtió en un momento inolvidable, lleno de historia, arte y pasión por la cultura valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo