Síguenos

Fallas

Esta es la historia del espolín «Elena», de Elia Domínguez, Fallera Mayor de Almirante Cadarso

Publicado

en

Historia del Espolín Elena de Elia Fallera Mayor de Almirante

Un Espolín de ensueño para la Fallera Mayor de Almirante Cadarso

Elia Domínguez Sánchez, Fallera Mayor de Almirante Cadarso- Conde Altea, lució en su exaltación el impresionante Espolín «Elena» en Verde Palma, una pieza única cargado de historia.

Este traje fue tejido por la prestigiosa firma Garín, a partir de una muestra recuperada que conquistó a Elia desde el primer instante.

Inspiración y proceso de creación

El proceso comenzó con la elección del color de fondo, que fue especialmente tintado en Verde Palma en honor a una palmera que ha acompañado a su familia durante generaciones en su casa de verano. Aunque la muestra original solo contaba con un color, con la ayuda de su indumentarista Amparo Fabra y Elena de Garín, se ideó una exquisita combinación cromática.

Historia y diseño del Espolín «Elena»

El espolín «Elena» data de principios del siglo XX y llevaba décadas sin ser tejido. Su nombre podría estar relacionado con un antepasado de la familia Garín. El diseño se caracteriza por su montura bastarda, donde un dibujo asimétrico está envuelto por una decoración simétrica.

Con un ancho de 54 cm y 6.800 hilos de urdimbre de seda, se teje con dos tramas continuas: una de algodón, que da estructura, y otra metálica, que recorre todo el tejido. Su composición central en forma de triángulo presenta flores grandes en la base, coronadas por una campanilla y acompañadas por otras más pequeñas que aportan movimiento al diseño.

La paleta de colores: simbolismo y elegancia

Para este traje, Elia eligió un fondo Verde Palma, con flores en tonos fresas y salmón, realzadas con oro viejo. En los laterales, los tonos granates, celestes y dorados añaden un toque de alegría y sofisticación.

La elección de ciertos colores también tiene un significado especial. Las tres bolitas rojas en la base simbolizan el apoyo incondicional de su madre y su hermano Marc durante este año tan especial. Además, los toques de verde lima y azul turquesa en las ramas aportan luminosidad y frescura al diseño.

Un privilegio: presencia en el telar

Uno de los momentos más emotivos para Elia fue poder asistir al telar y presenciar de primera mano la materialización de su sueño. Incluso, tuvo la oportunidad de participar en el proceso de tejido, una experiencia única e inolvidable.

Complementos con historia

Para acompañar este majestuoso espolín, Elia lució un delantal y un pañuelo de encaje del siglo XVIII, una herencia familiar adquirida en L’Arca de Barcelona. Este encaje de Bruselas, elaborado a mano en Point de Rose, destaca por sus flores dobles y triples.

En cuanto a las joyas, el aderezo fue realizado por Art Antic con cristales Swarovski y perlas, que se funden armoniosamente con el tejido. Las peinetas de Flor d’Aigua, diseñadas por Guillermo, aportaron el toque final de elegancia y distinción.

GALERÍA| Esta es la historia del espolín «Elena», de Elia Domínguez, Fallera Mayor de Almirante Cadarso

Un sueño hecho realidad

Elia Domínguez Sánchez vio cumplido su sueño con un traje de indumentaria valenciana excepcional, que fusiona la tradición y la innovación en cada detalle. Su exaltación como Fallera Mayor de Almirante Cadarso Conde de Altea se convirtió en un momento inolvidable, lleno de historia, arte y pasión por la cultura valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2026 inician su emocionante camino ante los medios de comunicación

Publicado

en

candidatas Falleras Mayores 2026 medios
FOTO: JUNTA CENTRAL FALLERA

Ilusión, emoción y compromiso en su primer acto oficial en la sede de Junta Central Fallera

La sede de Junta Central Fallera se ha llenado de ilusión, miradas brillantes y mucho nerviosismo con la primera toma de contacto de las candidatas a Falleras Mayores de València 2026 con los medios de comunicación. Este acto marca oficialmente el arranque de un camino tan apasionante como exigente, en el que estas jóvenes aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas, una fiesta reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.


Primeras entrevistas: las voces de una generación fallera comprometida

Frente a cámaras, micrófonos y flashes, las candidatas han vivido un momento inolvidable: su primera entrevista pública como aspirantes. Con naturalidad y entusiasmo, compartieron sus recuerdos, su historia con las Fallas y el sueño que ahora acarician con fuerza.

Cada testimonio fue distinto, pero todos coincidieron en el amor profundo que sienten por la fiesta. “Es una mezcla de nervios y felicidad. Me siento orgullosa de estar aquí”, confesaba una de ellas. Otra apuntaba: “Representar a las Fallas es representar el alma de València. Lo doy todo por esta tradición”.

Estas entrevistas no solo han permitido dar voz a cada candidata, sino que también han demostrado la diversidad, preparación y madurez con la que estas jóvenes afrontan el reto.


Primera sesión de fotos: elegancia, tradición y personalidad

Tras las entrevistas llegó el momento de la sesión de fotos de particular, una de las más esperadas de este proceso. Ataviadas con estilismos que reflejaban su esencia personal —con trajes, peinados y complementos elegidos con mimo—, las candidatas posaron ante los objetivos con serenidad y emoción.

Los fotógrafos capturaron desde detalles únicos de los trajes tradicionales, como los bordados o las joyas, hasta miradas llenas de ilusión, sonrisas sinceras y gestos que reflejan la emoción contenida de un momento que, para muchas, es el inicio de un sueño.

Estas imágenes no solo formarán parte del archivo oficial de Junta Central Fallera, sino que también serán utilizadas en presentaciones públicas, medios de comunicación y redes sociales, permitiendo que el gran público conozca y conecte con ellas desde el primer instante.


Un viaje transformador que apenas comienza

Este acto marca el inicio de un camino repleto de emociones, pruebas y momentos únicos. Durante los próximos meses, las candidatas vivirán un proceso que combina la ilusión de la infancia, la responsabilidad del presente y la esperanza de representar a todo un colectivo.

Participarán en convivencias, actos institucionales, pruebas de oratoria y expresión, pasarelas y múltiples actividades oficiales. Cada paso servirá para que el jurado y el mundo fallero conozcan más de cerca a las futuras representantes.

Pero sobre todo, este viaje será para ellas una oportunidad de crecimiento personal, de conexión con la cultura y de vivencias que quedarán para siempre en su memoria, hayan o no sido elegidas.


El papel fundamental de los medios: una ventana al corazón fallero

El primer contacto con la prensa también pone en valor la importancia de los medios de comunicación en la fiesta. Son ellos quienes trasladan al gran público las emociones, los gestos y las historias humanas que hay detrás de cada candidata. Y gracias a este puente mediático, València entera puede empezar a conocer y a sentir cercanas a las que podrían ser sus futuras Falleras Mayores.


Fallas 2026: una edición con sabor a renovación y tradición

La edición de las Fallas de 2026 se prepara ya como una de las más esperadas. Las candidatas, tanto infantiles como mayores, representan no solo la continuidad de una tradición ancestral, sino también una nueva generación de mujeres comprometidas con su cultura, con su entorno y con los valores que hacen de las Fallas una fiesta única.

Este primer encuentro con la prensa no ha sido solo una presentación, ha sido el comienzo de una historia compartida entre las candidatas y todo el pueblo valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo