Síguenos

Ocio y Gastronomía

Esta es la línea gratuita de EMT para desplazarte por València con motivo del Día de los Museos

Publicado

en

objetos perdidos autobuses EMT

VALENCIA, 18 May. (EUROPA PRESS) – Con motivo del Día Internacional de los Museos, la Empresa Municipal de Transportes (EMT), en colaboración con el Ayuntamiento y la Generalitat, pone en marcha un autobús de la línea 5 que, de forma gratuita, acercará a la ciudadanía a los museos de la ciudad.

Así, con el eslogan ‘Connecta’t al museu’, el vehículo empezará a funcionar a partir de este viernes, a las 17 horas, y durante todo el fin de semana. Este bus, vinculado al lema internacional ‘Museos hiperconectados: enfoques nuevos, públicos nuevos’, se podrá identificar por su cartelería exterior.

La línea 5, de itinerario circular, va alrededor del centro histórico y pasa por los museos más importantes de la ciudad.

Así el ayuntamiento se suma a poner en valor la cultura en un medio de transporte muy visible y que proyecta todas las actividades culturales se hacen, ha expuesto el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, que ha presentado esta mañana el autobús en la plaza del Ajuntament junto a la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga.

Además, tal y como ha destacado el concejal Grezzi, en la línea 5 hay autobuses eléctricos y híbridos «que tienen un impacto medioambiental muy bajo» y que pertenecen a la adquisición que se hizo en febrero de 37 nuevos vehículos, 35 de tecnología híbrida y 2 eléctricos.

Los híbridos, en concreto, tienen un ahorro del 30 por ciento, hacen menos ruido y van en motor eléctrico en menos de 30 km/h. «Entonces lo sumamos todo, sumamos otra forma de vivir la ciudad y, además, de manera cultural, visitando los museos, y también sumamos parte de la colaboración que tenemos entre todas las administraciones», ha ducho.

La Dirección General de Cultura y Patrimonio se ha querido sumar a la celebración internacional del Día de los Museos con la contribución a la gratuidad de la línea 5, la línea que más museos tiene en su recorrido, ha dicho la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga.

Además, «a nivel Comunidad Valenciana, más de 200 museos que forman parte de la red de museos de la Generalitat regalarán a quién los visite una mochila con el mismo eslogan, ‘Connecta’t al museu, para recordar que es el día de los museos, pero sobre todo para recordar que hay que ir a los museos todos los días y disfrutar del mundo que nos ofrecen», ha destacado Amoraga, que también ha recordado la programación propia de los museos para este fin de semana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Frolik conquista València: el plan de running con música donde se corre, se liga y se baila

Publicado

en

Más de 200 personas corren cada martes al ritmo de la música por las calles de València en Frolik, la nueva forma de hacer deporte, socializar y hasta ligar.

VALÈNCIA | 17 de septiembre de 2025

Correr ya no es solo cosa de atletas solitarios. En València, el running se ha transformado en un fenómeno social con nombre propio: Frolik, una propuesta que combina ejercicio, música, comunidad y, en muchos casos, nuevas amistades (y romances). Cada martes por la tarde, este evento gratuito reúne a más de 200 personas que recorren la ciudad al ritmo de playlists personalizadas y una energía contagiosa.

¿Qué es Frolik?

Frolik, cuyo nombre proviene del verbo inglés to frolic (divertirse de forma activa), es mucho más que una quedada para correr. Es una mezcla entre clase de cardio, fiesta silenciosa y red social en movimiento. La iniciativa nació de la mano del publicista argentino Gonzalo L., afincado en València, quien ideó un plan para que correr no fuera una rutina solitaria, sino una experiencia compartida y divertida.

“Queríamos que la gente corriera sin presión, sin cronómetro, simplemente por el placer de moverse, conocer gente y pasarlo bien”, explica su creador.

Running + música + comunidad

Cada evento comienza a las 20:00 horas en un punto distinto de la ciudad. El grupo calienta, se colocan los altavoces portátiles, se reparte la playlist de la semana y… ¡a correr! Durante unos 45-60 minutos, los participantes recorren calles, parques y monumentos emblemáticos de València —como las Torres de Serranos, el río Turia o la Ciudad de las Artes—, animados por ritmos que van desde el reguetón hasta el pop electrónico.

Y no todo es sudor: hay paradas para selfies, coreografías improvisadas, juegos para romper el hielo y momentos para brindar con bebidas isotónicas al terminar.

¿Por qué lo llaman el «Tinder del running»?

Frolik ha sido bautizado por muchos como el “Tinder del running” porque, además de ser un evento deportivo, es un espacio donde surgen conexiones. Aunque no es su objetivo principal, muchos participantes han reconocido haber hecho amistades… y algo más.

“Es una excusa perfecta para conocer a gente con tus mismos intereses. Hay muy buen rollo, y si surge algo más, bienvenido sea”, comenta Clara, una habitual del grupo.

Un éxito que crece cada semana

Lo que comenzó como una pequeña quedada entre amigos ya cuenta con una comunidad activa de más de 1.500 personas en redes sociales, y sus eventos semanales no paran de crecer. Frolik no requiere inscripción previa ni experiencia en running: solo ganas de moverse y pasarlo bien. La media de edad de los participantes va de los 20 a los 45 años, pero el ambiente es inclusivo y abierto a todas las edades y niveles.

Objetivos: salud física, mental y social

La clave del éxito de Frolik está en su triple propuesta: deporte, diversión y conexión humana. En una época donde muchas personas buscan desconectar del móvil, reducir el estrés y mejorar su salud mental, correr en comunidad —sin juicios ni presiones— se ha convertido en una alternativa ideal.


¿Cómo participar en Frolik València?

  • 📍 Cuándo: Todos los martes a las 20:00 h

  • 🏃‍♀️ Dónde: Punto de encuentro variable (anunciado en redes sociales)

  • 🎶 Qué necesitas: Zapatillas, ropa cómoda y muchas ganas

  • 💬 Redes: Frolik suele anunciar sus convocatorias y playlists semanales en su perfil de Instagram

Continuar leyendo