Síguenos

Deportes

‘Estadio de la Cerámica’, así es el nuevo nombre del renovado campo del Villarreal CF

Publicado

en

El Villarreal CF ha dado a conocer la nueva denominación de su estadio, que a partir de ahora pasará a llamarse ‘Estadio de la Cerámica’, como símbolo representativo e identificativo de la provincia de Castellón, convirtiéndose así con orgullo en embajador de uno de los mejores productos de nuestra tierra y en un gran escaparate de este material extraordinario. Además, con esta nueva iniciativa, el club generará una nueva fuente de ingresos, ya que muchas empresas azulejeras de la provincia han decidido formar parte del proyecto como ‘partners’, teniendo presencia en los distintos soportes del estadio y, con ello, una gran visibilidad nacional e internacional.

Desde ahora, el Fondo Sur lucirá una fachada completamente revestida de gres porcelánico de alto brillo amarillo, representativo y corporativo del Villarreal CF. Un material, de gran elegancia estética, para el que se ha utilizado un proceso de pulido de última generación. Una cerámica de máxima calidad con magníficas prestaciones como el aislamiento térmico y una excelente protección solar y acústica. Se han colocado 2.000 metros cuadrados de revestimiento con el sistema de fachada ventilada cerámica. Todo, con un sistema de doble fijación de máxima seguridad.

El frontal está iluminado con un moderno y revolucionario sistema de luces LED. Más de 500 puntos de luz que logran resultados sorprendentes. Un sistema controlado digitalmente que permite realizar cambios de colores y efectos, para poder alternar diseños y estilos diferentes. Una fórmula de iluminación de alto rendimiento y bajo consumo, gracias a la regulación de tiempos e intensidades que repercute en el ahorro energético.

El entorno del ‘Estadio de la Cerámica’ también se ha transformado, ya que se ha construido una nueva plaza diáfana, con especial protagonismo de material cerámico en pavimento y aceras, desde la cual se aprecia una gran perspectiva del estadio y que servirá como punto de reunión, encuentro y espacio para poder realizar distintas actividades para todos los aficionados que vayan a disfrutar del fútbol. Con esta nueva obra se ha mejorado notablemente en cuestiones de seguridad, ya que habrá mayor fluidez en la circulación de la gente en las zonas aledañas y en las vías de evacuación del campo. Además, todos los vecinos de Vila-real se beneficiarán de un nuevo espacio preparado para el desarrollo de todo tipo de eventos, ya que en los bajos del estadio habrá almacén y zona de vestuarios.

Cabe recordar que el estadio del Villarreal CF siempre ha estado en la misma ubicación. Se inauguró el 17 de junio de 1923 bajo el nombre ‘Campo del Villarreal’, aunque solo dos años después pasó a denominarse ‘El Madrigal’ -por la partida en la que se encontraba- y que le ha acompañado durante casi un siglo. El nuevo proyecto del ‘Estadio de la Cerámica’ se adapta y representa perfectamente la filosofía y política del club, basada en el apoyo permanente y la colaboración con el impulso en el crecimiento de los distintos sectores de la provincia de Castellón, los cuales representa y exhibe con orgullo. De hecho, bajo la marca corporativa Endavant, la entidad lleva colaborando desde hace más de una década de forma económica y social a través de distintas actividades que realiza con fines sociales, culturales, deportivos y educativos de Castellón.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo