Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

ESTAFA| Ojo si recibes este mensaje de la Agencia Tributaria

Publicado

en

estafa agencia tributaria

La última estafa que suplanta a la Agencia Tributaria ahora también llega por SMS. Si hace apenas unos días comentábamos como se estaba intensificando la detección de correos que se hacen pasar por la Agencia Tributaria para robar credenciales e infectar sistemas con troyanos bancarios, hoy comprobamos gracias a la información proporcionada por el investigador Daniel López como los delincuentes también han empleado a utilizar mensajes SMS con estas finalidades maliciosas.

Nueva estafa suplantando a la Agencia Tributaria

En estos mensajes SMS se nos notifica que hay un reembolso de nuestros impuestos que muchos usuarios pueden interpretar como que la declaración de la renta les sale a devolver. Para solicitar este reembolso se pide que accedamos a un enlace que quieren hacer pasar por legítimo pero que, con que solo nos fijemos un poco, podremos comprobar que poco tiene que ver con el de la Agencia Tributaria real.

Web fraudulenta

En cualquier caso, tras pulsar sobre ese enlace se puede observar como se nos redirige a una web que sí tiene un parecido bastante conseguido con la legítima pero el dominio en el que está alojado no tiene nada que ver. Es en esta web fraudulenta donde se nos indica como conseguir el supuesto reembolso, iniciando el proceso al pulsar el botón preparado por los delincuentes.

Al acceder a esta solicitud de reembolso comprobamos como los estafadores no se andan con rodeos y solicitan los datos de nuestra tarjeta de crédito o débito para, supuestamente, realizar este reembolso. Con todos los datos recopilados, los delincuentes no solo podrían realizar compras online con cargo a nuestra tarjeta, sino que, además, podrían duplicarla y sacar dinero en efectivo de cualquier cajero.

No obstante, para realizar según que operaciones es necesario realizar un paso más para que estas sean autorizadas. Normalmente, la entidad emisora de la tarjeta envía por SMS un código temporal de un solo uso que debe introducirse para autorizar ciertas operaciones y, por ese motivo, los delincuentes solicitan a sus víctimas su número de teléfono en el siguiente paso.

Es en ese número registrado a nombre de la víctima donde se enviarán los mensajes SMS con los códigos de autenticación necesarios para aprobar las compras o retiradas de dinero que muchas tarjetas ya solicitan al sobrepasar cierta cantidad. Al ser el teléfono de la víctima, los delincuentes solicitan amablemente que se les introduzca el código temporal, haciéndole creer al usuario que se trata de una última comprobación antes de ingresarle el dinero.

Además, el investigador Daniel López ha remarcado el hecho de que estas campañas de phishing se están realizando mediante kits ya preconfigurados que pueden ser obtenidos fácilmente por delincuentes sin demasiada experiencia, usándose Telegram tanto para la generación del dominio fraudulento como para la exfiltración de los datos robados.

Esto es algo que llevamos observando desde hace tiempo y que facilita mucho las cosas a los aprendices de delincuentes y a los que les venden estos kits de creación de campañas de phishing. De ahí que este tipo de delitos hayan aumentado considerablemente en los últimos años.

Conclusión

No es extraño que los delincuentes aprovechen el inicio del periodo de la declaración de la renta para lanzar este tipo de campañas delictivas, ya que es algo que se repito todos los años. Sin embargo, cada vez son más convincentes en sus correos, SMS y en las webs que preparan por lo que debemos estar atentos y desconfiar de este tipo de comunicaciones, además de contar con soluciones de seguridad en nuestros dispositivos que sean capaces de detectar este tipo de amenazas.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Una ausencia que enciende las especulaciones

Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.

La versión oficial desde la Casa Blanca

La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.

Redes sociales y rumores de crisis

En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.

Señales contradictorias

Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.

Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval

El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo