Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

ESTAFA| Ojo si recibes este mensaje de la Agencia Tributaria

Publicado

en

estafa agencia tributaria

La última estafa que suplanta a la Agencia Tributaria ahora también llega por SMS. Si hace apenas unos días comentábamos como se estaba intensificando la detección de correos que se hacen pasar por la Agencia Tributaria para robar credenciales e infectar sistemas con troyanos bancarios, hoy comprobamos gracias a la información proporcionada por el investigador Daniel López como los delincuentes también han empleado a utilizar mensajes SMS con estas finalidades maliciosas.

Nueva estafa suplantando a la Agencia Tributaria

En estos mensajes SMS se nos notifica que hay un reembolso de nuestros impuestos que muchos usuarios pueden interpretar como que la declaración de la renta les sale a devolver. Para solicitar este reembolso se pide que accedamos a un enlace que quieren hacer pasar por legítimo pero que, con que solo nos fijemos un poco, podremos comprobar que poco tiene que ver con el de la Agencia Tributaria real.

Web fraudulenta

En cualquier caso, tras pulsar sobre ese enlace se puede observar como se nos redirige a una web que sí tiene un parecido bastante conseguido con la legítima pero el dominio en el que está alojado no tiene nada que ver. Es en esta web fraudulenta donde se nos indica como conseguir el supuesto reembolso, iniciando el proceso al pulsar el botón preparado por los delincuentes.

Al acceder a esta solicitud de reembolso comprobamos como los estafadores no se andan con rodeos y solicitan los datos de nuestra tarjeta de crédito o débito para, supuestamente, realizar este reembolso. Con todos los datos recopilados, los delincuentes no solo podrían realizar compras online con cargo a nuestra tarjeta, sino que, además, podrían duplicarla y sacar dinero en efectivo de cualquier cajero.

No obstante, para realizar según que operaciones es necesario realizar un paso más para que estas sean autorizadas. Normalmente, la entidad emisora de la tarjeta envía por SMS un código temporal de un solo uso que debe introducirse para autorizar ciertas operaciones y, por ese motivo, los delincuentes solicitan a sus víctimas su número de teléfono en el siguiente paso.

Es en ese número registrado a nombre de la víctima donde se enviarán los mensajes SMS con los códigos de autenticación necesarios para aprobar las compras o retiradas de dinero que muchas tarjetas ya solicitan al sobrepasar cierta cantidad. Al ser el teléfono de la víctima, los delincuentes solicitan amablemente que se les introduzca el código temporal, haciéndole creer al usuario que se trata de una última comprobación antes de ingresarle el dinero.

Además, el investigador Daniel López ha remarcado el hecho de que estas campañas de phishing se están realizando mediante kits ya preconfigurados que pueden ser obtenidos fácilmente por delincuentes sin demasiada experiencia, usándose Telegram tanto para la generación del dominio fraudulento como para la exfiltración de los datos robados.

Esto es algo que llevamos observando desde hace tiempo y que facilita mucho las cosas a los aprendices de delincuentes y a los que les venden estos kits de creación de campañas de phishing. De ahí que este tipo de delitos hayan aumentado considerablemente en los últimos años.

Conclusión

No es extraño que los delincuentes aprovechen el inicio del periodo de la declaración de la renta para lanzar este tipo de campañas delictivas, ya que es algo que se repito todos los años. Sin embargo, cada vez son más convincentes en sus correos, SMS y en las webs que preparan por lo que debemos estar atentos y desconfiar de este tipo de comunicaciones, además de contar con soluciones de seguridad en nuestros dispositivos que sean capaces de detectar este tipo de amenazas.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo reclama ante la patronal catalana los votos de Junts y ERC para impulsar una moción de censura contra Sánchez

Publicado

en

Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su intervención ante Foment del Treball para lanzar un mensaje directo a los votantes de Junts y ERC, a quienes ha pedido apoyo para que prospere una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder popular aseguró que no le “faltan ganas” de activar esta herramienta parlamentaria, sino los votos necesarios para que pueda salir adelante.

Durante el acto, presidido por Josep Sánchez Llibre, Feijóo insistió en que una mayoría de catalanes que apoyaron a los partidos independentistas “no comparte la deriva económica, legislativa ni ética del Gobierno actual”. Por ello, defendió que una moción serviría para abrir la puerta a un nuevo ciclo político y convocar elecciones generales.


Feijóo: “No voy a comprometerme a lo que no puedo cumplir”

El líder del PP subrayó que, aunque solicite el apoyo de Junts y ERC, no está dispuesto a ofrecer contrapartidas que considera “inasumibles” o contrarias a su programa político. Aseguró, no obstante, que la mayoría de los votantes de ambas formaciones está alineada con la política fiscal, de vivienda, energía, inmigración y seguridad que propone su partido.

Acompañado por la dirección del PP catalán, Feijóo se presentó como la alternativa necesaria para revertir lo que describió como un periodo de “decadencia” bajo el gobierno socialista:
“España debe recuperar la ambición. Este país no puede resignarse”, declaró.


Los retos que Feijóo sitúa en el centro del debate económico

El presidente del PP fijó tres grandes amenazas para el futuro inmediato del país:

  • Que trabajar “deje de valer la pena” debido a la falta de incentivos y salarios estancados.

  • Una política fiscal “abrasiva” que, según él, “imposibilita la vida” a trabajadores y empresas.

  • La desaparición progresiva de la clase media, un fenómeno que considera especialmente grave y acelerado en los últimos años.


Inseguridad, migración y vivienda: el diagnóstico del PP para Barcelona

Feijóo dedicó una parte de su intervención a la situación de Barcelona, donde denunció un incremento preocupante de la inseguridad. Según sus palabras, “en Barcelona se comete un delito cada tres minutos”, lo que la sitúa entre “las ciudades más inseguras de Europa”.

Sobre vivienda y migración, aseguró que el PP ha planteado soluciones legislativas en el Senado que después han sido bloqueadas en el Congreso. “Mi obligación es decir lo que sucede y buscar soluciones, no mirar hacia otro lado”, defendió.


Un discurso dirigido al empresariado catalán

Feijóo eligió este foro para reforzar su imagen como alternativa de gobierno ante la patronal catalana, reiterando que España necesita un “cambio de rumbo urgente” para frenar la pérdida de competitividad, garantizar seguridad jurídica y recuperar la confianza de empresas y familias.

Con su apelación directa a los votantes de Junts y ERC, el líder popular buscó acercarse a un electorado clave en Cataluña y, a la vez, presionar a ambos partidos en un momento de tensión política y económica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo