Síguenos

Sucesos

Se ofrece de intermediaria para comprar una casa y la acaba poniendo a su nombre

Publicado

en

estafa compra casa intermediaria

Mujer argelina arrestada por falsificación y estafa en una transacción inmobiliaria

Una mujer de 26 años, de nacionalidad argelina, ha sido detenida en Alicante por su presunta implicación en una estafa inmobiliaria. Según la información proporcionada por la Policía Nacional, la detenida se ofreció como intermediaria en una operación de compra de vivienda realizada por un ciudadano extranjero. Aprovechando su conocimiento del idioma y la falta de familiaridad del comprador con el castellano, la mujer se hizo pasar por la pareja del comprador para poner el inmueble a su nombre.

El engaño y el riesgo de las transacciones inmobiliarias internacionales

El comprador, un hombre de 41 años también de nacionalidad argelina, pagó 47.000 euros para adquirir una vivienda en Alicante. La estafa se descubrió cuando la mujer, al darse cuenta de que el hombre planeaba denunciarla, lo amenazó con una falsa acusación de violencia machista. La detenida, que en 2023 era inquilina de una propiedad del comprador en València, había aceptado una oferta para mudarse a Alicante y buscar una vivienda económica para él.

El papel de la intermediaria en la transacción

La mujer ofreció sus servicios como intermediaria debido a que el comprador residía fuera de España y no hablaba castellano. En el proceso, la mujer asumió un papel activo en las negociaciones con la inmobiliaria, donde falsamente presentó la relación de pareja con el comprador y realizó la reserva del inmueble a su nombre. La estafa culminó cuando, tras recibir el pago total de la compra, la mujer logró que se formalizara la escritura pública a su nombre.

La reacción de la víctima y la intervención de la policía

Al enterarse del fraude, el comprador intentó denunciar a la mujer, quien respondió con amenazas de una denuncia falsa por violencia de género. A pesar de los intentos de la detenida por intimidar al comprador, él decidió seguir adelante con la denuncia. La Policía Nacional arrestó a la mujer por los presuntos delitos de estafa y coacciones, descubriendo que ya tenía antecedentes por delitos similares, incluyendo la usurpación de bienes inmuebles.

Prevención y precauciones en operaciones inmobiliarias

Este caso subraya la importancia de tomar precauciones en transacciones inmobiliarias, especialmente cuando se trata de operaciones internacionales. Aquí algunos consejos para evitar estafas similares:

  • Verifica la identidad de todos los involucrados en la transacción.
  • Consulta con profesionales inmobiliarios y abogados especializados.
  • Revisa cuidadosamente todos los documentos y acuerdos antes de firmar.
  • Evita aceptar ofertas de intermediarios sin referencias comprobables.

El incidente destaca la necesidad de estar atentos y cautelosos en el mundo inmobiliario, particularmente en situaciones que involucran múltiples idiomas y partes internacionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El Juzgado de Alzira abre diligencias por la muerte de una niña de 6 años tras un tratamiento dental: los padres aseguran que presentó síntomas durante cuatro horas

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 de noviembre. – El Juzgado de Instrucción de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas para investigar la muerte de una niña de 6 años tras recibir un tratamiento en una clínica dental privada. La investigación se amplía ahora con el testimonio de los padres, quienes aseguran que la menor estuvo cuatro horas en observación con síntomas preocupantes antes de ser dada de alta.

Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con somnolencia, vómitos y mala respiración

Según han explicado los progenitores a su llegada al Hospital de la Ribera, la niña comenzó a mostrar somnolencia, respiración dificultosa, vómitos y falta de respuesta a estímulos poco después de la sedación administrada en la clínica dental.

A pesar de estos síntomas, afirman que el personal del centro mantuvo a la niña en observación durante cuatro horas y finalmente le dieron el alta, permitiéndoles marcharse a casa. Durante ese periodo, la menor continuaba sin mejorar.

Finalmente, los padres decidieron trasladarla al Hospital de la Ribera, donde la menor llegó en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, certificando su fallecimiento.

Investigación judicial y sanitaria en marcha

La jueza de guardia del Juzgado de la Plaza Número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas tras recibir la comunicación de los hechos, tal y como ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Paralelamente, la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental mientras se esclarecen las circunstancias. El Servicio de Inspección está analizando toda la documentación clínica y, según declaraciones de la propietaria, también se está investigando “el lote de la anestesia”.

Otra niña de 4 años sigue hospitalizada

El mismo día, una segunda menor de 4 años que también había sido tratada esa mañana en la misma clínica acudió a Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia. Tras ser estabilizada, fue trasladada a la UCI Pediátrica del Hospital Clínico Universitario de València, donde continúa ingresada.

La versión de la clínica dental

La responsable del centro ha asegurado públicamente que la niña salió “aparentemente bien” tras una sedación intravenosa, no anestesia general, realizada para extraer dientes de leche y colocar empastes. Según su versión, desconocen qué pudo pasar después.

Un caso que genera conmoción y múltiples interrogantes

La muerte de la menor y la hospitalización de otra niña han encendido todas las alarmas. Las autoridades judiciales y sanitarias trabajan para determinar si los síntomas que presentaron ambas menores guardan relación directa con el procedimiento odontológico o con los fármacos utilizados.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo