Síguenos

Sucesos

Fingía ser cura para estafar a sacerdotes con el timo del padre enfermo

Publicado

en

estafa cura padre enfermo

Un hombre de 39 años ha ingresado en prisión provisional por, supuestamente, hacerse pasar por cura para estafar dinero a sacerdotes de pequeñas parroquias de varias provincias españolas con el timo del padre enfermo.

Según han informado a EFE fuentes del caso, las dos últimas estafas investigadas por la Guardia Civil han sido cometidas en las iglesias alicantinas de Catral, por valor de 14.800 euros, y Bigastro, por 500 más, con el mismo ‘modus operandi’, que consistía en presentarse en la parroquia bajo el nombre falso de José Sánchez para pedir personalmente al sacerdote una ayuda de dinero para visitar a su supuesto padre enfermo en Salamanca.

Para ganarse la confianza de los párrocos, les contaba que tanto él como su familia atravesaban problemas económicos y les ponía en contacto con un supuesto sacerdote de Salamanca quien, telefónicamente, corroboraba esa historia del hipotético padre enfermo y la necesidad económica del hijo para acudir allí y sufragar gastos familiares.

En realidad, según la investigación, el mismo estafador era el que hablaba por teléfono haciéndose pasar como un supuesto cura salmantino para que las víctimas cayeran y además, durante la conversación, utilizaba la jerga habitual de los miembros eclesiásticos, lo que facilitaba el timo.

La investigación del cuartel de Almoradí de la Guardia Civil de Alicante que ha conducido a la detención de este supuesto estafador alicantino 39 años, defendido por el letrado Francisco González, arrancó el pasado abril a raíz de la denuncia presentada por el párroco de Catral por el timo de 14.800 euros dividido en varias cantidades, aunque unos días después el sacerdote de Bigastro también denunció haber sido víctima de una estafa casi idéntica por otros 500.

El arrestado cuenta con numerosos antecedentes y sólo en el Principado de Asturias entre marzo y mayo de 2020 se le atribuyen nueve estafas similares en parroquias de Mieres, Siero, Gijón, Ribadesella, Llanes, Llanera, Pravia y Cangas del Narcea.

La Guardia Civil investiga si ha podido cometer más delitos de este tipo en el territorio nacional y ha corroborado que en el momento de la detención era reclamado por delitos de distinta naturaleza por parte de juzgados de Algeciras (Cádiz), Santander, Córdoba, Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Lugo, Palma de Mallorca, León, Cangas del Narcea (Asturias), Alicante y Huesca, aunque no había sido localizado al carecer de domicilio conocido.

La investigación está dirigida por el juzgado de Instrucción número 1 de Orihuela y este hombre fue capturado el pasado 4 de junio en Aielo de Malferit (Valencia), donde residía, por los presuntos delitos continuado de estafa, falsificación de documento público, usurpación de estado civil y por las reclamaciones judiciales de toda España.

En un registro del domicilio de Aielo de Malferit se hallaron unos 7.000 euros en billetes tanto en esta moneda como en francos suizos, así como diversas piezas de joyería y relojería de oro y documentación falsificada. Tras pasar a disposición del juzgado valenciano de Ontinyent, el juez se decretó su ingreso en prisión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere una mujer de 20 años en Gandia: conductora drogada y sin carnet detenida tras accidente

Publicado

en

Tragedia en el Puerto de Gandia (Valencia). Una mujer de 20 años, de nacionalidad brasileña, falleció tras caer el coche en el que viajaba al agua el jueves por la tarde. La conductora, también brasileña, fue detenida horas después, tras dar positivo en drogas y no poseer carné de conducir, y se le investiga por homicidio imprudente.

🚨 Detalles del accidente

El suceso ocurrió alrededor de las 20:00 horas, cuando un vehículo ocupado por dos jóvenes se precipitó desde el aparcamiento del puerto. Testigos señalaron que el coche circulaba a alta velocidad y recorrió aproximadamente nueve metros antes de caer al agua. La conductora logró salir ilesa, mientras que la copiloto fue rescatada sin vida por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil cerca de las 23:00 horas.

🧑‍🚒 Actuación de los servicios de emergencia

Al lugar acudieron Policía Local, Policía Nacional y tres dotaciones de bomberos de Gandia y Oliva. El CICU movilizó una unidad del SAMU y una ambulancia convencional, que permanecieron en preventivo. La conductora ilesa fue puesta bajo custodia policial.

👮 Investigación y detención

La Guardia Civil detuvo a la conductora pocas horas después del accidente y la investiga por homicidio imprudente. La falta de carné de conducir y el positivo por drogas complican su situación legal. Las autoridades analizan la velocidad del vehículo y otros factores que pudieron contribuir al trágico desenlace.

⚓ Reacciones de los vecinos

Algunos testigos indicaron que las ocupantes mostraban un comportamiento extraño y podrían haber consumido sustancias estupefacientes. El accidente mantiene en shock a la comunidad y ha abierto el debate sobre la seguridad vial y medidas de protección en puertos.

🕯 Dolor en Gandia

La joven fallecida deja consternada a la localidad. Su identidad se mantiene reservada por respeto a la familia, mientras la conductora enfrentará el proceso judicial correspondiente. El accidente ha reabierto la discusión sobre prevención de riesgos en zonas portuarias y educación vial.


Resumen del suceso:

  • 📍 Lugar: Puerto de Gandia (Valencia)
  • 🕗 Hora: 20:00 h (jueves 30 de octubre)
  • 🚗 Vehículo: coche con dos jóvenes brasileñas
  • 👩‍🦰 Resultado: una fallecida (20 años), conductora detenida
  • 👮 Investigación: homicidio imprudente, consumo de drogas y sin carné de conducir

Un accidente que ha conmocionado a Gandia y plantea serias dudas sobre la seguridad en los puertos de la Comunidad Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo