Síguenos

Otros Temas

Alertan del aumento de casos de la ‘estafa del jefe’ o el ‘timo del CEO’

Publicado

en

Alertan del aumento de casos de la 'estafa del jefe' o el 'timo del CEO'

Los delincuentes no descansan durante todo el año. Cada vez son más los usuarios que se convierten en víctimas de un timo por Internet, teléfono móvil o redes sociales. La mayoría de veces es a través de mensajes.

Los delincuentes y estafadores persiguen obtener datos personales y a veces bancarios de los usuarios. El objetivo es robarles el dinero de su cuenta bancaria.

Estos delitos s no solo van dedicados a los ciudadanos y usuarios anónimos sino que también a todo tipo de empresas así como sus empleados que son un blanco fácil para todas estas mafias.

Ahora la Policía advierte de la proliferación de diferentes estafas dirigidas a los empleados de las empresas. Entre ellas destacan el conocido ‘fraude del CEO’ o la ‘estafa del jefe’ que intenta quedarse con el dinero de las pymes, grandes empresas y de varios de sus empleados.

¿Qué es el ‘fraude del CEO’?

El ‘fraude del CEO’ es una estafa tecnológica cuyo objetivo es engañar a los empleados de la administración autorizados para emitir pagos tanto en pymes como en grandes empresas.

¿En qué consiste? Los delincuentes suplantan su identidad mediante un correo electrónico interponiéndose en las negociaciones entre diferentes empresas.

Se trata de un ataque informático en el que un ciberdelincuente se hace pasar por el director general o alto ejecutivo de una organización y engaña a un empleado. También se hace pasar por un proveedor engañando a una empresa, enviando correos electrónicos para que realicen grandes transferencias económicas o envíen información confidencial.

De este modo se logra engañar al destinatario para lograr que realice una transferencia de fondos en su beneficio cuando la víctima cree que está realizando un pago a un cliente legítimo.

Finalmente las cuentas a las que desviaban los pagos de las empresas estaban a nombre de una persona que prestaba sus datos para abrir cuentas bancarias al servicio de los estafadores.

El timo del jefe

Otra modalidad de este tipo de estafas es el ‘timo del jefe’. ¿En qué consiste? Este delito comienza con el envío de WhatsApp o correo electrónico en el que el delincuente se hace pasar por tu jefe.

Una vez se ha ganado la confianza, el supuesto jefe pide al trabajador que le haga un favor ya que él se encuentra reunido en ese mismo momento.

Y claro, el supuesto favor consiste en la compra de varias tarjetas prepago ya sea de Google Play, Steam Card o iTunes. Según el jefe, necesitará estas tarjetas o ‘gift cards’ para una presentación.

Una vez compradas, el trabajador manda el código de cada tarjeta al supuesto jefe y este desaparece sin dejar rastro y robando todo el dinero depositado en la compra de estas ‘gift cards’.

¿Qué hacer en caso de haber sido víctima de alguna estafa?

Como indican las fuerzas de seguridad, en caso de sospechar o haber caído en alguna de estas llamadas, correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y facilitado algún tipo de dato personal o bancario, hay que bloquear las cuentas bancarias y las tarjetas asociadas. Así como realizar una comprobación periódica de las cuentas corrientes para, en caso de observar algún movimiento no autorizado, proceder a su bloqueo y posterior denuncia en la Policía Nacional.

«La rapidez en la presentación de la denuncia es fundamental en este tipo de estafas para intentar recuperar el dinero sustraído», ha remarcado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cristina Bernabé, la influencer que se tatuó a Pedro Sánchez, responde a las críticas

Publicado

en

La influencer murciana Cristina Bernabé se ha convertido en protagonista de la actualidad tras mostrar en redes sociales su nuevo tatuaje: un corazón en la pierna con el nombre de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. La joven, que cuenta con 40 matrículas de honor tras estudiar Educación Social y un máster, ha sido muy criticada en internet, pero también defendida por sus seguidores.

El tatuaje de Pedro Sánchez y la polémica en redes sociales

Las publicaciones de Cristina Bernabé en defensa del feminismo y del propio Pedro Sánchez la han hecho viral en plataformas como Instagram y X (antes Twitter). Sin embargo, su decisión de tatuarse el nombre del líder del PSOE le ha costado una oleada de insultos y comentarios machistas.

La influencer asegura que el tatuaje no es el verdadero motivo de la polémica:

«Es una minucia tatuarse a Pedro Sánchez cuando realmente mi viralidad viene de tener 40 matrículas de honor y haber dicho que soy una mujer guapa y lista», señaló en el programa En boca de todos.

«Un tatuaje contra el odio»

Bernabé explicó que se tatuó el corazón con el nombre de Pedro Sánchez poco antes de las elecciones generales de 2023:

«Lo hice frente al auge de odio de extrema derecha que estaba acechando. Fue de manera inocente y no me arrepiento de nada».

Además, aseguró que volvería a hacerlo con otros referentes políticos:

«Me tatuaría a Gabriel Rufián, a Óscar Matute, a Irene Montero y a Yolanda Díaz. Cuando llevas 30 tatuajes ya no lo haces con tanta trascendencia».

Una crítica política detrás del tatuaje

Cristina sostiene que muchos de los ataques que recibe en redes sociales no tienen que ver con su decisión personal, sino con el rechazo hacia el presidente del Gobierno. «Me critican para proyectar ese odio contra Pedro Sánchez», afirmó.

La joven recordó ejemplos de esa hostilidad, como los cánticos e insultos al jefe del Ejecutivo que se han escuchado en algunas fiestas populares este verano.

La viralidad de Cristina Bernabé

Más allá del tatuaje, la murciana defiende que su notoriedad en redes se debe a su discurso académico y social:

  • 40 matrículas de honor en Educación Social.

  • Un máster completado con éxito.

  • Su posicionamiento feminista y político.

Pese a las críticas, Cristina Bernabé ha dejado claro que no tiene intención de borrar el tatuaje y que lo considera una muestra de coherencia con sus ideales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo