Síguenos

Otros Temas

Alertan del aumento de casos de la ‘estafa del jefe’ o el ‘timo del CEO’

Publicado

en

Alertan del aumento de casos de la 'estafa del jefe' o el 'timo del CEO'

Los delincuentes no descansan durante todo el año. Cada vez son más los usuarios que se convierten en víctimas de un timo por Internet, teléfono móvil o redes sociales. La mayoría de veces es a través de mensajes.

Los delincuentes y estafadores persiguen obtener datos personales y a veces bancarios de los usuarios. El objetivo es robarles el dinero de su cuenta bancaria.

Estos delitos s no solo van dedicados a los ciudadanos y usuarios anónimos sino que también a todo tipo de empresas así como sus empleados que son un blanco fácil para todas estas mafias.

Ahora la Policía advierte de la proliferación de diferentes estafas dirigidas a los empleados de las empresas. Entre ellas destacan el conocido ‘fraude del CEO’ o la ‘estafa del jefe’ que intenta quedarse con el dinero de las pymes, grandes empresas y de varios de sus empleados.

¿Qué es el ‘fraude del CEO’?

El ‘fraude del CEO’ es una estafa tecnológica cuyo objetivo es engañar a los empleados de la administración autorizados para emitir pagos tanto en pymes como en grandes empresas.

¿En qué consiste? Los delincuentes suplantan su identidad mediante un correo electrónico interponiéndose en las negociaciones entre diferentes empresas.

Se trata de un ataque informático en el que un ciberdelincuente se hace pasar por el director general o alto ejecutivo de una organización y engaña a un empleado. También se hace pasar por un proveedor engañando a una empresa, enviando correos electrónicos para que realicen grandes transferencias económicas o envíen información confidencial.

De este modo se logra engañar al destinatario para lograr que realice una transferencia de fondos en su beneficio cuando la víctima cree que está realizando un pago a un cliente legítimo.

Finalmente las cuentas a las que desviaban los pagos de las empresas estaban a nombre de una persona que prestaba sus datos para abrir cuentas bancarias al servicio de los estafadores.

El timo del jefe

Otra modalidad de este tipo de estafas es el ‘timo del jefe’. ¿En qué consiste? Este delito comienza con el envío de WhatsApp o correo electrónico en el que el delincuente se hace pasar por tu jefe.

Una vez se ha ganado la confianza, el supuesto jefe pide al trabajador que le haga un favor ya que él se encuentra reunido en ese mismo momento.

Y claro, el supuesto favor consiste en la compra de varias tarjetas prepago ya sea de Google Play, Steam Card o iTunes. Según el jefe, necesitará estas tarjetas o ‘gift cards’ para una presentación.

Una vez compradas, el trabajador manda el código de cada tarjeta al supuesto jefe y este desaparece sin dejar rastro y robando todo el dinero depositado en la compra de estas ‘gift cards’.

¿Qué hacer en caso de haber sido víctima de alguna estafa?

Como indican las fuerzas de seguridad, en caso de sospechar o haber caído en alguna de estas llamadas, correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y facilitado algún tipo de dato personal o bancario, hay que bloquear las cuentas bancarias y las tarjetas asociadas. Así como realizar una comprobación periódica de las cuentas corrientes para, en caso de observar algún movimiento no autorizado, proceder a su bloqueo y posterior denuncia en la Policía Nacional.

«La rapidez en la presentación de la denuncia es fundamental en este tipo de estafas para intentar recuperar el dinero sustraído», ha remarcado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Semana Santa 2023: Fechas y calendario

Publicado

en

Semana Santa 2023: Fechas y calendario
PIXABAY

La Semana Santa 2023 nos deja un calendario en el que se celebrará el Domingo de Resurrección el primer domingo tras la primera luna llena de la primavera. A diferencia de otras fiestas, la Semana Santa cambia de fecha cada año, pues se rige por el calendario lunar. Official Press te acerca el calendario de festivos.

Semana Santa 2023: Fechas y calendario

  • Domingo de Ramos: 2 de abril
  • Lunes Santo: 3 de abril
  • Martes Santo: 4 de abril
  • Miércoles Santo: 5 de abril
  • Jueves Santo: 6 de abril
  • Viernes Santo: 7 de abril
  • Sábado Santo: 8 de abril
  • Domingo de Resurrección: 9 de abril
  • Lunes de Pascua: 10 de abril

Los días festivos de Semana Santa en cada Comunidad Autónoma

Cada Comunidad Autónoma tiene su propio calendario laboral. Desglosados por días, estos son los festivos en cada parte de España.

El Jueves Santo (6 de abril) está marcado en el calendario como un festivo nacional sustituible, por lo que cada comunidad puede decidir si mantiene esta fecha o la sustituye por otra fiesta.

Por tanto, la fiesta se mantiene en Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Islas Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja, Ceuta y Melilla. Tan solo Cataluña y Comunidad Valenciana ha decidido eliminar este festivo.

En cuanto al Viernes Santo (7 de abril), este día es festivo a nivel nacional, por lo que todas las comunidades establecen este día como no laboral.

Algunas comunidades también consideran festivo al día Lunes de Pascua (10 de abril), estas son Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y La Rioja.

Los días sin clase de cada Comunidad Autónoma

Los días no lectivos por vacaciones de Semana Santa varían de una Comunidad a otra.

En algunas comunidades el período de vacaciones es la semana previa a Semana Santa,.Entre el 3 de abril y el 7 de abril son las vacaciones en Ceuta, Islas Canarias, Melilla y Murcia.

Son vacaciones desde el 3 de abril y hasta el 10 de abril en Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura y Galicia o 11 de abril en Asturias. Andalucía termina un día antes, el 9 de abril, desde el día 3 y País Vasco las empieza el 6, también hasta el 10 de abril (ambos incluidos).

La Comunidad de Madrid extiende las vacaciones escolares entre el 1 y el 9 de abril (incluidos) y La Rioja hasta un día más tarde, el 10 de abril. Castilla y León las alarga un poco más, entre el 29 de marzo y el 10 de abril.

Otras comunidades celebran las vacaciones la semana posterior a Semana Santa. Es el caso de Cantabria entre el 10 y el 14 de abril; Comunidad Valenciana, desde el 6 al 17 de abril de 2023; Islas Baleares, del 6 al 14 de abril y Navarra, entre el 6 y el 16 de abril.

Continuar leyendo