Síguenos

Otros Temas

Cuidado con la ‘estafa de los falsos amigos’ de WhatsApp

Publicado

en

Una persona ve un vídeo en su teléfono móvil. EFE/Archivo

La estafa de los falsos amigos de WhatsApp es la última que se ha conocido. Y es que los estafadores continúan reinventándose con nuevas estafas dirigidas a los avances tecnológicos. Hemos conocido últimamente nuevos timos para intentar robarnos a través de llamadas telefónicas y también de mensajes de WhatsApp.

Estafa falsos amigos Whatsapp: Así es

En los últimos días la Policía ha alertado de la puesta en marcha de la ‘estafa de los falsos amigos’. ¿En qué consiste? Una persona, que dice conocernos, se pone en contacto con nosotros bien vía llamada o bien vía mensaje de WhatsApp.

«¿Adivina quién te puede estar escribiendo del extranjero que te aprecia mucho». De esta manera empieza la estafa de los falsos amigos. La persona que recibe el mensaje tiene curiosidad por saber quién es el supuesto «amigo» (estafador) que le escribe. Así con esa pregunta los estafadores buscan entablar una conversación con su víctima hasta pedirle dinero.

Otras veces escriben a madres y se hacen pasar por hijos diciéndoles que han perdido la tarjeta y les piden una transferencia bancaria. Los secuestros virtuales se han puesto de moda, en los que una persona recibía el aviso de que su familiar había sido secuestrado y se le solicitaba un rescate.

Estas bandas tiran el anzuelo a miles de personas hasta que una de ellas pica por coincidencia con los nombres que les facilitan. Según los expertos las estafas vienen de EEUU o países sudamericanos y es muy difícil que las víctimas puedan recuperar el dinero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo activar la función ‘walkie-talkie’ en WhatsApp: guía paso a paso

Publicado

en

novedades whatsapp
PIXABAY

Sigue todas las novedades de WhasApp:

WhatsApp mejora los chats de voz en grupo con una función que muchos usuarios aún no conocen

WhatsApp, la app de mensajería utilizada por más de 2.000 millones de personas en todo el mundo, sigue implementando funciones que enriquecen la experiencia de comunicación. Una de ellas, que ha pasado algo desapercibida, es el llamado «modo walkie-talkie», una opción muy práctica para grupos.

Esta herramienta permite iniciar un canal de voz dentro de un grupo, al estilo walkie-talkie, en el que pueden participar varios miembros sin necesidad de hacer una llamada tradicional ni dejar audios grabados.

Qué es el modo ‘walkie-talkie’ de WhatsApp

Se trata de una opción intermedia entre los mensajes de voz y las llamadas de grupo. Cuando un usuario activa este canal de voz, los miembros que lo deseen pueden unirse para hablar en tiempo real. Solo los que se conecten escucharán lo que se dice, lo que ayuda a reducir el ruido de las conversaciones masivas sin excluir a nadie.

Una vez finalizada la sesión, no queda ningún registro en el chat, lo que muchos consideran una ventaja en términos de privacidad.

Cómo activar el modo walkie-talkie paso a paso

  1. Entra en un grupo de WhatsApp donde quieras iniciar la conversación por voz.
  2. Toca cualquier parte de la conversación y desliza hacia arriba para acceder al último mensaje.
  3. Verás el mensaje “Mantén presionado para hablar”. Tras unos segundos, aparecerá el botón «Conectar».
  4. Al soltar, el canal de voz se activa. Cualquier miembro del grupo puede unirse voluntariamente.

Además, puedes saludar o enviar un mensaje de aviso para que los demás sepan que está activo, aunque esto no es obligatorio.

Cómo salir del canal de voz

Para abandonar la conversación, simplemente pulsa el botón «X». Cuando todos los participantes salen, el canal se cierra y no queda rastro de lo hablado.

Ventajas del canal de voz en WhatsApp

  • No tiene límite de usuarios conectados simultáneamente.
  • No deja grabaciones.
  • Es ideal para grupos grandes que necesitan conversaciones más directas.
  • Fácil de activar y sin necesidad de llamadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo