Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

“Estamos por ti”, el lema que anima a los murcianos a confiar en los comercios tradicionales

Publicado

en

La concejala de Comercio y Relaciones Institucionales, Maruja Pelegrín, ha presentado esta mañana la nueva campaña de la Federación de Plazas de Abastos de Murcia.

Bajo el lema «Estamos por ti», los representantes de los comerciantes que realizan su actividad en estos enclaves, han destacado que «los vecinos que acudan a estos puntos a realizar sus compras, encontrarán más productos, más frescos, de más calidad, más confianza, más cercanos y con un trato personalizado».

Así, se ha anunciado que se encuentra en marcha la creación de una nueva página web que recoja la situación de las Plazas del municipio, donde se podrá encontrar a cada uno de los comercios asociados, el número de contacto y los productos que allí se venden. A esto se suma la posibilidad de incluir el reparto a domicilio para ofrecer nuevas oportunidades a los clientes.

Para dar a conocer estas mejoras se ha diseñado una campaña de comunicación, cuya máxima difusión se va a dar durante las Fiestas de Primavera con la entrega de 20.000 folletos por todo el municipio.

«Hay que reconocer el esfuerzo y dedicación que los asociados a la Federación de Plazas de Abastos de nuestro municipio están haciendo para impulsar las ventas, mejorar la atención, la calidad de sus productos. Un trabajo que desde el Ayuntamiento complementamos con la puesta a punto de estos centros de comercio, mejorando sus instalaciones y ofreciendo el mejor servicio a los consumidores», ha destacado Maruja Pelegrín

Actualmente el municipio de Murcia cuenta con ocho Plazas de Abastos situadas en San Andrés, Vistabella, El Carmen, Verónicas, Saavedra Fajardo, Espinardo, La Alberca y Cabezo de Torres.

Además, la concejala de Comercio, Maruja Pelegrín, ha aprovechado la ocasión para hacer balance de los pasos que en estos tres años de legislatura se han dado desde Comercio para convertir las Plazas en puntos de referencia, modernizando sus instalaciones, facilitando la accesibilidad y mejorando la situación de los comerciantes.

En aplicación del Plan de Modernización de Plazas de Abastos Municipales, elaborado en consenso con las Asociaciones de Comerciantes de Plazas de Abastos Municipales», que se viene desarrollando desde la Concejalía de Comercio, Organización y Relaciones Institucionales, se han venido realizando distintas actuaciones fundamentadas en tres ejes, incluyendo diversas actuaciones de inversión en estos edificios municipales.

En una primera etapa, se llevaron a cabo obras en relación con la accesibilidad en las Plazas de Abastos de Saavedra Fajardo y el Carmen, además de la sustitución de las escaleras mecánicas de la Plaza de Abastos de Verónicas.

Actualmente, se están realizando obras de mejora relacionadas con la estética y la eficiencia energética en Verónicas (climatización), Vistabella (renovación de aceras, fachadas y cubiertas) y San Andrés (fachada y cubierta central).

También en la actualidad se encuentran adjudicados y pendientes de realización los proyectos de Renovación de Climatización de la Plaza de Abastos de Vistabella, así como la realización del proyecto para la Renovación de Fachada y Mejora de la Iluminación de la Plaza de Abastos de Cabezo de Torres, y la preparación el Proyecto de Acondicionamiento Integral de Fachada, Iluminación Interior y Exterior, Cúpula y accesibilidad de la Plaza de Abastos de Verónicas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo