Síguenos

Cultura

Estas son las 25 actividades gratuitas que ofrece el Palau de les Arts para celebrar el cumpleaños de Mozart

Publicado

en

El Palau de les Arts ofrece el 27 y el 28 de enero 25 actividades gratuitas en los diferentes espacios y salas del edificio para celebrar el cumpleaños de Mozart con la segunda edición de ‘Mozart Nacht und Tag’.

El programa didáctico de Les Arts canaliza esta iniciativa de 25 horas ininterrumpidas de actividad con representaciones de ópera, conciertos, recitales, música de cámara, charlas-café, talleres didácticos, lecturas, cine y una sesión DJ alrededor de la figura del genio de Salzburgo y su repercusión en las diferentes disciplinas artísticas.

Desde las 20 horas del 27 de enero hasta las 21 horas del día 28, la Sala Principal, el Auditori, el Teatre Martín i Soler, el Aula Magistral, el Espai Los Toros y los vestíbulos de las salas del teatro encadenarán un completo programa para todos los públicos, que a excepción de los talleres didácticos, serán de libre acceso hasta completarse el aforo de los diferentes espacios habilitados.

La puesta en marcha de la segunda edición de ‘Mozart Nacht und Tag’ ha sido posible gracias a la colaboración desinteresada de artistas e instituciones: la Universitat de València, a través de los departamentos de Filología Inglesa y Alemana; el Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castelló; los conservatorios Joaquín Rodrigo, José Iturbi y número 1 de València; así como el Instituto de Secundaria Lluís Vives, el Centre Plácido Domingo, la Orquesta Infantil Scordae, la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València, la pianista Elisabethe Sirante, el DJ Eduardo Díaz, la solista de la OCV Susana Gregorian y la empresa Gourmet Catering & Espacios.

La actividad comienza a las 20 horas del 27 de enero con la primera representación de ‘Bastià i Bastiana’, la ópera de Mozart que ha viajado por diferentes municipios y barrios de la provincia de Valencia en el camión Les Arts Volant.

Los cantantes del Centre Plácido Domingo, esta vez sobre el escenario del Teatre Martín i Soler, interpretan, acompañados al piano, esta divertida adaptación del ‘Singspiel’ que Mozart compuso con tan solo doce años, sobre los amores de dos jóvenes en una humilde aldea de pastores.

De forma paralela, 35 alumnos de Educación Primaria llegarán al teatro, alrededor de las 20.45 horas, para pasar una noche en el Palau de les Arts y conocer mejor la figura de Mozart gracias al trabajo de alumnos del Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria, que organiza el departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universitat de València.

Apenas un cuarto de hora después, el vestíbulo del Teatre Martín i Soler acogerá una lectura acompañada de piano de las ‘Cartas’ de Mozart, realizada en colaboración con los alumnos de Lengua Alemana del Instituto Lluís Vives, seguido de un recital de violín de la profesora de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, Susanna Gregorian, en el Teatre Martín i Soler a las 22.00 horas.

A las 22.30 horas antes de dirigirse a la Sala Principal para dormir, los más pequeños asistirán a una sesión educativa sobre ‘La flauta mágica’, la ópera de Mozart que goza del favor de niños y adultos, en el vestíbulo principal, mientras que, al mismo tiempo, el vestíbulo del Teatre Martín i Soler se transformará en un animado café para charlar sobre las ‘Cartas’ de Mozart e intercambiar opiniones sobre la figura del genio de Salzburgo.

A partir de la medianoche, Les Arts propone dos alternativas para el público más trasnochador: cine o música DJ. El Teatre Martín i Soler se convertirá en un cine para 380 personas con dos proyecciones emblemáticas. A las 24.00 horas comenzará ‘Nannerl. La soeur de Mozart’, de René Féret, sobre Maria Anna Mozart, la única hermana que sobrevivió a la infancia. A las 2.15 horas le seguirá ‘Juan’, de Kasper Holten, prestigioso director de escena danés y anterior director artístico del Covent Garden, con el barítono Christopher Maltman como protagonista.

Por su parte, el vestíbulo del Aula Magistral se transformará en una singular pista de baile con una sesión de música DJ sobre la obra de Mozart, con el DJ Eduardo Díaz como artífice del espectáculo.

Actividades dominicales

La mañana del día 28 comienza con el desayuno de los más pequeños que han pasado la noche en la Sala Principal en el vestíbulo principal, cortesía de Gourmet Catering & Espacios, que pone punto y final al taller didáctico alrededor de Mozart.

A partir de las 11 horas comienza un ciclo ininterrumpido de conciertos y recitales en los principales espacios escénicos de Les Arts. Mientras que los músicos de la orquesta infantil Scordae ofrecen un recital de música de cámara en el Teatre Martín i Soler, los alumnos del Conservatori Superior de Música Joaquín Rodrigo protagonizan un recital con arias y fragmentos de las óperas más populares del compositor en el Aula Magistral. Un cuarto de hora después, en el Espai Los Toros, músicos del Conservatorio Profesional número 1 de Valencia ofrecerán un recital de cuerda.

La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València, por su parte, debutará en el Auditori de Les Arts con un concierto sinfónico a las 12 horas, que incluirá el ‘Concierto para piano y orquesta en re menor número 20’.

Los cantantes del Conservatorio Joaquín Rodrigo visitarán el Teatre Martín i Soler para su segundo recital, a las 13 horas, con un repaso a títulos como ‘La flauta mágica’, ‘Così fan tutte’ o ‘Idomeneo’. Quince minutos después, ‘Mozart Nacht und Tag’ propone un maridaje entre música y pintura con ‘Mozarts Musik zeichnend’, en el que los alumnos del IES Lluís Vives dejarán fluir su inspiración artística al compás de ‘Eine kleine Nachtmusik K525’ interpretado por músicos del Conservatorio Superior de València.

Alumnos del Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castelló se ocupan de los dos siguientes recitales del programa, que tendrán lugar en el Aula Magistral, a las 13.45 horas a cargo de un cuarteto de saxofones, y a las 15.30 horas con el ‘Trío para piano, clarinete y violonchelo en mi bemol mayor’ en el atril, a los que seguirá una incursión camerística en el Teatre Martín i Soler a las 16.00 horas. Cerrarán su participación en esta jornada con la actuación de un dúo de oboes en Los Toros a las 18.45 horas.

El alumnado del Conservatorio Municipal José Iturbi protagoniza los dos últimos recitales de música de cámara, en el Espai Los Toros a las 16.30 horas con un ‘divertimento’ mozartiano, y a las 19 horas en el Aula Magistral con obras del genio de Salzburgo al piano. Además, el Quinteto Eolo, del José Iturbi, ofrecerá su ‘Quinteto en do menor, KV 406’ en el Teatre Martín i Soler a las 18.15 horas.

Entre ambas actuaciones, Elisabethe Sirante, al piano, y Jacobo Christiensen, al violín, del Conservatorio Joaquín Rodrigo, interpretan obras de Mozart y Schubert, a las 17 horas en el Aula Magistral.

El segundo pase de ‘Bastià i Bastiana’, de Mozart, a las 20 horas en el Teatre Martín i Soler, cerrará la edición de 2018 de ‘Mozart Nacht und Tag’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo