Cultura
Estas son las 25 actividades gratuitas que ofrece el Palau de les Arts para celebrar el cumpleaños de Mozart
Publicado
hace 8 añosen

El Palau de les Arts ofrece el 27 y el 28 de enero 25 actividades gratuitas en los diferentes espacios y salas del edificio para celebrar el cumpleaños de Mozart con la segunda edición de ‘Mozart Nacht und Tag’.
El programa didáctico de Les Arts canaliza esta iniciativa de 25 horas ininterrumpidas de actividad con representaciones de ópera, conciertos, recitales, música de cámara, charlas-café, talleres didácticos, lecturas, cine y una sesión DJ alrededor de la figura del genio de Salzburgo y su repercusión en las diferentes disciplinas artísticas.
Desde las 20 horas del 27 de enero hasta las 21 horas del día 28, la Sala Principal, el Auditori, el Teatre Martín i Soler, el Aula Magistral, el Espai Los Toros y los vestíbulos de las salas del teatro encadenarán un completo programa para todos los públicos, que a excepción de los talleres didácticos, serán de libre acceso hasta completarse el aforo de los diferentes espacios habilitados.
La puesta en marcha de la segunda edición de ‘Mozart Nacht und Tag’ ha sido posible gracias a la colaboración desinteresada de artistas e instituciones: la Universitat de València, a través de los departamentos de Filología Inglesa y Alemana; el Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castelló; los conservatorios Joaquín Rodrigo, José Iturbi y número 1 de València; así como el Instituto de Secundaria Lluís Vives, el Centre Plácido Domingo, la Orquesta Infantil Scordae, la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València, la pianista Elisabethe Sirante, el DJ Eduardo Díaz, la solista de la OCV Susana Gregorian y la empresa Gourmet Catering & Espacios.
La actividad comienza a las 20 horas del 27 de enero con la primera representación de ‘Bastià i Bastiana’, la ópera de Mozart que ha viajado por diferentes municipios y barrios de la provincia de Valencia en el camión Les Arts Volant.
Los cantantes del Centre Plácido Domingo, esta vez sobre el escenario del Teatre Martín i Soler, interpretan, acompañados al piano, esta divertida adaptación del ‘Singspiel’ que Mozart compuso con tan solo doce años, sobre los amores de dos jóvenes en una humilde aldea de pastores.
De forma paralela, 35 alumnos de Educación Primaria llegarán al teatro, alrededor de las 20.45 horas, para pasar una noche en el Palau de les Arts y conocer mejor la figura de Mozart gracias al trabajo de alumnos del Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria, que organiza el departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universitat de València.
Apenas un cuarto de hora después, el vestíbulo del Teatre Martín i Soler acogerá una lectura acompañada de piano de las ‘Cartas’ de Mozart, realizada en colaboración con los alumnos de Lengua Alemana del Instituto Lluís Vives, seguido de un recital de violín de la profesora de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, Susanna Gregorian, en el Teatre Martín i Soler a las 22.00 horas.
A las 22.30 horas antes de dirigirse a la Sala Principal para dormir, los más pequeños asistirán a una sesión educativa sobre ‘La flauta mágica’, la ópera de Mozart que goza del favor de niños y adultos, en el vestíbulo principal, mientras que, al mismo tiempo, el vestíbulo del Teatre Martín i Soler se transformará en un animado café para charlar sobre las ‘Cartas’ de Mozart e intercambiar opiniones sobre la figura del genio de Salzburgo.
A partir de la medianoche, Les Arts propone dos alternativas para el público más trasnochador: cine o música DJ. El Teatre Martín i Soler se convertirá en un cine para 380 personas con dos proyecciones emblemáticas. A las 24.00 horas comenzará ‘Nannerl. La soeur de Mozart’, de René Féret, sobre Maria Anna Mozart, la única hermana que sobrevivió a la infancia. A las 2.15 horas le seguirá ‘Juan’, de Kasper Holten, prestigioso director de escena danés y anterior director artístico del Covent Garden, con el barítono Christopher Maltman como protagonista.
Por su parte, el vestíbulo del Aula Magistral se transformará en una singular pista de baile con una sesión de música DJ sobre la obra de Mozart, con el DJ Eduardo Díaz como artífice del espectáculo.
Actividades dominicales
La mañana del día 28 comienza con el desayuno de los más pequeños que han pasado la noche en la Sala Principal en el vestíbulo principal, cortesía de Gourmet Catering & Espacios, que pone punto y final al taller didáctico alrededor de Mozart.
A partir de las 11 horas comienza un ciclo ininterrumpido de conciertos y recitales en los principales espacios escénicos de Les Arts. Mientras que los músicos de la orquesta infantil Scordae ofrecen un recital de música de cámara en el Teatre Martín i Soler, los alumnos del Conservatori Superior de Música Joaquín Rodrigo protagonizan un recital con arias y fragmentos de las óperas más populares del compositor en el Aula Magistral. Un cuarto de hora después, en el Espai Los Toros, músicos del Conservatorio Profesional número 1 de Valencia ofrecerán un recital de cuerda.
La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València, por su parte, debutará en el Auditori de Les Arts con un concierto sinfónico a las 12 horas, que incluirá el ‘Concierto para piano y orquesta en re menor número 20’.
Los cantantes del Conservatorio Joaquín Rodrigo visitarán el Teatre Martín i Soler para su segundo recital, a las 13 horas, con un repaso a títulos como ‘La flauta mágica’, ‘Così fan tutte’ o ‘Idomeneo’. Quince minutos después, ‘Mozart Nacht und Tag’ propone un maridaje entre música y pintura con ‘Mozarts Musik zeichnend’, en el que los alumnos del IES Lluís Vives dejarán fluir su inspiración artística al compás de ‘Eine kleine Nachtmusik K525’ interpretado por músicos del Conservatorio Superior de València.
Alumnos del Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castelló se ocupan de los dos siguientes recitales del programa, que tendrán lugar en el Aula Magistral, a las 13.45 horas a cargo de un cuarteto de saxofones, y a las 15.30 horas con el ‘Trío para piano, clarinete y violonchelo en mi bemol mayor’ en el atril, a los que seguirá una incursión camerística en el Teatre Martín i Soler a las 16.00 horas. Cerrarán su participación en esta jornada con la actuación de un dúo de oboes en Los Toros a las 18.45 horas.
El alumnado del Conservatorio Municipal José Iturbi protagoniza los dos últimos recitales de música de cámara, en el Espai Los Toros a las 16.30 horas con un ‘divertimento’ mozartiano, y a las 19 horas en el Aula Magistral con obras del genio de Salzburgo al piano. Además, el Quinteto Eolo, del José Iturbi, ofrecerá su ‘Quinteto en do menor, KV 406’ en el Teatre Martín i Soler a las 18.15 horas.
Entre ambas actuaciones, Elisabethe Sirante, al piano, y Jacobo Christiensen, al violín, del Conservatorio Joaquín Rodrigo, interpretan obras de Mozart y Schubert, a las 17 horas en el Aula Magistral.
El segundo pase de ‘Bastià i Bastiana’, de Mozart, a las 20 horas en el Teatre Martín i Soler, cerrará la edición de 2018 de ‘Mozart Nacht und Tag’.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Cultura
La Fúmiga agota las 46.000 entradas de sus conciertos de despedida en València y Barcelona en 2026
Publicado
hace 17 horasen
17 octubre, 2025
El fenómeno musical valenciano La Fúmiga ha hecho historia al agotar las 46.000 entradas de sus cuatro conciertos de despedida previstos para 2026 en València y Barcelona. La banda de Alzira ha confirmado el “sold out” a través de sus redes sociales, agradeciendo a su público el “mejor regalo de despedida posible” y prometiendo un cierre inolvidable bajo el lema “Tot s’acaba”.
“Nos habéis hecho el mejor regalo de despedida. Un puto sueño. Una absoluta locura. Un recuerdo para toda la vida”, expresaron emocionados los integrantes del grupo, asegurando que estos conciertos serán “el último abrazo” con sus seguidores.
Dos conciertos en el Roig Arena y dos en el Sant Jordi Club
El grupo valenciano celebrará cuatro conciertos de despedida, dos en València y dos en Barcelona, en lo que promete ser una cita histórica para sus miles de seguidores.
-
Barcelona: dos conciertos en el Sant Jordi Club (octubre de 2026).
-
València: dos conciertos en el Roig Arena, los días 30 y 31 de octubre de 2026.
Inicialmente, la banda había anunciado una única fecha en cada ciudad, pero ante la altísima demanda, añadieron dos nuevos conciertos que también se agotaron en cuestión de horas.
Con estos datos, La Fúmiga se convierte en una de las primeras bandas valencianas en llenar dos veces el Roig Arena, un recinto con capacidad para más de 12.000 espectadores, lo que evidencia su enorme tirón popular y su arraigo en la cultura musical valenciana.
“Tot s’acaba”: el adiós de una década de música y germanor
A principios de octubre, La Fúmiga anunciaba su retirada definitiva de los escenarios tras más de diez años de trayectoria, en los que ha logrado consolidarse como una de las bandas más queridas del panorama musical valenciano.
En su comunicado, el grupo aseguraba que la despedida será “por la puerta grande”, con conciertos “especiales y únicos”, llenos de colaboraciones sorpresa y momentos emotivos que repasarán toda su carrera.
El vocalista del grupo, Àrtur Martínez, explicó en declaraciones a Europa Press que esta decisión responde a una mezcla de nostalgia y madurez artística:
“Pensar un final bonito para un grupo de amigos que ha tocado toda la vida juntos era algo que nos hacía mucha ilusión. Parte de la decisión también tiene que ver con el miedo a que, con el tiempo, se pudiera estropear la relación. No ha pasado, pero hay veces que no se sabe cuándo se va a romper el chicle”.
Un homenaje a la música popular valenciana
Los conciertos de despedida de La Fúmiga serán también un homenaje a la música popular valenciana, esa que nace en las calles y se respira en cada fiesta local.
La banda ha avanzado que el espectáculo rendirá tributo a las charangas, los pasacalles y las bandas de música que forman parte del alma festiva del territorio valenciano. También habrá guiños a los grupos que les inspiraron y a las nuevas generaciones que continúan renovando la escena musical.
“Queremos agradecer a todas las bandas y sociedades musicales que nos han acompañado en este camino. Ellas son el verdadero corazón cultural de la Comunitat Valenciana”, señalan desde el grupo.
Más de una década de éxitos
Desde su formación en Alzira en 2012, La Fúmiga ha sabido unir la tradición de las bandas de calle con la energía del pop y el ska, convirtiéndose en una referencia del nuevo sonido valenciano. Temas como Mediterrània, Ja no fa mal o Hipocresia se han convertido en auténticos himnos generacionales.
Su compromiso con el valenciano como lengua de creación y con la identidad cultural de la Comunitat Valenciana ha sido clave en su éxito, así como su conexión con el público joven y su presencia en los principales festivales del país, como el Feslloch, el Arenal Sound o el Viña Rock.
Expectación total por los conciertos de 2026
La noticia del sold out ha desatado una ola de emoción entre los seguidores del grupo, que ya califican estos conciertos como “el evento del año”. Las redes sociales se han llenado de mensajes de agradecimiento, recuerdos y emoción por la despedida de una de las bandas más emblemáticas del panorama valenciano actual.
Aunque todavía no se han revelado los detalles del espectáculo, la banda promete una puesta en escena impactante, colaboraciones especiales y una gran celebración final que pondrá el broche de oro a más de una década de historia musical.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder