Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las carreras con más garantía de empleo

Publicado

en

No tengo hijos ¿me puedo poner un DIU?

El Sistema Universitario Español (SUE) se caracteriza por la diversidad entre las universidades en cuanto a resultados docentes y en investigación e innovación. El ranking de universidades U-Ranking, cuya edición de 2020 ha presentado hoy la Fundación BBVA y el Ivie, considera esa diversidad de especializaciones y resultados al construir un índice sintético que clasifica a las instituciones en función de su rendimiento global, y también confecciona un ranking de rendimiento docente y otro de actividad investigadora e innovadora. La orientación a la investigación es mucho más nítida en las universidades públicas, que también encabezan la clasificación global, pero en los resultados docentes destacan las privadas.

La Universitat Pompeu Fabra repite en el primer puesto de la clasificación global de U-Ranking 2020, seguida en segundo lugar por la U.Carlos III de Madrid, la U. Autònoma de Barcelona y las Politècnicas de Catalunya y de València. Las diez universidades con mejor rendimiento en investigación e innovación son públicas, mientras que cinco de las ocho instituciones que encabezan el ranking de docencia son privadas.

En esta edición, además, U-Ranking incluye un estudio detallado de la empleabilidad de los titulados y sus resultados de inserción laboral por ramas de enseñanza y universidades. En este aspecto la diversidad es notable y aunque la variable más relevante para la empleabilidad es el tipo de estudios cursados, la titularidad de los centros importa también en la inserción. Los egresados de las universidades privadas presentan mejores indicadores medios de afiliación a la Seguridad Social, bases de cotización y porcentaje de contratados en puestos que requieren titulación universitaria.

En todas las ramas, excepto en Ciencias de la Salud, las universidades privadas superan a las públicas en los promedios de los indicadores disponibles de inserción laboral. Las ventajas son importantes, sobre todo, en Ciencias Sociales y Jurídicas, la especialización que atrae más alumnos y en la que las universidades privadas concentran el 62% de sus egresados. Sin embargo, las 5 titulaciones con mejor inserción son Medicina, Podología, Óptica y Optometría, Farmacia y Enfermería, que pertenecen al área de Salud, en la que las fortalezas de las universidades públicas son notables. El ranking de empleabilidad por titulaciones continúa hasta el puesto número 15 con estudios relacionados con las ingenierías. Por el contrario, cierran esta clasificación los estudios de Turismo, Gestión y Administración pública y Bellas Artes.

La octava edición de U-Ranking, elaborada por la Fundación BBVA y el Ivie, presenta mejoras metodológicas que confirman la robustez de sus resultados y permiten ampliar el número de universidades privadas analizadas. El proyecto ha sido dirigido por los profesores Francisco Pérez, director de Investigación del Ivie, y Joaquín Aldás, profesor investigador del Ivie —ambos catedráticos de la Universitat de València— en colaboración con Rodrigo Aragón, Inés Rosell e Irene Zaera técnicos de investigación del Instituto y Francisco Goerlich, Catedrático de la Universitat de València e investigador del Ivie. U-Ranking 2020 analiza 70 universidades españolas, 48 públicas y 22 privadas, mediante el seguimiento de 20 indicadores distintos y la construcción de diversos índices sintéticos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una niña de cinco años muere en Murcia tras una ingesta de pastillas: el exnovio de la madre ha sido detenido

Publicado

en

niña muere Murcia ingesta pastillas
Travesía de San Antonio, en Llano de Brujas, Murcia-Google

La menor falleció tras una ingesta de pastillas en Llano de Brujas; el hombre fue arrestado tras varias horas en paradero desconocido

MURCIA / TORREVIEJA, 1 abr. 2025 – Un hombre ha sido detenido en Torrevieja (Alicante) por su presunta implicación en la muerte de una niña de cinco años en la pedanía murciana de Llano de Brujas. La menor, según los primeros indicios, habría fallecido por ingesta de pastillas, en un caso que investiga la Guardia Civil como un posible homicidio.

El detenido, exnovio de la madre adoptiva de la víctima

La niña residía con su madre adoptiva, quien es prima biológica de la menor. El detenido, exnovio de la mujer, fue arrestado por los agentes tras haber permanecido varias horas en paradero desconocido. El hallazgo del cuerpo de la menor se produjo en la vivienda familiar del sospechoso, en la Travesía de San Antonio de Llano de Brujas.

Según medios locales como La Opinión de Murcia, el presunto autor del homicidio, identificado como Jesús, habría mantenido una relación conflictiva con la mujer y podría haber actuado movido por celos.

Así fue la operación de búsqueda y detención

Tras el trágico suceso, la Guardia Civil activó un amplio dispositivo de búsqueda. Finalmente, localizaron y detuvieron al sospechoso en Torrevieja, localidad alicantina donde se había refugiado.

La investigación está en curso y se espera que el arrestado pase a disposición judicial en las próximas horas. El caso ha generado una gran conmoción en la región de Murcia, especialmente en la pedanía de Llano de Brujas, donde residía la menor.


Otras tragedias recientes en Murcia

Este suceso se suma a una serie de episodios violentos ocurridos recientemente en la Región de Murcia:

  • Prisión sin fianza para el acusado de matar al hermano de su pareja en Fuente Álamo.

  • Un joven evitó una masacre en Torreagüera al reducir al asesino de su madre y desarmarlo.

  • Asesinato a tiros del portero de un bar en Purias durante un robo por parte de siete encapuchados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo