Síguenos

Otros Temas

Estas son las consecuencias de tener sobreexposición a los juguetes electrónicos

Publicado

en

1225 niñas y adolescentes son víctimas de violencia machista

Los juguetes tecnológicos y los gadgets se han convertido en protagonistas de las peticiones a los Reyes Magos de los niños y jóvenes españoles. La entidad benéfica “Fundación Oír Es Clave” (www.fundacionoiresclave.org) aconseja a los padres controlar el uso de dispositivos y juguetes electrónicos de sus hijos para que no resulte contraproducente para su salud y alerta sobre su uso desmedido.

La Academia Americana de Pediatría alerta sobre la sobreexposición de los niños a los medios digitales y recomienda tiempos máximos según la edad del niño. Los pequeños, menores de 18 meses no deberían estar expuestos a ellos; ya que los bebés son los más vulnerables a las pantallas. Evitar la exposición a estos dispositivos puede beneficiar el desarrollo del cerebro y las conexiones saludables entre padres e hijos.

Por su parte, los niños de entre 2 y 5 años no deberían sobrepasar la hora diaria de uso de dispositivos tecnológicos; y a partir de los 6 años los padres deben decidir sus propios tiempos y controlar el uso que realizan los niños. Las luces de las pantallas y los sonidos que emiten los dispositivos sobreestimulan a los niños de corta edad y pueden causarles problemas de angustia y dificultar que concilien el sueño.

La Fundación Oír Es Clave llama la atención sobre las conclusiones del estudio científico Association of the Type of Toy Used During Play With the Quantity and Quality of Parent-Infant Communication en el que se ha comprobado que el uso de juguetes tradicionales y libros promueve el desarrollo temprano del lenguaje y el tiempo de calidad que comparten padres e hijos frente a los juguetes sonoros y electrónicos. Este estudio avala que jugar con dichos juguetes se asocia con la disminución de la cantidad y la calidad de la lengua de entrada en comparación con el uso de libros y juguetes tradicionales. Por ello, para el día de Reyes CLAVE recomienda a los padres priorizar en pasar tiempo de calidad con sus hijos y dedicarlo a la conversación, la lectura o a compartir juegos creativos y aconseja optar por juguetes más tradicionales: puzles, juegos de mesa, cuentos ilustrados, etc. que potencien la imaginación y el desarrollo cognitivo de los más pequeños.

El uso de consolas de videojuegos, tablets y otros dispositivos electrónicos nunca debe reemplazar a actividades más saludables como la práctica de deportes, la interacción social, ni restar horas de sueño y descanso. CLAVE anima a los padres a ser el mejor ejemplo para sus hijos y enseñarles la mejor manera de emplear la tecnología como herramienta para aprender, crear y descubrir cosas. Hay numerosas aplicaciones y webs dedicadas a la educación con recursos interactivos para el aprendizaje de los niños. Aun así, es conveniente la supervisión de los más pequeños siempre que se conecten a Internet, además del uso de restricciones por edad que impidan su acceso a contenidos inadecuados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

#AmazonBuscaPueblo para celebrar una gran fiesta popular y apoyar al mundo rural

Publicado

en

Azmazon busca un pueblo

La iniciativa #AmazonBuscaPueblo premiará a una localidad de menos de 500 habitantes con una celebración inolvidable organizada por Amazon.

Amazon ha lanzado el concurso “Amazon Busca Pueblo”, una iniciativa para elegir un pequeño municipio español donde celebrar una gran fiesta popular este verano, con el objetivo de impulsar la vida rural y fomentar el desarrollo de los pueblos de España. La convocatoria está abierta hasta el 8 de mayo de 2025, y los vecinos interesados pueden participar compartiendo un vídeo creativo en redes sociales con el hashtag #AmazonBuscaPueblo y mencionando a @AmazonEspana.

¿Cómo participar?

  • Graba un vídeo vertical (30-90 segundos) estilo «Pueblo Tour», mostrando lo mejor de tu localidad.

  • Sube el vídeo a Instagram o Facebook con el hashtag #AmazonBuscaPueblo.

  • Menciona la cuenta @AmazonEspana en la publicación.

  • Perfiles deben estar públicos y con buena calidad de audio e imagen.

La localidad ganadora será anunciada el 20 de mayo y recibirá una fiesta organizada por Amazon con actividades para todas las edades, música en vivo, gastronomía local y un mercado de pequeños negocios.

 Jurado de excepción

El jurado está formado por figuras destacadas como:

  • Roberto Brasero, meteorólogo y presentador.

  • Xuso Jones, creador de contenido.

  • Ana Costi, directora de Amazon Prime para Europa.

  • Pablo Maderuelo, portavoz de la alianza Vivaces, especializada en desarrollo rural.

Requisitos para participar

  • Municipio español con menos de 500 habitantes.

  • Buena accesibilidad, cobertura móvil e infraestructuras básicas.

  • Espacios como plazas o campos de fútbol para acoger actividades.

 Amazon y su compromiso con el entorno rural

Con esta campaña, Amazon refuerza su compromiso con la España rural, donde ya colabora a través de su red logística, iniciativas como Amazon Hub Delivery y el impulso a más de 5.000 pymes rurales que venden sus productos a través de su plataforma.

“El 95% de los españoles ha asistido alguna vez a una fiesta de pueblo. Queremos que este verano sea especial para uno de esos pueblos que mantienen viva la tradición y el espíritu comunitario”, afirma Ana Costi, directora de Amazon Prime en Europa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo