Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las fechas clave hasta las elecciones del 10 de noviembre

Publicado

en

Cuánto se cobra por estar en una mesa electoral

MADRID, 17 Sep. – El próximo 10 de noviembre se celebrarán nuevas elecciones generales. Los comicios se convocarán automáticamente después de que ningún candidato haya obtenido el respaldo del Congreso tras los que tuvieron lugar el 28 de abril, por lo que el calendario electoral variará con respecto a lo habitual, durando 47 días en vez de 54. Estas serán las principales fechas:

– 24 de septiembre: se tramita, se publica en el BOE y entra en vigor el decreto de disolución de las Cortes. Es un día después de que hayan transcurrido dos meses desde la primera votación del debate de investidura (23 de julio) sin que ningún candidato haya obtenido el respaldo del Congreso.

– 29 de septiembre: último día del plazo para que los partidos, federaciones y coaliciones escriban a la Junta Electoral Central (JEC) confirmando que mantienen o cambian a sus representantes generales y a los de las candidaturas de cada una de las circunscripciones. Dos días más tarde, la JEC comunica a las Juntas Electorales Provinciales dichos mantenimientos y cambios (en este último caso, los nuevos representantes tienen que aceptar su designación).

Si partidos desean presentarse como una coalición a los comicios o mantener la coalición con la que concurrieron a las últimas elecciones, tienen también este plazo de cinco días a la convocatoria electoral para comunicar su intención a la Junta Electoral competente.

– 2/7 de octubre: Los representantes de partidos, coaliciones, etc. escriben a la Junta Electoral Provincial competente confirmando que mantienen sus candidaturas, las modifican o presentan otras nuevas. Dos días después, el 9 de octubre, las candidaturas presentadas se publican en el BOE.

– 14 de octubre: las Juntas Electorales Provinciales proclaman a los candidatos. Las candidaturas definitivas salen publicadas en el BOE un día más tarde, el 15 de octubre.

– 1 de noviembre: da comienzo la campaña electoral. Tiene una duración de ocho días en vez de los 15 habituales.

– 4 de noviembre: último día en el que se pueden publicar sondeos electorales con intención de voto.

– 10 de noviembre: celebración de las elecciones generales, 47 días después de su convocatoria.

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo