Síguenos

Valencia

Estas son las medidas que entran en vigor desde esta medianoche en la Comunitat

Publicado

en

La Comunitat amplía desde esta medianoche el toque de queda a 77 localidades

 

València, 25 jul (EFE).- Esta medianoche entra en vigor la resolución de la Conselleria de Sanidad con las nuevas restricciones para hacer frente a la pandemia de coronavirus en la Comunitat Valenciana, entre las que destaca la ampliación a 77 municipios del toque de queda entre la 1 y las 6 de la mañana, hasta ahora vigente en 32 localidades.

Asimismo, la resolución, que en principio se aplicará hasta las 23:59 horas del 16 de agosto, vuelve a fijar en las 22 horas el horario de inicio de la prohibición de venta de alcohol en establecimientos, que durante los quince días anteriores se había rebajado a las 20 horas.

Las nuevas restricciones también reducen los aforos en interiores de espectáculos y celebraciones, del 75 al 50 %, con un máximo de 1.500 personas y deben concluir a las 00.30 horas. Recintos deportivos y piscinas recreativas reducen también el aforo al 50 % en interiores.

Otra medida que se mantendrá al menos tres semanas más es la limitación en toda la Comunitat Valenciana a un máximo de 10 personas las que se pueden reunir en domicilios y en espacios de uso privado y de uso público, tanto en interiores como al aire libre.

Con la aplicación del toque de queda en los 77 municipios de la Comunitat Valenciana de más de 5.000 habitantes que presentan mayor riesgo epidemiológico, que ha sido avalada por el Tribunal Superior de Justicia valenciano, más de 2’6 millones de valencianos -la mitad de la población de la región-, estará sometida a esta restricción de movimientos nocturna.

Los municipios con toque de queda en la Comunitat (48 en la provincia de valencia, 18 en la de Alicante y 11 en la de Castellón) son los siguientes:

PROVINCIA DE VALENCIA:

– Mantienen en toque de queda desde el 12 de julio 22 municipios: Alboraia, Aldaia, Benaguasil, Benetússer, Benifaió, Buñol, Burjassot, El Puig, Gandia, L»Eliana, Meliana, Mislata, Paterna, Picassent, Puçol, Requena, Riba-roja de Túria, Silla, Utiel, València, Vilamarxant y Xirivella.

– Pasan a tener toque de queda desde el 26 de julio 26 municipios: Albal, Alcàsser, Alfafar, Alginet, Almussafes, Bétera, Canals, Chiva, Foios, Godella, L’Olleria, Manises, Massamagrell, Massanassa, Museros, Oliva, Paiporta, Pobla de Farnals, Pobla de Vallbona, Rafelbunyol, Rocafort, Sagunto, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Turís y Xeraco.

– Dejan de tener toque de queda después de dos semanas 8 municipios: Alaquàs, Almàssera, Catarroja, Moncada, Picanya, Quart de Poblet, Sedaví y Tavernes Blanques.

PROVINCIA DE ALICANTE:

– Mantiene el toque de queda desde el 12 de julio: Sant Vicent del Raspeig.

– Pasan a tener toque de queda desde el 26 de julio 17 municipios: Alfàs del Pi, Alicante, Banyeres de Mariola, Benidorm, Callosa d»En Sarrià, Callosa de Segura, Calp, Dénia, Gata de Gorgos, La Nucía, Muro de Alcoy, Ondara, Pego, Santa Pola, Sax, Teulada y Vila Joiosa.

PROVINCIA DE CASTELLÓN:

– Mantiene el toque de queda desde el 12 de julio: Benicássim – Pasan a tener toque de queda desde el 26 de julio 10 municipios: Alcalà de Xivert, Almenara, Borriana, Borriol, Onda, Oropesa del Mar, Peníscola, Torreblanca, Vila-real y Vinaròs.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo