Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las medidas que plantea la banca para mejorar la atención a los mayores

Publicado

en

Estas son las medidas que plantea la banca plantea para mejorar la atención a los mayores
Una persona muestra las diferentes tarjetas bancarias ante un cajero. EFE/Emilio Naranjo/Archivo

Madrid, 10 feb (EFE).- Los bancos plantean al Gobierno una batería de medidas para mejorar la atención a los clientes mayores y que pasan por una atención más personalizada tanto en las sucursales como por teléfono, además de hacer más accesible los cajeros o las aplicaciones móviles.

Según el documento elaborado por las patronales bancarias AEB y CECA al que ha tenido acceso Efe, las entidades se comprometen a adoptar medidas que ofrezcan un trato especial en las sucursales a los mayores, ya sea con la adecuación o mejora de los horarios de atención en caja o con la atención preferencial de este colectivo.

Además, las entidades plantean que las personas mayores o con discapacidad reciban una atención preferente en la atención telefónica, ya sea mediante una línea específica o dando prioridad a la llamada, al tiempo que ofrecen simplificar el uso de cajeros, webs y de aplicaciones bancarias.

El jubilado valenciano Carlos San Juan, que ha logrado reunir más de 600.000 firmas para reclamar la atención presencial y adecuada a los mayores en las oficinas bancarias, ha liderado esta reivindicación que ha llevado a los bancos a plantear una respuesta.

El texto a remitir al Ministerio de Asuntos Económicos propone buscar «adaptabilidad, accesibilidad y sencillez» de los distintos canales digitales de la banca en función de su uso, poniendo a disposición de clientes versiones con lenguaje y vista simplificados o, por ejemplo, con el menú de operaciones más frecuentes.

En materia de formación, las propias entidades plantearán al departamento que dirige Nadia Calviño, quien les emplazó hace semanas a tomar medidas para mejorar la atención de los clientes mayores, promover la formación sobre inclusión financiera y digital, así como prevención de fraudes a este colectivo de clientes.

Para ello apuestan por llevar a cabo distintos talleres, seminarios o herramientas similares, que faciliten la accesibilidad de los canales a personas mayores o con discapacidad.

Asimismo, la banca se abre a comunicar a los mayores las medidas que adopten con el fin de darles a conocer las mejoras puestas a su disposición y estas comunicaciones se realizarán teniendo en cuenta el canal de comunicación preferido por cada cliente.

Por otro lado, el sector quiere promover la creación de departamentos o unidades que hagan el seguimiento de las necesidades de los mayores o las personas con discapacidad, para que estos equipos propongan medidas que faciliten el acceso a los servicios financieros.

Tanto la AEB como CECA se comprometen en el texto a promover entre sus asociados, entre ellos toda la gran banca española, el desarrollo de políticas propias de cada entidad que promuevan la inclusión financiera y que puedan ir incorporando las medidas a aplicar según su estrategia comercial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo