Síguenos

Valencia

Estas son las paradas de Metrovalencia que cambian de nombre

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) modificará la nomenclatura de algunas estaciones y paradas de la red de Metrovalencia. Según ha informado la Generalitat, este cambio tiene como objetivo simplificarlas, mejorar su identificación y adaptarse a los cambios urbanos de la ciudad de València y de su área metropolitana. Las modificaciones afectan a 23 instalaciones, en concreto, 9 de metro, 13 de tranvía y una de un recinto intermodal.

Los cambios propuestos son producto de un estudio encargado a la Universitat de València y avanzan «en la normalización lingüística de las nomenclaturas de estaciones y paradas», ha explicado la Generalitat.

Cambio progresivo

La administración valenciana ha indicado que el lunes 16 de mayo se iniciará el cambio progresivo en carteles de horarios, planos zonales, generales y de barrio, distintivos direccionales o ‘termómetros’ de línea. Esta implementación coincide con la puesta en marcha de la nueva línea L10 de Metrovalencia (Alacant-Natzaret) «por motivos de eficiencia».

Línea 1

La Línea 1 de metro Villanueva de Castellón pasará a nombrarse Castelló para recoger la nueva nomenclatura de la localidad aprobada por el pleno del Consell y que recoge el Boletín Oficial del Estado.

Línea 2

En la Línea 2, Torre del Virrei será Gallipont-Torre del Virrei; Benaguasil 1r se convertirá en Fondo de Benaguasil; y Benaguasil 2, la estación más próxima al núcleo urbano de este municipio, hará lo propio con Benaguasil y para mejorar «la identificación de las estaciones».

Líneas 5 y 7, 3 y 9

En las líneas 5 y 7, Aragón pasarán a llamarse Aragó y en las líneas 3 y 9 Alboraya-Palmaret se llamará Alboraia Palmaret y Alboraya-Peris Aragó se denominará Alboraia Peris Aragó. Asimismo, en las líneas 3, 5 y 9 Rosas será Roses, con el fin de avanzar «en la normalización lingüística, como recomendaba el estudio de la Universitat de València».

En las líneas de metro también habrá un cambio para la estación que actualmente se denomina Amistat-Casa de la Salud, que volverá a su originario nombre de Amistat y una vez concluido el contrato de patrocinio del centro sanitario.

Tranvía

La Generalitat ha detallado que se procederá a la modificación de Grau Canyamelar por Grau La Marina; Mediterrani por Canyamelar; Marina Reial Joan Carles I por Neptú; La Marina por Cabanyal; Les Arenes por Platja Les Arenes; Eugènia Vinyes por Platja Malva-rosa; Serrería por Beteró; Primat Reig por Trinitat; y Estadi del Llevant por Estadi Ciutat de València.

También se cambiará TVV por À Punt, y Santa Gemma-Parc Científic UV por Parc Científic para lograr «una mejor identificación de las paradas».

Asimismo, se dará «más relevancia a los barrios», ha resaltado la administración valenciana, que ha destacado los cambios de denominación que se producirán en El Cabañal y a lo largo de la fachada marítima. Las modificaciones buscan también adaptarse a los diferentes cambios urbanos.

A lo anterior se añade nuevas nomenclaturas de Tarongers-Ernest Lluch y Facultats-Manuel Broseta para las paradas que se denominaban simplemente Tarongers y Facultats, respectivamente. En estos casos se ha añadido el nombre y los apellido de los dos profesores universitarios valencianos asesinados por ETA, ha precisado la administración autonómica. La estación de Marítim-Serrería, que contiene en su nomenclatura una palabra en valenciano y otra en castellano y que acoge tanto a las Líneas 5 y 7 de metro como a las Líneas 6 y 8 de tranvía en una instalación intermodal, pasará a denominarse Marítim.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el día de Todos los Santos

Publicado

en

Se acerca un nuevo puente, y llega la pregunta ¿qué supermercados abren durante el puente de Todos los Santos?
MERCADONA

Se acerca un nuevo festivo y muchos se preguntan  ¿qué supermercados abren durante el día de Todos los Santos? El 1 de noviembre de 2025 cae sábado y en cada comunidad autónoma los horarios comerciales de los supermercados son distintos y depende de la política establecida en cada región. Es festivo nacional, por lo que es una jornada no laborable retribuida en toda España.

También puedes consultar aquí qué centros comerciales estarán abiertos durante el puente de Todos los Santos en la Comunitat Valenciana.

Qué supermercados abren el 1 de noviembre, día de Todos los Santos

Mercadona

El próximo sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, los supermercados Mercadona modificarán su horario habitual en toda España. Aunque la compañía presidida por Juan Roig mantiene su política tradicional de no abrir domingos ni festivos, ha decidido hacer una excepción parcial para facilitar las compras en un fin de semana marcado por la festividad nacional.

Ese día, las tiendas de Mercadona abrirán de 9.00 a 15.00 horas, permaneciendo cerradas durante la tarde. El domingo 2 de noviembre volverán a cerrar, como es habitual. A partir del lunes 3 de noviembre, el horario será el normal, de 9.00 a 21.30 horas, en todos los establecimientos.

La cadena recuerda que los clientes pueden consultar el buscador de tiendas en su página web oficial, donde se actualizan los horarios específicos de cada supermercado, ya que pueden variar ligeramente según la localidad.

Mercadona, con más de 1.600 tiendas en España, mantiene así su compromiso de facilitar las compras previas a festivos sin alterar su política de descanso para el personal. La empresa valenciana suele aplicar este tipo de aperturas especiales en fechas señaladas como Semana Santa, Navidad o festivos nacionales, adaptándose a las necesidades de los consumidores.

Puedes consultar tu supermercado más cercano está abierto pinchando en este enlace

Teléfono gratuito de Mercadona de atención al cliente – 900 500 103

El Corte Inglés

Los horarios del supermercado de El Corte Inglés dependerán de la apertura de sus tiendas. Algunas ciudades como Madrid, Sevilla o Valencia abrirán de 11:00 horas a 22:00 horas.

Aquí puedes confirmar si los centros de El Corte Inglés de tu comunidad están abiertos este puente de todos los Santos.

Carrefour

En el caso de Carrefour todo dependerá de lo que decidan hacer cada una de sus tiendas (Carrefour Market, Express, 24 horas). Algunos abrirán de 10:00-22:00 horas de la noche.

La mayoría de los centros Carrefour Express estarán abiertos durante estas jornadas festivas. En el caso de los Carrefour Markets, depende de la comunidad autónoma y algunos que están situados en grandes superficies también dependen del horario de estas. Puedes consultar los horarios de apertura en este enlace.

Aldi

Aunque no todos sus centros permanecerán abiertos, los que sí abran sus puertas al público lo harán a partir de las 10:00 horas de la mañana.

En su página web puedes acceder a toda la información.

Lidl

Lidl abrirá como hace habitualmente los festivos, aunque su horario de apertura puede retrasarse hasta las 10:00 horas de la mañana.

Para consultar todos los detalles puedes pinchar aquí.

Alcampo

Puedes consultar el horario de tu centro más cercano en su web.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

 

Continuar leyendo