Síguenos

Valencia

Estas son las paradas de Metrovalencia que cambian de nombre

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) modificará la nomenclatura de algunas estaciones y paradas de la red de Metrovalencia. Según ha informado la Generalitat, este cambio tiene como objetivo simplificarlas, mejorar su identificación y adaptarse a los cambios urbanos de la ciudad de València y de su área metropolitana. Las modificaciones afectan a 23 instalaciones, en concreto, 9 de metro, 13 de tranvía y una de un recinto intermodal.

Los cambios propuestos son producto de un estudio encargado a la Universitat de València y avanzan «en la normalización lingüística de las nomenclaturas de estaciones y paradas», ha explicado la Generalitat.

Cambio progresivo

La administración valenciana ha indicado que el lunes 16 de mayo se iniciará el cambio progresivo en carteles de horarios, planos zonales, generales y de barrio, distintivos direccionales o ‘termómetros’ de línea. Esta implementación coincide con la puesta en marcha de la nueva línea L10 de Metrovalencia (Alacant-Natzaret) «por motivos de eficiencia».

Línea 1

La Línea 1 de metro Villanueva de Castellón pasará a nombrarse Castelló para recoger la nueva nomenclatura de la localidad aprobada por el pleno del Consell y que recoge el Boletín Oficial del Estado.

Línea 2

En la Línea 2, Torre del Virrei será Gallipont-Torre del Virrei; Benaguasil 1r se convertirá en Fondo de Benaguasil; y Benaguasil 2, la estación más próxima al núcleo urbano de este municipio, hará lo propio con Benaguasil y para mejorar «la identificación de las estaciones».

Líneas 5 y 7, 3 y 9

En las líneas 5 y 7, Aragón pasarán a llamarse Aragó y en las líneas 3 y 9 Alboraya-Palmaret se llamará Alboraia Palmaret y Alboraya-Peris Aragó se denominará Alboraia Peris Aragó. Asimismo, en las líneas 3, 5 y 9 Rosas será Roses, con el fin de avanzar «en la normalización lingüística, como recomendaba el estudio de la Universitat de València».

En las líneas de metro también habrá un cambio para la estación que actualmente se denomina Amistat-Casa de la Salud, que volverá a su originario nombre de Amistat y una vez concluido el contrato de patrocinio del centro sanitario.

Tranvía

La Generalitat ha detallado que se procederá a la modificación de Grau Canyamelar por Grau La Marina; Mediterrani por Canyamelar; Marina Reial Joan Carles I por Neptú; La Marina por Cabanyal; Les Arenes por Platja Les Arenes; Eugènia Vinyes por Platja Malva-rosa; Serrería por Beteró; Primat Reig por Trinitat; y Estadi del Llevant por Estadi Ciutat de València.

También se cambiará TVV por À Punt, y Santa Gemma-Parc Científic UV por Parc Científic para lograr «una mejor identificación de las paradas».

Asimismo, se dará «más relevancia a los barrios», ha resaltado la administración valenciana, que ha destacado los cambios de denominación que se producirán en El Cabañal y a lo largo de la fachada marítima. Las modificaciones buscan también adaptarse a los diferentes cambios urbanos.

A lo anterior se añade nuevas nomenclaturas de Tarongers-Ernest Lluch y Facultats-Manuel Broseta para las paradas que se denominaban simplemente Tarongers y Facultats, respectivamente. En estos casos se ha añadido el nombre y los apellido de los dos profesores universitarios valencianos asesinados por ETA, ha precisado la administración autonómica. La estación de Marítim-Serrería, que contiene en su nomenclatura una palabra en valenciano y otra en castellano y que acoge tanto a las Líneas 5 y 7 de metro como a las Líneas 6 y 8 de tranvía en una instalación intermodal, pasará a denominarse Marítim.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido en Valencia un violador en serie que se hacía pasar por policía

Publicado

en

Detenido Valencia violador en serie
Agentes de la Guardia Civil introducen a un detenido en un coche-ARCHIVO EUROPA PRESS

La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un hombre de 33 años, de nacionalidad argentina, acusado de haber cometido al menos seis agresiones sexuales en apenas cuatro días. El presunto violador utilizaba un método especialmente inquietante: se hacía pasar por agente de la Policía o de la Guardia Civil para engañar y someter a sus víctimas, tal y como ha informado el periódico Levante-EMV.

Seis mujeres víctimas entre el 15 y el 18 de agosto

Según fuentes policiales, los hechos ocurrieron entre el 15 y el 18 de agosto. Las víctimas fueron seis mujeres de entre 19 y 28 años: cuatro españolas, una boliviana y una italiana.

El detenido abordaba a las mujeres cuando se encontraban solas en la calle, empleaba un lenguaje propio de la jerga policial y se identificaba falsamente como agente. Bajo esta coartada, simulaba realizar un registro y posteriormente las agredía sexualmente, amenazándolas con posibles consecuencias legales si no obedecían.

Una agresión más grave en el barrio de Trinitat

La agresión más grave documentada tuvo lugar en el barrio de Trinitat de Valencia. Allí, el detenido abordó a una mujer que ejercía la prostitución y la amenazó por su situación administrativa irregular en España.

La citó en un portal, la intimidó con amenazas de muerte y la violó, para después robarle la ropa interior y el teléfono móvil.

Investigación y arresto del presunto violador

Las denuncias presentadas por las seis mujeres coincidían en la descripción física del agresor y en un detalle clave: el uso de un lenguaje policial técnico que reforzaba su engaño. Estos testimonios permitieron a la Policía Nacional abrir una investigación que culminó con su identificación y arresto.

Tras citarlo en dependencias policiales, los agentes lo detuvieron y lo acusaron de:

  • Seis delitos de agresión sexual.

  • Usurpación de funciones públicas, por hacerse pasar por agente de Policía y Guardia Civil.

  • Robo con violencia, ya que sustrajo pertenencias personales de las víctimas, como ropa y teléfonos móviles.


Objetos recuperados en el domicilio del detenido

Durante el registro en su domicilio, los agentes encontraron diversas pertenencias que había robado a sus víctimas. Estos objetos, entre ellos prendas íntimas y dispositivos móviles, ya han sido devueltos a sus propietarias.

La Policía Nacional mantiene la investigación abierta para descartar que pueda haber más víctimas, dado el modus operandi repetitivo y la corta franja de tiempo en la que actuó este presunto depredador sexual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo