Síguenos

Valencia

Estas son las paradas de Metrovalencia que cambian de nombre

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) modificará la nomenclatura de algunas estaciones y paradas de la red de Metrovalencia. Según ha informado la Generalitat, este cambio tiene como objetivo simplificarlas, mejorar su identificación y adaptarse a los cambios urbanos de la ciudad de València y de su área metropolitana. Las modificaciones afectan a 23 instalaciones, en concreto, 9 de metro, 13 de tranvía y una de un recinto intermodal.

Los cambios propuestos son producto de un estudio encargado a la Universitat de València y avanzan «en la normalización lingüística de las nomenclaturas de estaciones y paradas», ha explicado la Generalitat.

Cambio progresivo

La administración valenciana ha indicado que el lunes 16 de mayo se iniciará el cambio progresivo en carteles de horarios, planos zonales, generales y de barrio, distintivos direccionales o ‘termómetros’ de línea. Esta implementación coincide con la puesta en marcha de la nueva línea L10 de Metrovalencia (Alacant-Natzaret) «por motivos de eficiencia».

Línea 1

La Línea 1 de metro Villanueva de Castellón pasará a nombrarse Castelló para recoger la nueva nomenclatura de la localidad aprobada por el pleno del Consell y que recoge el Boletín Oficial del Estado.

Línea 2

En la Línea 2, Torre del Virrei será Gallipont-Torre del Virrei; Benaguasil 1r se convertirá en Fondo de Benaguasil; y Benaguasil 2, la estación más próxima al núcleo urbano de este municipio, hará lo propio con Benaguasil y para mejorar «la identificación de las estaciones».

Líneas 5 y 7, 3 y 9

En las líneas 5 y 7, Aragón pasarán a llamarse Aragó y en las líneas 3 y 9 Alboraya-Palmaret se llamará Alboraia Palmaret y Alboraya-Peris Aragó se denominará Alboraia Peris Aragó. Asimismo, en las líneas 3, 5 y 9 Rosas será Roses, con el fin de avanzar «en la normalización lingüística, como recomendaba el estudio de la Universitat de València».

En las líneas de metro también habrá un cambio para la estación que actualmente se denomina Amistat-Casa de la Salud, que volverá a su originario nombre de Amistat y una vez concluido el contrato de patrocinio del centro sanitario.

Tranvía

La Generalitat ha detallado que se procederá a la modificación de Grau Canyamelar por Grau La Marina; Mediterrani por Canyamelar; Marina Reial Joan Carles I por Neptú; La Marina por Cabanyal; Les Arenes por Platja Les Arenes; Eugènia Vinyes por Platja Malva-rosa; Serrería por Beteró; Primat Reig por Trinitat; y Estadi del Llevant por Estadi Ciutat de València.

También se cambiará TVV por À Punt, y Santa Gemma-Parc Científic UV por Parc Científic para lograr «una mejor identificación de las paradas».

Asimismo, se dará «más relevancia a los barrios», ha resaltado la administración valenciana, que ha destacado los cambios de denominación que se producirán en El Cabañal y a lo largo de la fachada marítima. Las modificaciones buscan también adaptarse a los diferentes cambios urbanos.

A lo anterior se añade nuevas nomenclaturas de Tarongers-Ernest Lluch y Facultats-Manuel Broseta para las paradas que se denominaban simplemente Tarongers y Facultats, respectivamente. En estos casos se ha añadido el nombre y los apellido de los dos profesores universitarios valencianos asesinados por ETA, ha precisado la administración autonómica. La estación de Marítim-Serrería, que contiene en su nomenclatura una palabra en valenciano y otra en castellano y que acoge tanto a las Líneas 5 y 7 de metro como a las Líneas 6 y 8 de tranvía en una instalación intermodal, pasará a denominarse Marítim.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo