Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las seis calles que se asfaltarán durante esta semana en València

Publicado

en

València prohibirá entrada vehículos contaminantes 2028

El concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, ha anunciado que a lo largo de esta semana se renovará el pavimento en las calles Àngel Guimerà, Ramon Llull, Manuel Candela, Antonio Ferrandis, Castelló y Alacant. Los trabajos, que se realizarán por la noche, se suman a los efectuados la semana pasada en otras vías de la ciudad.

El concejal Vicent Sarrià ha explicado las calles que se van a asfaltar esta semana «presentan un importante deterioro debido a la pérdida de materiales y las grietas y baches existentes». Según el edil, «avanzamos en la mejora del mantenimiento de las calles de la ciudad con el objetivo de llegar a un nivel adecuado, el cual se perdió por la falta de inversión de anteriores gobiernos. Hemos avanzado mucho estos cuatro años y seguiremos trabajando para continuar mejorando día a día».

En el distrito de Extramurs se renovará la calzada en la esquina de Àngel Guimerà con Joan Llorenç, mientras que en el Eixample se trabajará en las calles Castellón y Alicante. También se mejorará el pavimento en la calle Ramon Llull, entre Albalat dels Tarongers y Bernat Fenollar; la calle Manuel Candela, desde Campoamor hasta la avenida del Port —únicamente en sentido hacia el río—, y dos carriles de la avenida Antonio Ferrandis, en el tramo comprendido entre Professor López Piñero y Amat Granell Mesado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado de PortAventura

Publicado

en

Huelga PortAventura
PortAventura

PortAventura World lamenta no lograr un acuerdo con los sindicatos y cancela su 30.º aniversario

Sin acuerdo tras semanas de negociación

PortAventura World ha confirmado que, pese a los esfuerzos realizados para mejorar las condiciones laborales y salariales de su plantilla, no ha logrado alcanzar un acuerdo con la representación sindical en la negociación del nuevo convenio colectivo.

Desde el inicio de las conversaciones, la compañía había planteado una serie de mejoras destinadas a incrementar la calidad del empleo, reducir la carga laboral y aumentar la estabilidad de sus trabajadores. Sin embargo, la empresa lamenta que no se haya producido un avance «realista» debido a la «posición inmovilista» de la parte sindical.


Huelga convocada para el 1 y 2 de mayo

Tras una primera convocatoria de huelga el pasado 19 de abril, los sindicatos han llamado de nuevo a la movilización los días 1 y 2 de mayo. Según PortAventura World, esta segunda huelga ha sido convocada sin llegar a escuchar nuevas propuestas planteadas durante las sesiones de mediación de los días 24 y 25 de abril.

La compañía considera que esta nueva huelga será perjudicial no solo para sus operaciones, sino también para sus clientes, proveedores y los propios trabajadores.


Cancelado el 30.º aniversario de PortAventura

Como consecuencia directa del conflicto, PortAventura World se ha visto obligada a posponer la celebración del 30.º aniversario, que estaba prevista para el próximo lunes 28 de abril. También se han cancelado los eventos especiales programados con los visitantes para esta fecha tan señalada.


PortAventura seguirá abierto durante la huelga

A pesar de la situación, la compañía ha anunciado que mantendrá sus puertas abiertas durante los días de huelga, operando todas las atracciones, tiendas, restaurantes y espectáculos que sea posible garantizar. Además, PortAventura ha asegurado que seguirá ofreciendo los máximos estándares de seguridad, calidad y experiencia al cliente.


Declaraciones de Fernando Aldecoa, director general

“La compañía se ha mostrado muy constructiva durante todo el proceso de negociación, realizando un esfuerzo significativo para alcanzar un acuerdo que beneficie a todas las partes», ha afirmado Fernando Aldecoa, director general de PortAventura World.

«Lamentamos que la postura inmovilista haya dificultado los avances. Pese a ello, nos mantenemos optimistas. Creemos firmemente que nuestras propuestas son sólidas, razonables y beneficiosas. Seguimos trabajando para mejorar las condiciones laborales de nuestros trabajadores, que son el activo más importante de nuestra compañía”.

Huelga histórica en PortAventura: el parque suspende la venta de entradas por primera vez en 30 años

Por primera vez en sus tres décadas de historia, PortAventura World ha suspendido la venta de entradas y reservas hoteleras para un día completo, coincidiendo con el sábado 19 de abril de 2025, en plena Semana Santa. La medida se produce como consecuencia de una huelga masiva convocada por UGT y CCOO, que ha contado con un seguimiento del 80% de la plantilla, según los sindicatos.


Un conflicto laboral sin precedentes

La huelga responde al bloqueo en las negociaciones del convenio colectivo, que lleva caducado desde diciembre de 2024. Los representantes de los trabajadores denuncian la falta de avances y reclaman:

  • Mejora de los salarios, mermados por la inflación.

  • Reducción de la carga de trabajo.

  • Contrataciones estables frente a la temporalidad actual.

  • Clarificación de funciones y horarios.

Según los sindicatos, el 65% de los trabajadores cobra el salario mínimo interprofesional, con contratos de entre cinco y nueve meses al año, lo que impide una estabilidad laboral real. Esta situación ha desembocado en una protesta histórica que ha paralizado, en parte, el funcionamiento del complejo.

PortAventura solo abre para quienes ya tenían entrada

La dirección del parque, liderada por Fernando Aldecoa, ha confirmado que solo podrán acceder al recinto las personas que ya tuvieran entradas compradas antes del viernes. Sin embargo, ha advertido que no se garantiza la calidad habitual del servicio, ya que no se han acordado servicios mínimos con los sindicatos.

Desde la empresa, se ha mostrado «respeto al derecho a huelga» y se ha insistido en que el diálogo sigue abierto. No obstante, los sindicatos han reafirmado su postura, convocando una concentración de trabajadores este sábado a las 8:00 h a las puertas del parque.

Alerta internacional y preocupación en el sector turístico

El impacto de la huelga ha traspasado fronteras. Reino Unido, uno de los principales emisores de turistas a PortAventura, ha emitido un aviso informativo alertando a sus ciudadanos sobre la situación y posibles alteraciones en su experiencia turística.

Además, la suspensión de entradas se produce en una de las semanas de mayor afluencia y rentabilidad para el parque, lo que implica también una grave repercusión para el sector turístico de Tarragona y la Costa Dorada. PortAventura representa uno de los principales motores económicos de la zona, especialmente en periodos vacacionales.

¿Qué pasará ahora?

Aunque no se descartan futuras movilizaciones, los sindicatos aseguran que la protesta continuará «al menos» durante el fin de semana. Mientras tanto, turistas y agencias de viajes permanecen en alerta ante posibles nuevas cancelaciones o alteraciones en los servicios del parque.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo