Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Este domingo 18 de marzo, primer festivo que abrirán los comercios tras la aprobación del nuevo calendario

Publicado

en

Valencia probará la semana laboral de cuatro días y 32 horas

VALÈNCIA, 16 Mar. (EUROPA PRESS) –

El próximo domingo, 18 de marzo, será el primer festivo que abrirán los comercios tras la aprobación del nuevo calendario de apertura aprobado en las Corts. Un festivo en el que las grandes superficies esperan recibir más de 700.000 clientes, gracias al tirón turístico de las Fallas.

Así lo ha apuntado la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) en un comunicado en el que ha destacado que este fin de semana, València recibirá la visita de cientos de miles de turistas para ver en directo las Fallas y las grandes superficies darán servicio tanto a los valencianos como a los turistas que visitarán la ciudad.

Además, el resto de la Comunitat Valenciana también será una «gran receptora de turismo» por la festividad del lunes 19 de marzo, augura la organización.

En este sentido, el portavoz de ANGED en la Comunitat Valenciana, Joaquín Cerveró, ha señalado que «en esta apertura, más de 700.000 personas visitarán nuestras tiendas, ya que toda nuestra Comunitat se convierte en una gran zona de atracción turística. Parece que el sector turístico puede tener unos buenos resultados, y los hoteles y apartamentos de Valencia, Castellón y Alicante van a tener una ocupación superior al 75% en las fiestas falleras».

«CERCANÍA» FRENTE A «ABUSOS» DE PLATAFORMAS DE COMERCIO ONLINE
Para ANGED, esta apertura es «muy importante» por el volumen de consumo de los valencianos y de los turistas en sectores como alimentación y textil, ya que les servirá para realizar las compras necesarias para estos días de vacaciones. Dada la proximidad de la Semana Santa y Pascua, también se espera un «repunte» en las ventas de muebles, decoración y electrodomésticos, para completar la equipación de la segunda vivienda.

Desde Anged, Cerveró ha querido resaltar que «las aperturas de festivos son un motor de empleo muy importante, como se ha demostrado en los últimos años» y ha apuntado que «la defensa del comercio de cercanía valenciano frente a los abusos de algunas plataformas de comercio electrónico, será el principal objetivo de las grandes superficies».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Calendario PAU 2026 en la Comunitat Valenciana: fechas clave y lo que debes saber

Publicado

en

PAU nueva Selectividad
En la imagen, alumnos al inicio del primer examen. Archivo/EFE/Ángel Medina G.

La Comisión Gestora de la PAU de la Comunitat Valenciana ha aprobado ya las fechas de las pruebas para el curso 2025-2026. La convocatoria ordinaria de la PAU 2026 se celebrará los días 2, 3 y 4 de junio, mientras que la convocatoria extraordinaria tendrá lugar los días 30 de junio, 1 y 2 de julio.

Estas fechas marcan el calendario oficial para los estudiantes de bachillerato y ciclos formativos que aspiran a acceder a las universidades públicas valencianas. La estructura del examen se mantiene con materias obligatorias y troncales en horario de mañana, y las optativas por la tarde.


📝 ¿Por qué son importantes estas fechas?

  1. Planificación del estudio: Sabiendo que los exámenes se desarrollarán en los primeros días de junio, los alumnos tienen una referencia clara para organizar la recta final del bachillerato o ciclo.

  2. Acceso universitario: Las notas obtenidas en la PAU son clave para la preinscripción en la universidad, por lo que conocer estos plazos permite estar preparados para todo el proceso (matrículas, trámites, elección de grado).

  3. Convocatoria extraordinaria: Quienes no superen la prueba o quieran mejorar nota tienen la segunda oportunidad, del 30 junio al 2 julio.

  4. Estabilidad en la normativa: La Comisión ha asegurado que la estructura del examen «se mantiene con respecto al curso anterior», salvo los cambios previamente anunciados en ciertas materias.


🔍 Qué debes revisar y tener preparado

  • Verifica qué materias te examinarás y en qué fase (obligatoria o voluntaria).

  • Comprueba los horarios definitivos (mañana vs tarde) y la duración de cada prueba (ya se menciona 90 minutos por examen y descansos de 45 minutos en la convocatoria aprobada).

  • Consulta los plazos de matrícula, la publicación de resultados y los periodos de reclamación —aunque para 2026 estos aún se tendrán que detallar por la Conselleria de Educación y las universidades.

  • Estate atento a posibles adaptaciones para alumnado con necesidades específicas, pues la normativa contempla dichas adaptaciones para la PAU.


🎯 Consejos para preparar la PAU 2026

  • Organiza un calendario inverso: desde los días de examen hacia atrás planifica repasos por asignatura.

  • Prioriza materias troncales (castellano, valenciano, inglés/extranjero, historia, modalidad) porque suelen tener mayor peso en la ponderación.

  • Haz simulacros en condiciones similares (duración, descansos) para adaptarte al ritmo de examen.

  • Revisa criterios de corrección: la prueba evoluciona hacia una mayor exigencia competencial, por lo que no solo importa saber contenido, sino aplicarlo.

  • No dejes los trámites para el final: matrícula, documentos, elección de grado, etc., todo suma para evitar imprevistos.


✅ En resumen

El calendario PAU 2026 en la Comunitat Valenciana está definido: 2, 3 y 4 de junio para la convocatoria ordinaria; 30 de junio, 1 y 2 de julio para la extraordinaria. Con esta planificación, tanto alumnos como centros educativos disponen de una hoja de ruta clara para preparar el acceso universitario.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo