Síguenos

Fallas

Este el calendario de mascletas y castillos para las Fallas 2020

Publicado

en

calendario pirotécnico de las Fallas

València, 31 ene.- El Palacio de la Exposición ha acogido este jueves la Gala de la Pirotécnia donde se ha dado a conocer el calendario de espectáculos pirotécnicos para las Fallas 2020, un acto presidido por las Falleras Mayores de València, Consuelo Llobell y Carla García, así como el presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset.

El calendario, que ya ha tenido una previa en las exaltaciones de las falleras mayores con Peñarroja y con el disparo de este viernes de Aitana en la Exposición del Ninot, proseguirá el último día de febrero con el espectáculo pirotécnico que ofrecerá Pirotecnia Ricasa en la Marina de València (20 horas), mientras que el día 1 de marzo Peñarroja se encargará de estrenar el ciclo de mascletades (14 horas) en la Plaza del Ayuntamiento y del colofón pirotécnico con que culminará la Crida en las Torres de Serranos (20:30 horas). Por su parte, Caballer FX protagonizará la parte final del programa asumiendo la gran responsabilidad de disparar la Nit del Foc, la mascletà del día 19 y la cremà de las fallas municipales. Será la segunda vez en la historia que una pirotécnica dirigida por una mujer -con María José Lora al frente- dispara los tres últimos espectáculos del ciclo fallero como ya pasó en 2018.

Sábado 29 de Febrero
20h: Mascletá en la Marina de València disparada por Ricasa

Domingo 1 de Marzo
07h: Macro despertá con apoteosis final a las 08h en la Plaza del Ayuntamiento disparada por Pirotecnia Valenciana.
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Peñarroja
20:30h: Castillo Crida frente a las Torres de Serranos Peñarroja

Lunes 2 de Marzo
14h: Mascletá Plaza Atuntamiento Pirotecnia Tamarit

Martes 3 de Marzo
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Dragón

Miércoles 4 de Marzo
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Pibierzo

Jueves 5 de Marzo
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Pirotecnia Zaragozana

Viernes 6 de Marzo
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Alpujarreña

Sábado 7 de Marzo
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Nadal Martí
24h: Mascletà noctura Pirotécnia Tomás

Domingo 8 de Marzo
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Pirotecnia Martí

Lunes 9 de Marzo
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Mediterráneo

Martes 10 de Marzo
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Crespo

Miércoles 11 de Marzo
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Pirotecnia Tomás

Jueves 12 de Marzo
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Gironina

Viernes 13 de Marzo
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Zarzoso
24h: Mascletá nocturna Pirotecnia Valenciana

Sábado 14 de Marzo
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Pirotecnia Valenciana
24h: Mascletá noctura Mediterráneo

Domingo 15 de Marzo
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Hermanos Caballer
24h: Alba de les Falles Plaza del Ayuntamiento Vulcano

Lunes 16 de Marzo
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Turís
01h: Castillo en la Alameda Pirotecnia Zarzoso

Martes 17 de Marzo
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Aitana
01h: Castillo en la Alameda Hermanos Caballer

Miércoles 18 de Marzo
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Vulcano
01h: Nit del Foc Caballer FX

Jueves 19 de Marzo
14h: Mascletá Plaza del Ayuntamiento Caballer FX.
Nit de la Cremá Caballer FX

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València 2026 hacen su ronda de visitas a medios de comunicación

Publicado

en

Las Falleras Mayores de València 2026, Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig, han comenzado hoy su agenda oficial de visitas a medios de comunicación, pocas horas después de su proclamación en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de València, presidida por la alcaldesa María José Catalá.

El recorrido por las redacciones ha permitido a las máximas representantes del mundo fallero conocer de cerca el trabajo de periodistas y comunicadores y acercar la fiesta de las Fallas a la ciudadanía a través de entrevistas, reportajes y cobertura informativa.


Un año fallero lleno de ilusión y compromiso

Durante su encuentro con los profesionales de prensa, radio y televisión, las Falleras Mayores compartieron sus primeras impresiones y respondieron a preguntas sobre los actos más destacados de su reinado, los viajes oficiales y la importancia de representar a toda la ciudad de València.

Carmen Prades afirmó que “las Fallas siempre serán la luz que ilumina València”, recordando que el próximo año se cumplirán diez años desde que la UNESCO reconoció la fiesta como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Por su parte, Marta Mercader destacó sentirse “afortunada de nacer en una ciudad llena de luz, música, color, arte, elegancia y pólvora”, y aseguró que representará a todos los niños de València en un año mágico e inolvidable.


Conectando la tradición con la ciudadanía

Estas visitas marcan el inicio oficial de un intenso calendario fallero, donde las Falleras Mayores participarán en actos, entrevistas y eventos culturales que acercarán la fiesta a vecinos, turistas y medios de comunicación.

Además, refuerzan la importancia de la difusión mediática de las Fallas como símbolo cultural y patrimonial, contribuyendo a mantener viva la esencia de la celebración y a conectar a la sociedad con sus raíces y tradiciones.

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València 2026 hacen su ronda de visitas a medios de comunicación

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo