Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Este jueves se inicia el plazo para solicitar plaza escolar para el curso 2017/2018

Publicado

en

Las solicitudes se podrán presentar hasta el 5 de abril y por Internet

El nuevo baremo de escolarización permite menos trámites y agiliza el proceso de admisión

La Consejería de Educación y Universidades inicia hoy, jueves 23 de marzo, el período de solicitud de plaza para el curso escolar 2017/2018, que se extiende hasta el 5 de abril.

El portal www.educarm.es/admision, donde se puede consultar la resolución que elimina las zonas escolares en todos los municipios, incluye también los diferentes modelos de solicitud de admisión para su descarga y posterior presentación telemática, en el caso de elegir esta modalidad.

Las solicitudes se presentarán en el centro elegido por las familias en la primera opción indicada en el formulario, en el que se pueden señalar hasta ocho centros escolares distintos. También se podrán presentar en los distintos registros de Ventanilla Única, y a través de la guía de procedimientos telemáticos de la página web de la Comunidad Autónoma, utilizando el DNI electrónico.

A principios de junio, coincidiendo con el final del presente curso escolar, las familias conocerán el centro adjudicado a cada alumno y seguidamente podrán realizar la matrícula. La publicación conjunta de baremo y centro adjudicado es una novedad que este año permite agilizar los trámites y adelantar las fechas de adjudicación, de forma que los solicitantes conozcan antes el centro asignado.

El director general de Planificación Educativa y Recursos Humanos, Enrique Ujaldón, indicó que “con el nuevo baremo y la supresión de las zonas escolares se amplían las posibilidades para las familias y la libertad de elección de colegio o instituto, al poder elegir con la misma puntuación todos los centros de una misma localidad, además de valorarse mejor la conciliación de la vida laboral y familiar”.

Novedades

Entre los criterios de puntuación especificados en el nuevo baremo se prioriza tener hermanos en el propio centro, la discapacidad del alumno o sus padres, ser familia numerosa, el domicilio laboral, o el elegir el centro de forma preferente en primer lugar.

Además, se tienen en cuenta los embarazos para las futuras madres de familias numerosas o la atención al grado de madurez de los niños prematuros durante la escolarización en Educación Infantil, así como también que si el padre o la madre, en el momento de solicitar Escuela Infantil, se encuentra en excedencia laboral por cuidado de hijos menores de tres años, su situación se valorará con la misma puntuación que la situación laboral activa.

Plazas ofertadas

La Consejería de Educación y Universidades, en este periodo de escolarización y para el próximo curso 2017-2018, oferta 350 plazas en las 27 escuelas infantiles propias y de titularidad municipal sujetas al plan Educa3; 16.500 plazas de 3 años en los 500 colegios de Educación Infantil y Primaria, y 21.000 plazas de primer curso de Secundaria en 217 centros.

Toda la información sobre el proceso de escolarización está disponible, de forma actualizada, en la sección ‘Admisión de alumnos’ del portal de Educarm: http://www.educarm.es/admision.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo