Síguenos

Fallas

La vicepresidenta de Protocolo de JCF renuncia a su cargo: «Esto no va conmigo»

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El primer pleno de Junta Central Fallera (JCF) celebrado después de las Fallas de 2018, supuso la disolución de la Directiva. Próximamente se darán a conocer los nombres de los nuevos componentes de la misma. Lo que es seguro es que un nombre no aparecerá en esa lista, el de Estefanía de Julio, hasta ahora la vicepresidenta responsable del área de Protocolo.

Tras darse la noticia, Official Press se ha puesto en contacto con Estefanía para conocer los motivos por los cuáles ha tomado esta «decisión personal», que ya comunicó a Pere Fuset en Semana Santa. «He puesto todo en una balanza y este año ha supuesto mucho sacrificio personal y profesional y lo primero es lo primero», asegura. Además, su marido es el presidente del nuevo ejercicio en su comisión, Santa María Micaela, por lo que le prestará su apoyo en el nuevo cargo.

Ya en Fallas se escucharon rumores de su intención de dejar la vicepresidencia, pero Estefanía asegura que «en Fallas hubo un malentendido y te pillan en caliente», pero decidimos «dejar pasar las Fallas y cuando esto se enfriara un poco, pensarlo con más calma». En todo momento ha contado con su familia, para tomar la decisión más acertada. «Decidí que no iba a continuar, prefiero trabajar por la fiesta desde mi comisión». Fallera de toda la vida, agradece la «oportunidad que me dio Pere, pero esto de Junta no va conmigo».

«Quiero dedicarme a mi familia, a mi falla y a mi trabajo, que es lo que me da de comer. Junta Central Fallera me ha quitado mucho tiempo y no me ha compensado», reconoce la ex vicepresidenta. Además, asegura que lamenta dejarlo por la gente que le ha pedido que continúe, pero tiene que «recordar todo lo que he dejado por estar aquí -en JCF- y desvivirme por mi cargo».

Al ser preguntada por su sobrina Daniela Gómez, Fallera Mayor Infantil de València de 2018, no duda en responder: «Daniela me ha tenido y me tendrá igual. Los comentarios ya están en la calle, dicen que acepté el cargo para meter a mi sobrina y que como ya lo he conseguido, ahora me voy. Pero yo tengo la conciencia en ese aspecto muy tranquila. Creo que Daniela ha dejado el listón bien alto y ha demostrado lo que vale y por qué está ahí».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo