Síguenos

Sucesos

Caso Esther López: Las últimas pruebas dan un giro a la investigación

Publicado

en

Caso Esther López: la Guardia Civil identifica el coche que atropelló a la joven

Meses después del hallazgo del cadáver sigue sin conocerse las causas de la muerte de Esther López y qué persona o personas movieron el cuerpo de la joven de Traspinedo.

Ya son varios meses desde que Esther López falleció y la investigación continúa para esclarecer lo que ocurrió.

Ahora una nueva información añade dudas al caso.

Las últimas pruebas dan un giro a la investigación en el caso Esther López

Los restos de pintura azul hallados en el pantalón del cadáver de Esther López  no se corresponden con los del paragolpes delantero del turismo del hasta ahora principal sospechoso de su desaparición y muerte, Óscar.

Esto es lo que se desprende del último informe que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha puesto en manos de la jueza de Instrucción número 5 de la capital vallisoletana, Soledad Ortega.

Esto es lo que se desprende del resultado del análisis efectuado por el Departamento de Química del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil tras cotejar restos de pintura localizados en el pantalón que vestía la víctima la noche de su desaparición.

Restos que fueron comparados con los extraídos del paragolpes delantero del Volkswagen T-Roc del sospechoso.

La pintura azul, según dicho informe, procedente del paragolpes delantero del vehículo «no se ajusta en cuanto a sus características morfológicas, composición química y color con las partículas de color azul recuperadas del pantalón de la víctima«, según señalan diversas fuentes.

Objetivo de la Guardia Civil

El principal sospechoso, Oscar S.M. lleva en el punto de mira de la Guardia Civil todo este tiempo.

¿Los motivos? Las numerosas pruebas encontradas como los restos de fibra de los calcetines de ella, en sus uñas, en el pantalón chino de él o el abrigo de Esther o las recogidas en el suelo de la vivienda de Oscar.

Además están las relativas al geoposicionamiento de los teléfonos móviles de ambos y la supuesta manipulación del equipo de navegación de su coche.

Pero ahora todas esas todas pruebas que parecían dejar claro el final de este caso se contradicen con este último informe remitido por la Guardia Civil a la instructora.

Teléfono pinchado

La recepción del informe coincide casi en el tiempo con la orden dada por la propia instructora para que la Guardia Civil cese en sus escuchas telefónicas practicadas a Oscar S.M. ante la falta de resultados relevantes para la investigación después de tres meses.

La juez, además, acuerda alzar el secreto sobre la única parte de las diligencias judiciales, la relativa al «pinchazo» del teléfono, que aún permanecía reservada para las partes.

La oposición del fiscal a esta medida ha hecho que la instructora haya decidido poner fin a dicha intervención que implica una injerencia en el derecho constitucional al secreto de las comunicaciones.

A pesar de que la Guardia Civil pidiese la prórroga de la intervención telefónica.

Esther López Óscar

La jueza concluye que, después de tres meses con el teléfono del investigado «pinchado», «ningún dato de interés se ha desvelado que pueda afectar a la presente investigación ya que el citado sospecha.

Así lo manifiesta, de que sus comunicaciones se encuentran intervenidas y por tanto sólo habla de los problemas que le está acarreando la causa en el negocio de la inmobiliaria, de las noticias que salen en la prensa sobre las diligencias que se están practicando, manteniendo su inocencia, o de cualquier otra cuestión desvinculada de la causa».

Respecto a las filtraciones a la prensa, el juzgado de Instrucción 5, igualmente, ha recibido la respuesta de la UCO a su petición de explicaciones sobre la filtración de un informe que había sido publicado por un medio de comunicación antes de que fuera notificado a las partes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un valenciano por el asesinato de la chica embarazada de gemelos en Vitoria

Publicado

en

asesinato embarazada vitoria
Imagen de archivo de un coche de la Policía Nacional. EFE/ Morell
Vitoria, 28 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El supuesto asesino de una mujer de 32 años que estaba embarazada de gemelos en Vitoria fue detenido este domingo en un peaje de la AP-68, en la provincia de Zaragoza, mientras huía hacia la Comunitat Valenciana, donde reside.

Su arresto fue posible porque la Policía vasca facilitó a la Guardia Civil los datos del taxi en el que viajaba, lo que permitió su localización, han informado fuentes de la investigación.

La hija de 3 años de la víctima estuvo horas con el cuerpo de su madre

El cuerpo de la víctima fue hallado en un apartahotel cuando se encontraba en compañía de su hija de unos 3 años, que resultó ilesa.

El hallazgo se produjo alrededor de las 16 horas en el aparthotel Líbere, ubicado en la céntrica avenida de Gasteiz.

El presunto asesino pudo ser detenido horas más tarde, a las 20:35 en el peaje de Alagón de la autopista AP-68, en la provincia de Zaragoza, cuando huía hacia la Comunitat Valenciana, donde reside.

La mujer asesinada, natural de Vitoria, era una víctima reconocida de violencia machista ya que había sufrido varios episodios violentos a manos de su expareja, quien tenía una orden de alejamiento sobre ella.

Conmoción por el asesinato de la chica embarazada de gemelos

Los investigadores consideran que la propia víctima facilitó a su excompañero sentimental su ubicación en el apartahotel, aunque por el momento se desconoce el momento exacto del asesinato, bien el sábado por la noche, de madrugada o en la mañana del mismo domingo.

Todo ello ocurrió en presencia de la hija de corta edad de la pareja, de unos 3 años, que fue encontrada en la habitación donde se produjo el crimen. Aunque estaba en buen estado de salud, fue trasladada a un hospital para un reconocimiento médico.

La policía científica de la Policía vasca permaneció durante horas en el lugar de los hechos para recabar pruebas y el levantamiento del cadáver se produjo a primera hora de la noche.

El asesino huyó en taxi hacia Valencia

La Ertzaintza dio aviso a otras policías del crimen e informó de que el presunto asesino había huido de Vitoria en un taxi. Ante la sospecha de que pudiera querer regresar a la Comunidad Valenciana, de donde es natural y donde había vivido con su expareja anteriormente, la Guardia Civil estableció una vigilancia sobre la ruta más rápida, la AP-68, y fue en el peaje de Alagón donde se le interceptó a las 20:35 horas.

El presunto asesino de la mujer sigue en dependencias de este cuerpo en la provincia de Zaragoza a la espera de ser trasladado a Euskadi para ser puesto a disposición de la Ertzaintza, que lleva a cabo las investigaciones del caso dirigidas por un juzgado de la capital alavesa.

Este crimen machista es el segundo ocurrido este año en Euskadi. El primero fue el de Lourdes, a la que su expareja asesinó el pasado 16 de mayo en la localidad guipuzcoana de Orio disparándole con una escopeta con la que después se suicidó.

En España, la mujer de Vitoria sería la víctima número 20 de este año. Desde 2003, 1.204 mujeres habrían sido asesinadas por la violencia machista y el número de menores huérfanos por esta lacra ascendería a 22 este año y a 399 desde 2013.

Continuar leyendo