Síguenos

Valencia

Estiu Jove: València ofrece 1.500 plazas gratuitas para actividades este verano

Publicado

en

estiu jove
PEXELS

Vuelve Estiu Jove a València con 1.500 plazas para que la juventud participe en actividades gratuitas durante este verano. Incluye actividades deportivas, culturales y formativas que se desarrollarán gratuitamente durante el mes de julio, para jóvenes de la ciudad de València de entre 12 y 30 años.

Estiu Jove: Qué actividades se hacen

En la nueva edición de ‘Estiu Jove’ se han programado cursos, talleres y todo tipo de actividades dirigidas a la gente joven, algunas náuticas en La Marina y otras en contacto con la naturaleza.

También se llevarán a cabo circuitos multi aventura, campamentos, rutas guiadas nocturnas, cursos de idiomas y talleres de fotografía, de edición de videos, y de teatro y danza.

Idiomas, danza o lettering

Entre las actividades programadas se encuentran cursos de inglés, valenciano, alemán y francés.

También se desarrollarán talleres de teatro, danza (contemporánea, hip hop, jazz e inclusiva, jazz funk) y rutas nocturnas, y otros relacionados con el diseño (lettering, fotografía, video y bordado).

Así mismo, destacan las salidas multi aventura (en el embalse de Loriguilla, tiro con arco, kayak, escalada, vía ferrata en l´l’Alcora, barranquismo acuático a Anna, espeleología en Montán), y las iniciativas relacionadas con el deporte como por ejemplo rocódromo, fútbol femenino, vela y remo, y otras actividades náuticas en La Marina.

Campamentos en Estiu Jove

Además, la Concejalía de Juventud ha organizado dos campamentos: Viu La Natura y otro en inglés, diferentes actividades culturales que se enmarcan en el apartado ‘Estiu Urbà’ que incluye propuestas culturales y deportivas en los centros municipales de Juventud de ciudad:

CMJ Grau-Puerto, Grau-Port, Orriols, Patraix, Campanar, Malva-rosa i Russafa.

Podrán inscribirse todas las personas jóvenes que vivan, estudien o trabajen en València. Las personas interesadas podrán hacerlo través de la página web de la Concejalía de Juventud https://www.joventut-valencia.es/, donde próximamente se publicará más información que también estará disponible en las redes sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

“La última vez que hablé con él, el agua le llegaba a las rodillas”

Publicado

en

“La última vez que hablé con él el agua le llegaba a las rodillas”: la estremecedora conversación de la hija de un usuario de teleasistencia durante la DANA en Valencia

La investigación judicial sobre la gestión de la devastadora DANA que golpeó la provincia de Valencia y dejó 229 víctimas mortales continúa aportando testimonios que reflejan la magnitud de la tragedia. La jueza que instruye el caso en Catarroja (Valencia) ha incorporado recientemente una nueva transcripción de llamadas registradas en el servicio de teleasistencia, un documento que vuelve a poner el foco en la desesperación vivida durante aquellas horas críticas.

Entre estas conversaciones destaca la mantenida por la hija de un hombre de movilidad reducida, usuario del sistema de teleasistencia, que quedó atrapado en su casa mientras el nivel del agua subía peligrosamente. Su relato es sobrecogedor.


Un anciano atrapado y una llamada que hiela la sangre

Según la transcripción, el propio usuario avisó primero al servicio de que el agua ya había entrado en su vivienda:

“Tengo medio metro de agua en casa”, comunicó.
La operadora le pidió que tratara de refugiarse en un lugar elevado mientras intentaba contactar con su hija.

Poco después, la operadora volvió a hablar con él para informarle de que su familiar estaba intentando llegar para rescatarlo. Sin embargo, la situación empeoraba a cada minuto.


La angustia de una hija que no puede llegar

La llamada entre la hija y la operadora refleja la impotencia de quienes trataban de llegar a sus seres queridos mientras las carreteras quedaban inutilizadas:

  • “Mi padre es de movilidad reducida, estamos atrapados en la carretera… No podemos acceder porque el agua… nos vamos a cubrir nosotros también.”

  • “Él está solo en la casa… la última vez que pude hablar con él dice que el agua le llegaba a las rodillas.”

La operadora, visiblemente desbordada por la situación, trata de tranquilizarla mientras reconoce la saturación del servicio:

“El 112 no coge el teléfono… Está toda Valencia igual.”

La comunicación se corta con la incertidumbre de no saber si el hombre continuaba a salvo.


 La jueza pide explicaciones: ¿hubo avisos previos?

La magistrada Nuria Ruiz Tobarra ha solicitado a la Conselleria de Emergencias que, en un plazo máximo de tres días, informe si los centros de intermediación del servicio de teleasistencia recibieron alguna orden oficial los días 28 y 29 de octubre de 2024 para alertar a los usuarios —directamente o a través de sus familiares— del riesgo extremo asociado a la DANA.

Esta diligencia apunta a determinar si existieron fallos en los protocolos de aviso y prevención, una de las cuestiones clave en la investigación sobre la catástrofe.


Una tragedia que dejó huella en toda Valencia

La DANA del 29 de octubre de 2024 arrasó amplias zonas de la provincia, destruyó viviendas, aisló núcleos completos y provocó una emergencia sin precedentes. Los testimonios recopilados en la causa reflejan la falta de medios, la saturación de los servicios de emergencia y la angustia vivida en miles de hogares.


Conclusión

La estremecedora conversación entre esta hija y el servicio de teleasistencia se ha convertido en una pieza clave dentro de la investigación judicial. Más allá de los datos, muestra el lado más humano de una tragedia que dejó a cientos de familias a merced del agua y la incertidumbre.

La justicia busca ahora determinar si se actuó con la diligencia necesaria y si se pudieron evitar algunas de las consecuencias más fatales de una DANA que marcó un antes y un después en la Comunidad Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo