Síguenos

Valencia

Estiu Jove: València ofrece 1.500 plazas gratuitas para actividades este verano

Publicado

en

estiu jove
PEXELS

Vuelve Estiu Jove a València con 1.500 plazas para que la juventud participe en actividades gratuitas durante este verano. Incluye actividades deportivas, culturales y formativas que se desarrollarán gratuitamente durante el mes de julio, para jóvenes de la ciudad de València de entre 12 y 30 años.

Estiu Jove: Qué actividades se hacen

En la nueva edición de ‘Estiu Jove’ se han programado cursos, talleres y todo tipo de actividades dirigidas a la gente joven, algunas náuticas en La Marina y otras en contacto con la naturaleza.

También se llevarán a cabo circuitos multi aventura, campamentos, rutas guiadas nocturnas, cursos de idiomas y talleres de fotografía, de edición de videos, y de teatro y danza.

Idiomas, danza o lettering

Entre las actividades programadas se encuentran cursos de inglés, valenciano, alemán y francés.

También se desarrollarán talleres de teatro, danza (contemporánea, hip hop, jazz e inclusiva, jazz funk) y rutas nocturnas, y otros relacionados con el diseño (lettering, fotografía, video y bordado).

Así mismo, destacan las salidas multi aventura (en el embalse de Loriguilla, tiro con arco, kayak, escalada, vía ferrata en l´l’Alcora, barranquismo acuático a Anna, espeleología en Montán), y las iniciativas relacionadas con el deporte como por ejemplo rocódromo, fútbol femenino, vela y remo, y otras actividades náuticas en La Marina.

Campamentos en Estiu Jove

Además, la Concejalía de Juventud ha organizado dos campamentos: Viu La Natura y otro en inglés, diferentes actividades culturales que se enmarcan en el apartado ‘Estiu Urbà’ que incluye propuestas culturales y deportivas en los centros municipales de Juventud de ciudad:

CMJ Grau-Puerto, Grau-Port, Orriols, Patraix, Campanar, Malva-rosa i Russafa.

Podrán inscribirse todas las personas jóvenes que vivan, estudien o trabajen en València. Las personas interesadas podrán hacerlo través de la página web de la Concejalía de Juventud https://www.joventut-valencia.es/, donde próximamente se publicará más información que también estará disponible en las redes sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cheque bebé en València: cómo solicitar la ayuda de 400 euros por recién nacido

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

El Ayuntamiento de València ha anunciado un incremento en la ayuda económica conocida como cheque-bebé. A partir de ahora, las familias que tengan un hijo por nacimiento, adopción o acogida recibirán 400 euros por menor, en lugar de los 300 euros actuales. La medida, presentada por la alcaldesa María José Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad, supone un refuerzo directo al apoyo a la natalidad y la conciliación familiar.

Requisitos para solicitar el cheque bebé en València

Para poder acceder a esta ayuda municipal, los progenitores deberán cumplir dos requisitos básicos:

  • Al menos uno de los padres debe estar empadronado en València durante un mínimo de cuatro años.

  • El recién nacido, adoptado o acogido deberá estar registrado en el padrón municipal de la capital.

La alcaldesa destacó que el objetivo es no solo apoyar económicamente a las familias, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y facilitar la conciliación laboral y personal.

Un plan integral de apoyo a la maternidad y conciliación

El cheque bebé forma parte del Plan de Conciliación y Maternidad del Ayuntamiento de València, que cuenta con una inversión superior a los 3 millones de euros. Entre las medidas incluidas destacan:

  • Gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años hasta el mes de julio.

  • Subvención de matineras en colegios públicos.

  • Incremento de becas comedor para familias con hijos en edad escolar.

  • Escuelas de verano gratuitas en los centros municipales.

Con estas iniciativas, se pretende ofrecer un apoyo real durante todo el curso escolar y también en los meses de verano, cuando muchas familias necesitan alternativas de cuidado para sus hijos.

Ayudas estatales: 200 euros mensuales por hijo

Además del cheque bebé en València, las familias también pueden acceder a la Prestación Universal por Crianza del Gobierno de España. Esta ayuda consiste en una aportación de 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años, sin límite de renta y desde el nacimiento hasta la mayoría de edad.

La prestación se extiende también a los casos de tutela, adopción o acogimiento, lo que la convierte en un recurso universal y accesible para todas las familias.

Documentación necesaria para solicitar la ayuda estatal

Para poder beneficiarse de esta prestación, es imprescindible:

  • Tener residencia legal en España.

  • Presentar el libro de familia o documento equivalente.

  • Aportar el certificado de empadronamiento.

  • Incluir los documentos de identidad de los progenitores o tutores legales.

València, una ciudad más comprometida con las familias

Con la suma del cheque bebé municipal y la prestación estatal, las familias de València pueden contar con un apoyo económico sólido y continuado. Estas medidas no solo buscan aliviar los gastos asociados a la crianza, sino también promover la natalidad y reforzar la conciliación entre la vida laboral y familiar.

València da así un paso más en su compromiso con la infancia y las familias, situándose como una de las ciudades españolas más activas en el impulso de políticas sociales para favorecer la maternidad y la paternidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo