Síguenos

Televisión

Esto es lo que cobra el público de ‘La ruleta de la Suerte’

Publicado

en

Esto es lo que cobra el público de 'La ruleta de la Suerte'
Concurso La ruleta de la suerte Atresmedia

Animan, aplauden… el público es parte importante de los programas y concursos de televisión. Los concursantes juegan en busca del premio del programa, y cada programa es mundo en lo que a premios se refiere.

Cada vez sabemos más sobre el dinero que cobran por salir en determinados programas los concursantes.  Supervivientes, La Isla de las Tentaciones,… ya nada es secreto para nadie.

Ahora bien, ¿Qué pasa con el público? La mayoría de veces acuden gratis por ver en directo su programa favorito. Sin embargo otras veces cobran un sueldo como sucede en ‘La Ruleta de la Suerte’, el programa presentado por Jorge Fernández.

La mayoría de los que ocupan las gradas del programa son muy activos, animando sin parar durante todo el programa. Y, sí, todos ellos cobran un dinerito por cada emisión. ¿Cuánto cobran? La verdad es que no mucho como afirman algunos de los asistentes a estos programas.

Qué cobra el público de ‘La ruleta de la Suerte’

El público que asiste a ‘La Ruleta de la Suerte’ se lleva un sueldo de unos 20 euros por jornada. Eso sí, estamos hablando de un rodaje, no de un programa.

Si sacamos la calculadora vemos que si normalmente graban dos programas de una hora por jornada y entre una cosa y otra tardan 4 horas en total, estaríamos hablamos de un sueldo de 5 euros por hora. ¿Mucho o poco? cada uno verá.

La verdad es que aunque parezca mentira puede suponer más sueldo que algunas profesiones de media por hora.

Y ¿quién es el tipo de público que acude? Muchos de los que van viven de ello. Trabajan de figurantes de público como actores de reparto. Por regla general son gente joven que comienza en el mundo de la interpretación, con caché no muy alto. En muchos casos, los casting para participar en el público se gestionan con agencias de actores y modelos, que colocan allí a alguno de sus rostros como si de un escaparate se tratase, a la espera de que algún director de casting les eche el ojo durante la emisión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

La actriz Patricia Bargalló, revela que vive en una casa okupa con sus hijos: «La vivienda es un derecho»

Publicado

en

Patricia Bargalló okupa casa

La actriz española Patrícia Bargalló, reconocida por su participación en la serie Merlí, ha revelado recientemente que vive en una casa okupada en el barrio de Vallcarca, Barcelona, junto a sus dos hijos. En una entrevista televisiva, Bargalló defendió la okupación política como una forma de reutilizar espacios abandonados y combatir la especulación inmobiliaria.

La vivienda, de 55 metros cuadrados, ha sido transformada por la actriz en un hogar habitable, donde incluso nacieron sus hijos. Próximamente, planea mudarse a una vivienda cooperativa en cesión de uso en el mismo barrio, un modelo de propiedad colectiva común en países como Dinamarca.

Trayectoria artística de Patrícia Bargalló

Patrícia Bargalló cuenta con una amplia carrera en televisión, cine y teatro.

Televisión

  • Merlí (2015-2018): Interpretó a Mireia en esta serie catalana.

  • Com si fos ahir (2017-actualidad): Participa como Rita.

  • Sé quién eres (2017): Apareció en los episodios 13 al 15.

  • Zoo (2008): Desempeñó el papel de Iris Pastor.

  • Infidels (2010): Interpretó a Francina Mollet.

  • Mar de fons (2006-2007): Actuó como Eva.

  • El cor de la ciutat (2003-2005): Participó en esta serie de TV3.

Cine

  • El cuerpo (2012): Interpretó a la Agente Norma.

  • Ens veiem demà (2009): Participó en esta película de Xavier Berraondo.

  • Pau i el seu germà (2001): Actuó en este drama dirigido por Marc Recha.

Teatro

Bargalló ha trabajado en diversas obras teatrales, destacando:

  • El arquitecto y el emperador de Asiria (2005-2007): Dirigida por Joan Frank Charansonnet.

  • Rock ‘n’ Roll (2008-2009): Dirigida por Àlex Rigola.

  • Una comèdia DALÍrant (2012): Obra de Israel Collado y Joan Frank Charansonnet.

La trayectoria de Patrícia Bargalló refleja su versatilidad y compromiso tanto en el ámbito artístico como en causas sociales relacionadas con el derecho a la vivienda.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo