Síguenos

Otros Temas

Esto es lo que leemos cuando vamos al baño

Publicado

en

Esto es lo que leemos cuando vamos al baño
PEXELS

Finalmente se ponen números en España a una realidad que muchos sospechaban: casi todos leemos cuando vamos al cuarto de baño. Así se desprende del “Estudio Renova sobre hábitos de lectura en el WC”, realizado con motivo de la Feria del Libro de Madrid.

Esta marca de productos de papel ha querido conocer en profundidad los secretos más íntimos de los ciudadanos cuando utilizan el papel higiénico. Los datos arrojados por la encuesta, realizada entre los meses de mayo y junio a casi 6.000 personas, en la propia Feria del Libro de Madrid y en toda España a través de las redes sociales, sorprenden por realistas.

El 95% de los encuestados asegura que le gusta leer cuando está en el WC. Por comunidades a la cabeza los vascos y canarios con un 97%, seguidos por los manchegos, baleares y madrileños con 96% ambos.

A la cola, cántabros con un 89% y aragoneses y gallegos con un 93%. No obstante, los que leen con mayor frecuencia son los madrileños y andaluces, al afirmar un 64% que leen siempre o casi siempre cuando van al baño.

Esto es lo que leemos cuando vamos al baño

En cuanto al soporte preferido para leer en el WC, Renova ha constatado a través de su encuesta que el libro tradicional sigue siendo la opción preferente, siendo la escogida por casi la mitad de los españoles (49%).

No obstante, más de un cuarto de los españoles (27%) ya prefiere el teléfono móvil, mientras que el libro electrónico sorprende con un 14%, superando así a la revista o periódico impresos, que se quedan en un 9%.

Por último, hace su aparición el audiolibro, soporte preferido por 1 de cada 100 españoles para el momento de lectura en el WC.

Las mujeres, las más avanzadas

Otro concepto siempre presto a ser analizado en cualquier estudio actualmente es el de la digitalización, y Renova también ha querido indagar en él en esta ocasión. Pues bien, son las mujeres las más avanzadas en términos de digitalización.

Un 43% usan el móvil, el libro electrónico o el audiolibro, frente a un 41% de los hombres.

Datos por comunidades

Por comunidades, baleares (49%) y vascos (48%) son los que lideran este aspecto, siendo los que más recurren a soportes digitales en el momento de lectura en el WC.

Canarios (28% en medios digitales) y riojanos (33%), por el lado contrario, son los más tradicionales, recurriendo mayoritariamente a libros impresos y revistas o periódicos.

Un dato muy llamativo ha sido el de que 1 de cada 7 hogares españoles tienen material de lectura permanente en el cuarto de baño, siendo un 14% de los españoles así de previsores respecto al momento de lectura en el WC.

Por edades, los más jóvenes son los que más nerviosos se ponen si olvidan llevar algo de lectura al cuarto de baño (alrededor de un 70%), mientras que los mayores de 55 le dan menos importancia a este aspecto (apenas la mitad).

Por regiones, son los extremeños y riojanos los que más se desesperan si olvidan la lectura para el WC, estando casi la mitad (45%) dispuestos a levantarse en mitad de la “tarea” para coger algo de lectura (la media española es de un 34%, un tercio).

Los valencianos en el WC

Por el contrario, los valencianos son los que se lo toman con más calma si se les olvida llevar algo para leer en el cuarto de baño, pues sólo un 23% se lamenta por su suerte. Por último, catalanes (89%) y vascos (92%) son los mayores fans de la improvisación, al no tener material de lectura prefijado de antemano.

En relación con los géneros literarios preferidos para el momento de lectura en el cuarto de baño, varía según el perfil de población.

Las mujeres entre 55 y 64 años prefieren el thriller (29%), mientras que la novela romántica es la más escogida entre las mujeres de 18 a 24 años (39%). Por su lado, los hombres de 35 a 44 años optan claramente por el cómic (19%).

Por último, otra pregunta que ha planteado Renova es si los españoles tardan más en el baño por llevar algo de lectura.

En este caso, han resultado ser los murcianos (90%) los más tardones. Por el otro lado, canarios y cántabros (80%) son los más expeditivos en el baño, a pesar de la lectura. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Frank Cuesta anuncia su retirada de las redes y su marcha de Tailandia: “Esto me puede reventar del todo”

Publicado

en

Frank Cuesta

Frank Cuesta rompe con todo: abandona las redes sociales y se despide de Tailandia entre amenazas y polémicas

Frank Cuesta, el popular herpetólogo y ex presentador de Frank de la jungla, ha comunicado una decisión contundente: se retira de las redes sociales y se aleja de la vida pública “de forma indefinida”. Lo ha anunciado a través de un vídeo de 20 minutos publicado en su canal de YouTube, donde ha abierto su corazón sobre la presión, los ataques recibidos y su incierto futuro.

“Tengo que dar un paso atrás. No estoy donde debería estar, ni en mente ni en ilusión”, confesó visiblemente afectado.

Según explica Cuesta, las constantes polémicas que han salpicado a su familia —especialmente a sus hijos y a su pareja, Paloma— han sido clave en su decisión. En su mensaje, muestra también su apoyo al creciente protagonismo de Paloma, quien ha ganado relevancia en los vídeos recientes del canal.

Zape abre su canal mientras Frank se despide

Mientras Frank se retira del foco, su hijo Zape ha tomado el relevo. El joven ha lanzado su propio canal de YouTube tras mudarse a Tailandia, y en su primer vídeo aparece precisamente junto a su padre y Paloma, en una aventura selvática que podría ser una de las últimas apariciones públicas del herpetólogo.

Dejar Tailandia para evitar la cárcel

Más allá del adiós a las redes, la situación de Frank Cuesta es aún más complicada. En el mismo vídeo ha revelado que debe abandonar Tailandia y dejar su santuario de animales, debido a múltiples denuncias que, según afirma, podrían llevarle a la cárcel o incluso a ser deportado.

“No soy mala persona, pero probablemente acabe en la cárcel. Me tengo que ir del país. Esto me puede reventar del todo”, declaró con crudeza.

Cuesta denuncia una “campaña sucia y ruin” en su contra, que no solo afecta a él, sino también a muchas personas cercanas y a los animales que cuida. “Esto no es solo contra mí”, afirma, dejando entrever un trasfondo complejo y personal en su decisión de desaparecer del radar público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo