Síguenos

Otros Temas

Esto es lo que leemos cuando vamos al baño

Publicado

en

Esto es lo que leemos cuando vamos al baño
PEXELS

Finalmente se ponen números en España a una realidad que muchos sospechaban: casi todos leemos cuando vamos al cuarto de baño. Así se desprende del “Estudio Renova sobre hábitos de lectura en el WC”, realizado con motivo de la Feria del Libro de Madrid.

Esta marca de productos de papel ha querido conocer en profundidad los secretos más íntimos de los ciudadanos cuando utilizan el papel higiénico. Los datos arrojados por la encuesta, realizada entre los meses de mayo y junio a casi 6.000 personas, en la propia Feria del Libro de Madrid y en toda España a través de las redes sociales, sorprenden por realistas.

El 95% de los encuestados asegura que le gusta leer cuando está en el WC. Por comunidades a la cabeza los vascos y canarios con un 97%, seguidos por los manchegos, baleares y madrileños con 96% ambos.

A la cola, cántabros con un 89% y aragoneses y gallegos con un 93%. No obstante, los que leen con mayor frecuencia son los madrileños y andaluces, al afirmar un 64% que leen siempre o casi siempre cuando van al baño.

Esto es lo que leemos cuando vamos al baño

En cuanto al soporte preferido para leer en el WC, Renova ha constatado a través de su encuesta que el libro tradicional sigue siendo la opción preferente, siendo la escogida por casi la mitad de los españoles (49%).

No obstante, más de un cuarto de los españoles (27%) ya prefiere el teléfono móvil, mientras que el libro electrónico sorprende con un 14%, superando así a la revista o periódico impresos, que se quedan en un 9%.

Por último, hace su aparición el audiolibro, soporte preferido por 1 de cada 100 españoles para el momento de lectura en el WC.

Las mujeres, las más avanzadas

Otro concepto siempre presto a ser analizado en cualquier estudio actualmente es el de la digitalización, y Renova también ha querido indagar en él en esta ocasión. Pues bien, son las mujeres las más avanzadas en términos de digitalización.

Un 43% usan el móvil, el libro electrónico o el audiolibro, frente a un 41% de los hombres.

Datos por comunidades

Por comunidades, baleares (49%) y vascos (48%) son los que lideran este aspecto, siendo los que más recurren a soportes digitales en el momento de lectura en el WC.

Canarios (28% en medios digitales) y riojanos (33%), por el lado contrario, son los más tradicionales, recurriendo mayoritariamente a libros impresos y revistas o periódicos.

Un dato muy llamativo ha sido el de que 1 de cada 7 hogares españoles tienen material de lectura permanente en el cuarto de baño, siendo un 14% de los españoles así de previsores respecto al momento de lectura en el WC.

Por edades, los más jóvenes son los que más nerviosos se ponen si olvidan llevar algo de lectura al cuarto de baño (alrededor de un 70%), mientras que los mayores de 55 le dan menos importancia a este aspecto (apenas la mitad).

Por regiones, son los extremeños y riojanos los que más se desesperan si olvidan la lectura para el WC, estando casi la mitad (45%) dispuestos a levantarse en mitad de la “tarea” para coger algo de lectura (la media española es de un 34%, un tercio).

Los valencianos en el WC

Por el contrario, los valencianos son los que se lo toman con más calma si se les olvida llevar algo para leer en el cuarto de baño, pues sólo un 23% se lamenta por su suerte. Por último, catalanes (89%) y vascos (92%) son los mayores fans de la improvisación, al no tener material de lectura prefijado de antemano.

En relación con los géneros literarios preferidos para el momento de lectura en el cuarto de baño, varía según el perfil de población.

Las mujeres entre 55 y 64 años prefieren el thriller (29%), mientras que la novela romántica es la más escogida entre las mujeres de 18 a 24 años (39%). Por su lado, los hombres de 35 a 44 años optan claramente por el cómic (19%).

Por último, otra pregunta que ha planteado Renova es si los españoles tardan más en el baño por llevar algo de lectura.

En este caso, han resultado ser los murcianos (90%) los más tardones. Por el otro lado, canarios y cántabros (80%) son los más expeditivos en el baño, a pesar de la lectura. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

WhatsApp incorporará mensajes de voz tras una llamada perdida

Publicado

en

novedades whatsapp
PIXABAY

Sigue todas las novedades de WhasApp:

WhatsApp prepara una nueva función que recuerda al clásico contestador telefónico: la posibilidad de dejar un mensaje de voz cuando el receptor no atienda una llamada. De este modo, el usuario podrá grabar una nota breve para que la otra persona la escuche más tarde, sin necesidad de esperar a que vuelva a estar disponible.


Disponible en la versión beta de WhatsApp para Android

La herramienta ya se ha detectado en la versión beta 2.25.23.21 de WhatsApp para Android, donde aparece de forma automática tras producirse una llamada perdida. Al igual que los antiguos contestadores, esta función no solo sirve como aviso, sino también como un recordatorio para devolver la llamada.

Según adelantan fuentes cercanas al desarrollo, la opción se encuentra en pruebas y podría ampliarse próximamente a más dispositivos y sistemas operativos una vez superada la fase de test.


Más novedades en camino: recordatorios en llamadas perdidas

La compañía trabaja también en otra actualización vinculada a las llamadas: la posibilidad de añadir un mensaje de aviso o recordatorio junto a una llamada perdida, con el objetivo de que el usuario lo revise en cuanto acceda de nuevo a la aplicación.

Con estas funciones, WhatsApp busca mejorar la comunicación en aquellos momentos en los que el interlocutor no puede responder, reforzando así la inmediatez que caracteriza a la aplicación de mensajería más usada del mundo.


Una evolución hacia el “contestador digital”

Estas novedades evocan el funcionamiento de los antiguos contestadores automáticos, pero adaptados al entorno móvil actual. Con la incorporación de mensajes de voz y avisos personalizados en llamadas perdidas, WhatsApp sigue ampliando su abanico de herramientas para hacer más fluida la interacción entre usuarios.

WhatsApp mejora los chats de voz en grupo con una función que muchos usuarios aún no conocen

WhatsApp, la app de mensajería utilizada por más de 2.000 millones de personas en todo el mundo, sigue implementando funciones que enriquecen la experiencia de comunicación. Una de ellas, que ha pasado algo desapercibida, es el llamado «modo walkie-talkie», una opción muy práctica para grupos.

Esta herramienta permite iniciar un canal de voz dentro de un grupo, al estilo walkie-talkie, en el que pueden participar varios miembros sin necesidad de hacer una llamada tradicional ni dejar audios grabados.

Qué es el modo ‘walkie-talkie’ de WhatsApp

Se trata de una opción intermedia entre los mensajes de voz y las llamadas de grupo. Cuando un usuario activa este canal de voz, los miembros que lo deseen pueden unirse para hablar en tiempo real. Solo los que se conecten escucharán lo que se dice, lo que ayuda a reducir el ruido de las conversaciones masivas sin excluir a nadie.

Una vez finalizada la sesión, no queda ningún registro en el chat, lo que muchos consideran una ventaja en términos de privacidad.

Cómo activar el modo walkie-talkie paso a paso

  1. Entra en un grupo de WhatsApp donde quieras iniciar la conversación por voz.
  2. Toca cualquier parte de la conversación y desliza hacia arriba para acceder al último mensaje.
  3. Verás el mensaje “Mantén presionado para hablar”. Tras unos segundos, aparecerá el botón «Conectar».
  4. Al soltar, el canal de voz se activa. Cualquier miembro del grupo puede unirse voluntariamente.

Además, puedes saludar o enviar un mensaje de aviso para que los demás sepan que está activo, aunque esto no es obligatorio.

Cómo salir del canal de voz

Para abandonar la conversación, simplemente pulsa el botón «X». Cuando todos los participantes salen, el canal se cierra y no queda rastro de lo hablado.

Ventajas del canal de voz en WhatsApp

  • No tiene límite de usuarios conectados simultáneamente.
  • No deja grabaciones.
  • Es ideal para grupos grandes que necesitan conversaciones más directas.
  • Fácil de activar y sin necesidad de llamadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo