Síguenos

Valencia

Estos 33 municipios suspenden las clase este lunes por las nevadas en la Comunitat

Publicado

en

nieve alicante

Un total de 33 municipios de la Comunitat Valenciana han decretado la suspensión de las clases este lunes en todos sus centros educativos como consecuencia de la ola de frío y nieve, lo que afectará a unos 21.600 alumnos de Infantil, Primaria, Educación Especial, Bachillerato y FP.

Según el último balance de la Conselleria de Educación, se trata de tres municipios de las comarcas de Alicante, con 5.400 alumnos afectados; 16 de las comarcas de Castellón, con 1.600 alumnos afectados, y 14 de las de Valencia, con 14.600 alumnos.

En concreto, en Alicante han suspendido las clases este lunes las localidades de Agost, Ibi y Monforte del Cid.

En Castellón, las clases se han suspendido en Castellfort, Catí, Cinctorres, Culla, Forcall, la Mata de Morella, Morella, Olocau del Rei, la Pobla de Benifassà, el Portell de Morella, la Serra d’en Galceran, la Torre d’en Besora, la Vall d’Alba, Vilafranca, Vilar de Canes y Vistabella.

En la provincia de Valencia, los municipios sin clase son Ademuz, Algemesí, Almussafes, Benifaió, Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Casas Bajas, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sollana, Torrebaja, Utiel y Venta del Moro.

En el caso de Utiel, el Ayuntamiento ha suspendido también las clases este martes debido al complicado estado de la calzada por las placas de hielo generadas como consecuencia del temporal Filomena, que supone un peligro para los desplazamientos.

Desde la Conselleria de Educación se recomienda, para mayor seguridad, que la ciudadanía se informe directamente a través de los canales oficiales de sus ayuntamientos sobre la suspensión de clases para este lunes.

Por su parte, el Ayuntamiento de València ha trasladado la orden a todos los centros escolares de la ciudad para que enciendan la calefacción lo más pronto posible con el fin de que las aulas estén a aclimatadas para acoger al alumnado durante estos días de frío intenso y se pueda, al mismo, seguir cumpliendo con el protocolo anticovid de ventilación de las aulas.

Esta decisión ha sido adoptada por el alcalde, Joan Ribó, junto a la concejala de Educación, Maite Ibáñez, ante el temporal de frío y siguiendo las indicaciones de la Conselleria de Educación, han informado desde el Consistorio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Dos marchas desde Valencia y Paiporta exigirán la dimisión de Carlos Mazón por la gestión de la DANA

Publicado

en

Décima protesta para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la dana, con una concentración en la Plaza de la Virgen - EDUARDO MANZANA/EUROPA PRESS

El próximo domingo 28 de septiembre se celebrará la undécima manifestación en protesta por la gestión política de la DANA ocurrida el 29 de octubre pasado. Las movilizaciones, que exigen la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, contarán con dos marchas simultáneas que partirán desde Valencia y Paiporta para confluir en el puente de la Solidaridad.


Marchas simultáneas y recorrido

Las protestas comenzarán a las 18:00 horas desde dos puntos: la residencia Savia en Paiporta y La Rambleta, situada en Valencia, en el cruce entre las calles Bulevar Sur y Pío IX. Ambas columnas marcharán hasta encontrarse en el puente de la Solidaridad, un punto simbólico para la reivindicación.


Próxima manifestación y funeral de Estado

Además, las entidades convocantes han anunciado que en octubre, coincidiendo con el aniversario de la tragedia de la DANA, se realizará una manifestación el sábado 25 de septiembre, también a las 18:00 horas. El recorrido de esta marcha está aún por determinar.

El 29 de octubre está prevista la celebración del funeral de Estado en memoria de las 229 víctimas mortales que dejó la DANA en la Comunitat Valenciana, un acto oficial que pone fin a las actividades conmemorativas.


Contexto de las protestas por la DANA

Las manifestaciones son una respuesta a la crítica gestión política del temporal de lluvias y la DANA que causó graves inundaciones y pérdidas humanas en la Comunitat Valenciana. La exigencia principal es la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, como responsable político.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo