Síguenos

Consumo

Estos son los 15 proyectos que han entrado en la Lanzadera de Juan Roig

Publicado

en

Lanzadera acoge 15 nuevos proyectos emprendedores relacionados, principalmente, con los sectores del turismo, la gastronomía, las nuevas tecnologías, el transporte, la moda, la construcción y la educación. Con estos suman un total de 85 proyectos desarrollándose en paralelo en la aceleradora, que impulsa el empresario Juan Roig con el traslado de sus aprendizajes a los emprendedores y capital personal.

Diez de estos proyectos se integran en el Programa Garaje, a través del cual los emprendedores contarán con hasta once meses de incubación para validar las necesidades que han detectado, implementar su modelo de negocio, iterar el producto para adaptarlo a los requerimientos del mercado y generar sus primeras ventas. Las startups con perspectivas de crecimiento que puedan requerir de un soporte más prolongado podrán optar posteriormente al Programa Lanzadera.

Por su parte, se han incorporado cuatro nuevos proyectos al Programa Lanzadera, que, con una duración de nueve meses, ofrece asesoramiento personalizado para que los emprendedores puedan transformar sus proyectos en realidades empresariales, su objetivo es que las empresas crezcan consiguiendo nuevos usuarios y fidelicen a los que ya tienen.

El Programa Campus, acoge también a un nuevo proyecto, dicho programa está dirigido a los estudiantes procedentes de EDEM, la Escuela de Empresarios que comparte instalaciones con Lanzadera, de manera que cuentan con las herramientas para que pasen de ser alumnos a empresarios. Aquellos estudiantes del Grado en ADE para Emprendedores, del Máster en Emprendimiento y Liderazgo o del Grado en Ingeniería y Gestión Empresarial pueden optar a Campus, desarrollando sus ideas y convirtiéndolas en proyectos, durante un programa que se divide en tres fases para potenciar su crecimiento.

En todos los programas los emprendedores pueden acceder a financiación, a través de un préstamo participativo convertible, ajustado a las necesidades de los emprendedores. Asimismo, se les enseña los fundamentos de un modelo de gestión contrastado, reciben formación en áreas fundamentales y cuentan con asesoramiento personalizado. Además, tienen la posibilidad de contactar con posibles inversores, participar en eventos y colaborar con el resto de emprendedores, así como con alumnos y empresarios de Marina de Empresas.

Este 2018 es el primero en que la aceleradora ofrece un programa continuo, abriendo ventanas de oportunidad durante todo el año para que los emprendedores puedan optar a sus programas. La próxima edición comenzará en mayo y los emprendedores que tengan una idea por desarrollar o un proyecto en marcha que quieran hacer crecer pueden enviar su propuesta a través de la página https://lanzadera.es/ hasta el 12 de marzo.

Hasta el momento, son 193 las empresas a las que ha prestado apoyo la aceleradora, contando las que ahora se desarrollan en los diferentes programas, entre todas han generado más de 300 empleos de forma directa, y han conseguido inversión externa por más de 13 millones de euros.

El mecenas de Lanzadera, Juan Roig, aporta, además de sus conocimientos adquiridos al frente de Mercadona en forma de gestión  la financiación para que las empresas puedan crecer y toda la infraestructura necesaria para ello.

Nuevos proyectos en Lanzadera

Howlanders. Portal de reserva de tours operado por agencias locales de América Latina, sin intermediarios y con asistencia gratuita a los viajeros 24/7, mejorando así la experiencia del viajero durante todo el proceso.

Kento. Cadena de restauración urbana de gastronomía japonesa para llevar, mediante un concepto ágil y enfocado al cliente, da acceso rápido en zonas céntricas a comida de calidad a un precio competitivo.

Kolaboo. Primer comparador de tours y actividades turísticas. Comparan, en una sola búsqueda, toda la oferta disponible de visitas guiadas, excursiones y otras actividades de viaje.

WallboxOK. Diseñan, fabrican y distribuyen puntos de recarga para vehículos eléctricos. Abarcan todo el proceso y son expertos en estas infraestructuras en sus distintas modalidades.

Nuevos proyectos en Garaje

Barissta. Plataforma de digitalización para cafeterías 3.0 que pretende revolucionar la experiencia de usuario. Tienen la posibilidad de pre-orden, pago a través del móvil y gestión de pedidos.

Infomix. Televisión online a la carta con variedad de contenido que se emite a través de producción propia y externa. Poseen una cantera de talento joven audiovisual, universitario, que pretenden potenciar.

MatMap. Plataforma que conecta empresas con materiales sobrantes o procedentes de demolición, con profesionales creativos, capaces de darle una segunda vida en el sector de la construcción.

Next electric motors. Ofrece al consumidor una alternativa eléctrica real frente a la moto de combustión. Se trata de una solución de movilidad urbana económica, ecológica y con un diseño atractivo.

Mumati. App que maximiza las probabilidades de embarazo a través de un coach de fertilidad y un asistente en tratamientos de reproducción asistida.

NILGO. Ofrecen la experiencia nocturna de dormir bajo las estrellas en un alojamiento efímero en un ambiente rural, así como una experiencia diurna a través de la cual se involucra a los negocios y a la gente local. El 100% de los servicios los proporciona el pueblo donde se aloja ale viajero.

Repasemos.com. Academia online con más de 1.000 vídeos interactivos y recursos didácticos de matemáticas, física y química para ESO y Bachiller. También cuenta con foros de dudas, ejercicios de autoevaluación, apuntes y clases particulares online.

Tailored by Big Data. App que, a través de un selfie, predice, con un elevado porcentaje de acierto, las tallas para chaquetas, camisas de botones, polos y camisetas para hombre compradas por Internet.

Willowi. Marketplace de coberturas de seguro. El usuario selecciona y paga sólo por los servicios que necesita y, además, si no tiene siniestros, al finalizar el contrato puede recuperar dinero.

Zeleros. Desarrolla tecnología para medios de transporte de alta velocidad. El equipo está especializado en las tecnologías de levitación y establece colaboraciones clave para cubrir el resto de líneas de desarrollo de este revolucionario método de transporte.

Nuevo proyecto en Campus

OkyDoki. Reloj inteligente con GPS para niños de 8 a 11 años. Ofrece comunicación, protección, entretenimiento y potenciación a través de dispositivos tecnológicos apoyados en aplicaciones móviles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Bebidas alcohólicas: ¿cuáles son las más y menos saludables? Comparativa y consumo en España

Publicado

en

Las bebidas alcohólicas forman parte de la cultura y el ocio en muchas partes del mundo, y España no es la excepción. Pero no todas las bebidas alcohólicas son iguales en cuanto a calorías, azúcares, graduación y efectos sobre la salud. Si vas a consumir alcohol con moderación, conviene saber cuáles son las opciones “menos malas” y cuáles conviene evitar.

En este artículo te contamos:

  • 🥇 Cuáles son las bebidas alcohólicas más saludables

  • 🚫 Cuáles son las menos recomendables

  • 📊 Qué se bebe más en España

  • ✅ Consejos si eliges beber


🥂 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más saludables?

Aunque ningún tipo de alcohol es 100% “saludable”, algunas bebidas tienen menos impacto negativo si se consumen con moderación.

1. Vino tinto

  • Ventajas: contiene resveratrol, un antioxidante natural presente en la piel de la uva.

  • Alcohol: 12-14 % vol.

  • Calorías: 85 kcal por copa (100 ml aprox.)

  • Nota saludable: ✔️✔️

Se ha relacionado con beneficios cardiovasculares cuando se consume con moderación (1 copa al día para mujeres, 2 para hombres).

2. Cerveza artesanal o sin filtrar

  • Ventajas: contiene vitaminas del grupo B, minerales y antioxidantes.

  • Alcohol: 4-6 % vol.

  • Calorías: 45-60 kcal por 100 ml

  • Nota saludable: ✔️✔️

La cerveza sin alcohol o 0,0 es una gran opción si buscas sabor sin los efectos del etanol.

3. Sidra natural

  • Ventajas: baja en alcohol y azúcares (si es natural).

  • Alcohol: 4-5,5 %

  • Calorías: 30-40 kcal por 100 ml

  • Nota saludable: ✔️

Es refrescante, con menos calorías que otras opciones, y menos procesada.


🍸 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas menos saludables?

Estas bebidas destacan por su alta graduación, azúcares añadidos y bajo valor nutricional:

1. Licores y cremas alcohólicas (Baileys, pacharán, etc.)

  • Alcohol: 15-30 %

  • Azúcar: alto contenido

  • Calorías: 200-300 kcal por copa

  • Nota saludable: ❌❌❌

Altamente calóricos, dulces, y peligrosamente fáciles de beber en exceso.

2. Cócteles y combinados

  • Ejemplos: mojito, piña colada, daiquiri, cubata.

  • Azúcar: muy elevado

  • Calorías: entre 150 y 400 kcal por copa

  • Nota saludable: ❌❌

Además del alcohol, llevan siropes, refrescos azucarados o frutas procesadas.

3. Chupitos o shots

  • Alcohol: 35-50 %

  • Calorías: 70-100 kcal por trago (30 ml)

  • Nota saludable: ❌

Alta concentración en poco volumen. Alto riesgo de consumo rápido y excesivo.


📊 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más consumidas en España?

Según datos del Ministerio de Sanidad y el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, el ranking de consumo de alcohol en España es:

  1. Cerveza 🍺 (más del 80 % de la población adulta la consume al menos ocasionalmente)

  2. Vino 🍷 (especialmente en comidas y eventos sociales)

  3. Combinados y destilados 🍹 (ron, whisky, ginebra, vodka, etc.)

  4. Licores y bebidas dulces 🍸 (menos frecuentes pero presentes en celebraciones)

En general, los hombres consumen más alcohol que las mujeres, y el mayor consumo se da en personas de entre 25 y 44 años.


✅ Consejos para un consumo responsable

  • Elige calidad antes que cantidad: mejor una copa buena que varias malas.

  • Evita mezclar alcohol con bebidas energéticas o refrescos azucarados.

  • Hidrátate: alterna con agua para reducir la deshidratación.

  • No bebas en ayunas: el alcohol se absorbe más rápido.

  • Evita el alcohol si conduces, estás embarazada o tomas medicación.


Si eliges consumir alcohol, hazlo con moderación y conciencia. El vino tinto, la cerveza (especialmente sin alcohol) y la sidra natural son las opciones menos perjudiciales, mientras que los licores, cócteles azucarados y chupitos son los más dañinos para tu salud.

Recuerda: lo más saludable siempre es no beber, pero si lo haces, elige bien y bebe con responsabilidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo