Síguenos

Valencia

Las Falleras Mayores inauguran Expojove 2022

Publicado

en

Las Falleras Mayores inauguran Expojove 2022
Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las Falleras Mayores de València 2023 han inaugurado la vuelta de Expojove 2022 que ha abierto sus puertas este mediodía en una nueva edición que recupera la normalidad tras la suspensión de 2020 y la dispersión por diferentes puntos de la ciudad en la edición del año pasado.

El concejal de Cultura Festiva Carlos Galiana ha llevado a cabo la apertura oficial junto al vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, la falleras mayores y otros miembros de la corporación municipal.  Galiana ha mostrado su satisfacción “por volver a Feria València, la casa habitual de Expojove”.

50.000 metros cuadrados de actividades

El concejal de Cultura Festiva ha detallado que se ofrecen “cerca de 50.000 metros cuadrados de actividades” y ha explicado que “se ha querido hacer este año una edición con más tecnología dirigida sobre todo a los adolescentes” que encuentran menos atractivo en las actividades diseñadas para los más pequeños.  Por este motivo una de las principales novedades de Expojove 22-23 es la celebración de Universo Tech, la primera edición de la feria de tecnología educativa y recreativa de España. Incluye talleres de robótica, realidad virtual, impresión 3D, competiciones de drones y talleres de formación en tecnología de la mano de profesionales del sector, que enseñarán las aplicaciones laborales que hay detrás de las últimas tecnologías.

La edición de este año gira en torno a las Missions València Ciudad Neutra. Galiana ha señalado que “hemos querido tematizar esta Expojove para que mientras los niños y las niñas disfrutan de las diferentes actividades vayan aprendiendo qué es la misión climática”. En este sentido, el Centro Municipal de Innovación Las Naves cuenta con un espacio propio en Expojove para hacer visibles los proyectos puestos en marcha para hacer de València una ciudad climáticamente neutra en 2030.  Este espacio tiene como elemento central la escultura de una ballena de 5 metros de largo por metro y medio de ancho, llena de plásticos recogidos en la playa del puerto de Sagunto por el alumnado del IES María Moliner.

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Por otra parte, esta tarde a las 18 h abrirá sus puertas en el Parque Central el espacio La Central que el concejal Carlos Galiana ha definido como “la fábrica de la Navidad, donde estarán todos los personajes que a lo largo de los años se han incorporado y que estarán fabricando y preparando la noche del 5 de enero”.  En este equipamiento ciudadano se podrá disfrutar de una oferta plenamente navideña, bajo el título On viu la màgia dels Reis d’Orient ya que, tal como ha señalado Galiana, “los Reyes Magos han elegido València para instalar su fábrica de regalos, para prepararlo todo de cara a la noche del 5 de enero. Por eso podremos disfrutar de la presencia de los personajes que ayudan Reyes Magos en su tarea antes de llegar a la ciudad: la mensajera Caterina, el señor Carbó, el paje Miquel, o Dolça”.

Expojove ha superado  los 100.000 visitantes en sus ediciones normales. La feria permanecerá abierta desde hoy hasta el 4 de enero, en horario continuado de 11:00 a 20:00 horas, y con horarios especiales los días 31 de diciembre, de 10:00 a 14:00 horas, y 1 de enero, de 16:00 a 21:00 horas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo