Síguenos

Consumo

Estos son los snacks de chocolate favoritos de los españoles

Publicado

en

Un 72% de españoles reconoce haber comido snacks de chocolate en los últimos 12 meses y Kinder, Kit-Kat y Toblerone, son los tres que más recomendarían sus consumidores principalmente por razones relacionadas con su sabor. Así lo demuestra un estudio sobre estos productos realizado por la empresa de investigación de mercados OPINEA.

Los snacks de chocolate son uno de los aperitivos dulces más consumidos en España. Ocupan el tercer puesto del ranking de consumo, por debajo de galletas y pasteles, consumidas por el 90%; tabletas de chocolate, consumidas por un 89% y caramelos, por un 76,5%. Se constata un consumo un 13% más alto en mujeres. Esta ligera preferencia femenina se aprecia también en otras categorías de productos como chicles o tabletas de chocolate, aunque de forma algo menos marcada.

El estudio ha evaluado las marcas de snacks de chocolate, representadas en la tabla y ha preguntado a sus consumidores en qué medida los recomendarían a otras personas. La primera columna recoge el porcentaje de españoles que declara haber consumido cada marca en los últimos 12 meses, y la segunda contiene un índice, calculado matemáticamente, que muestra la predisposición de ese consumidor a recomendar la marca.

Foto de Tabla comparativa snacks de chocolate en España

Las tres marcas más consumidas en este orden son KitKat, Kinder y Huesitos, en cambio son Kinder, KitKat y Toblerone las que han alcanzado la mayor puntuación en el Índice de Recomendación. Huesitos es la tercera más consumida pero en el Índice de Recomendación cae hasta el puesto quinto. En el otro lado de la tabla, las tres marcas cuyos consumidores menos recomendarían son: Milky Way, Bounty y Smarties; y las tres menos consumidas: MilkyWay, Hersheys y Bounty.

Las razones que llevan a los consumidores a recomendar una marca de snacks están principalmente relacionadas con el sabor y la practicidad o facilidad en su consumo. Un 53,9% recomendaría algunas de estas marcas porque considera que “tienen buen sabor”, un 49.2% porque considera que “es apetitosa”, y un 40,7% “porque gusta a toda la familia”. También se aducen otras razones como: “es práctico de comer” 39,6%, “tiene buena relación calidad-precio” 29,0%, o “tiene el formato adecuado” 28%.

Las cuestiones relacionadas con la salud, parecen preocupar menos a los consumidores de este tipo de snacks y han sido menos elegidas a la hora de decidir las razones para recomendar estas marcas a terceras personas. Consideraciones como: “no contiene aceite de palma” o “contiene ingredientes naturales” solo impulsarían a su recomendación a un 6,5% y un 8% de los consumidores.

Marcas nacionales
El sector del snacks de chocolate cuenta con muchos productos internacionales que se venden en los principales mercados mundiales, pero en España, dentro de los productos más representativos permanecen cuatro conocidos nombres nacionales: Lacasitos y Conguitos (que pertenecen a Chocolates Lacasa) y Huesitos y Tokke (de Chocolates Valor). Otro producto que muchos considerarían como nacional es Filipinos, ya que históricamente fue comercializado en España por la vasca Artiach, que pasó a pertenecer al grupo Adam Foods (antes Nutrexpa) en 2015.

Los cuatro productos españoles compiten con resultados dispares frente sus compañeros. En el caso del consumo las marcas españolas se han posicionado en el centro alto de la tabla: Huesitos es el 3º, Lacasitos el 4º, Conguitos el 6º y Tokke el 11º. Por su parte, Filipinos ocupa el puesto 5º. En cuanto al índice de recomendación, los productos españoles también se mantienen en el centro de tabla, aunque con menos fuerza: Conguitos el 4º, Huesitos el 5º, Lacasitos el 8º, y Tokke el 13º. Filipinos se sitúa en el 10º puesto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo