Síguenos

Consumo

Éstos son los destinos favoritos de los españoles para ir de luna de miel

Publicado

en

Con la primavera ya casi encima comienzan a sucederse las primeras bodas del año y con ellas, los tan deseados viajes de novios. Las lunas de miel son el punto y final para los novios a un año de preparativos y estrés, en el que por fin pueden liberar todas las tensiones acumuladas y descansar. Por eso, no es raro comprobar que la inversión que realizan los españoles en su viaje de novios suele ser entre un 30% y un 40% más que unas vacaciones habituales, según datos de PANGEA The Travel Store, la tienda de viajes más grande del mundo.

En lo que respecta a la inversión realizada, los españoles gastarán este año una media de 5.500 euros por pareja en sus viajes, los cuales tendrán una duración aproximada de entre 10 días y dos semanas. Por otro lado, según datos de PANGEA el incremento del gasto en lunas de miel en comparación con 2016 estará en torno al 10%. De hecho, esto ha provocado que las campañas de publicidad de las agencias de viajes comiencen aparecer, como la que tiene en marcha PANGEA, que regala una segunda luna de miel en 10 años a los novios que contraten antes del el 31 de marzo.

Top 3 destinos del 2017: Japón, Australia y Nueva Zelanda, y el sudeste asiático

A la hora de elegir el destino del viaje de novios, Japón se sigue posicionando como el destino favorito por los españoles, seguido de las lejanas Australia y Nueva Zelanda, y del sudeste asiático –sobre todo Bali y Tailandia-. Completan el Top 5, los países africanos Kenia y Tanzania y Estados Unidos y el Caribe.

Los asesores de PANGEA analizan cada uno de los destinos y destacan cada una de las virtudes que hacen que los españoles los elijan como viaje de su boda este 2017.

·Japón: el país del sol naciente fusiona lo moderno con la tradición. Allí puedes vivir la cultura en Kioto, dejarte sorprender en Tokio, alimentar tu lado más espiritual en Nara… Japón es uno de los destinos más demandados por cualquier viajero en los últimos años. La historia milenaria de este pequeño gran país está presente de norte a sur y de este a oeste, tanto en las grandes ciudades como en los enclaves más pequeños, y convive en perfecta armonía con la futurista sociedad en la que se mueven sus gentes, amables, educadas y corteses. Un ejemplo es su literatura, presente ya con cierta normalidad en nuestras librerías, que constituye una mágica puerta de entrada a aquella cultura tan alejada de la nuestra.

Japón

· Australia: país con corazón y alma. Allí podremos encontrar paisajes esculpidos durante siglos en arrecifes de coral, parques naturales, en selvas, cascadas y desiertos. En el desierto rojo de Australia, si escuchas algo será el ruido de tus pensamientos ya que se puede decir que hemos llegado al fin del mundo. Descubriremos la leyenda de las Tres Hermanas, capricho de naturaleza milenaria, conoceremos canguros y koalas, y cañones y desfiladeros se abrirán a tu paso en un 4×4. Todo aquel que visita Australia es un auténtico privilegiado, testigo de los tesoros marinos que exhibe la Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife del mundo.

Australia

· Nueva Zelanda: En Nueva Zelanda tú eres el protagonista del viaje tanto como el país. Volcanes, glaciares y fiordos, géiseres, cimas con nieves perpetuas, cavernas y playas desérticas, todo ello invade nuestro viaje. Para los más urbanitas, en Auckland, también llamada la ciudad de las velas, podrás visitar su Sky Tower y comer en su restaurante panorámico, o arrojarte al vacío con una cuerda elástica en un salto base desde 182 metros. Sin duda, la experiencia supera con creces cualquier intento poético cuando hablamos de Nueva Zelanda.

Nueva Zelanda

· Bali: Parece mentira que una sola isla pueda concentrar tanta belleza natural. Montañas a las que ascender a través de carreteras zigzagueantes, pueblos que dan la bienvenida al visitante con mercados de frutas, flores y especias, ciudades coloniales con el encanto de sudeste asiático, templos dedicados a Dewi Danu -Diosa de las Aguas-, playas de arena volcánica donde rendirse al ‘dolce far niente’, cataratas bajo las que darse un romántico chapuzón… Bali, la isla de los 1.000 templos. Para muchos esta isla volcánica encierra magia a su alrededor.

Bali

· Tailandia: Sin duda, si uno viaja a Tailandia tiene que comenzar por visitar Bangkok. Allí encontramos lo mejor de la cocina thai, el shopping más tentador y una vida nocturna sin igual. La cultura tradicional nos arrastrará a conocer el Palacio Real, o los templos de Wat Po –que conserva el famoso Siddhartha de oro reclinado– o el Wat Traimit –con un imponente Buda dorado de cinco toneladas–. Pero hay que continuar nuestra ruta hacia el norte donde encontrar santuarios, ruinas y muchos monos que forman parte del paisaje. Y si lo que buscamos es relax, sus playas son una auténtica referencia a nivel mundial.

Tailandia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz por horas hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio medio de la luz en España hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, sube hasta los 68,22 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Se trata del segundo aumento consecutivo en la tarifa eléctrica tras el repunte registrado el jueves, cuando el coste medio se situó en 40,25 €/MWh.

Esta subida refleja un cambio de tendencia en el mercado energético y vuelve a poner de relieve la importancia de consultar el precio de la luz por horas para ahorrar en la factura eléctrica.


⏰ ¿A qué hora es más barata la luz hoy, viernes 7 de noviembre?

El precio más barato de la luz hoy se concentra durante la madrugada y primeras horas del día, con valores por debajo de los 45 €/MWh.
La franja más económica se sitúa entre las 03:00 y las 06:00 de la mañana, siendo el tramo más barato de todo el día entre las 04:00 y las 05:00 h, con 33,76 €/MWh.

👉 Horas más baratas del viernes 7 de noviembre:

  • 🕓 03:00 – 04:00: 37,7 €/MWh

  • 🕔 04:00 – 05:00: 33,76 €/MWh (mínimo del día)

  • 🕕 05:00 – 06:00: 43,34 €/MWh

  • 🕛 13:00 – 14:00: 43,02 €/MWh

💡 Consejo de ahorro: aprovecha estas franjas para poner lavadoras, lavavajillas o cargar dispositivos eléctricos.


⚠️ ¿A qué hora es más cara la luz hoy?

La hora más cara de la luz hoy, viernes 7 de noviembre, se registrará entre las 19:00 y las 20:00 horas, alcanzando un máximo de 107,57 €/MWh.
Durante la tarde y noche, entre las 17:00 y las 22:00, los precios superan los 90 €/MWh, por lo que conviene reducir el consumo energético en estas horas punta.

👉 Horas más caras del viernes 7 de noviembre:

  • 🌇 18:00 – 19:00: 107,03 €/MWh

  • 🌆 19:00 – 20:00: 107,57 €/MWh (máximo del día)

  • 🌃 20:00 – 21:00: 103,21 €/MWh

  • 🌙 21:00 – 22:00: 96,10 €/MWh

🔌 Recomendación: evita usar horno, secadora o calefacción eléctrica en este horario para evitar un mayor gasto.


📊 Precio de la luz hoy por horas (viernes 7 de noviembre de 2025)

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 59,46
01:00 – 02:00 52,91
02:00 – 03:00 49,69
03:00 – 04:00 37,70
04:00 – 05:00 33,76
05:00 – 06:00 43,34
06:00 – 07:00 62,99
07:00 – 08:00 80,21
08:00 – 09:00 91,39
09:00 – 10:00 71,85
10:00 – 11:00 57,60
11:00 – 12:00 49,21
12:00 – 13:00 48,75
13:00 – 14:00 43,02
14:00 – 15:00 50,01
15:00 – 16:00 59,85
16:00 – 17:00 79,44
17:00 – 18:00 94,30
18:00 – 19:00 107,03
19:00 – 20:00 107,57
20:00 – 21:00 103,21
21:00 – 22:00 96,10
22:00 – 23:00 85,63
23:00 – 24:00 72,21

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo