Síguenos

Consumo

Éstos son los destinos favoritos de los españoles para ir de luna de miel

Publicado

en

Con la primavera ya casi encima comienzan a sucederse las primeras bodas del año y con ellas, los tan deseados viajes de novios. Las lunas de miel son el punto y final para los novios a un año de preparativos y estrés, en el que por fin pueden liberar todas las tensiones acumuladas y descansar. Por eso, no es raro comprobar que la inversión que realizan los españoles en su viaje de novios suele ser entre un 30% y un 40% más que unas vacaciones habituales, según datos de PANGEA The Travel Store, la tienda de viajes más grande del mundo.

En lo que respecta a la inversión realizada, los españoles gastarán este año una media de 5.500 euros por pareja en sus viajes, los cuales tendrán una duración aproximada de entre 10 días y dos semanas. Por otro lado, según datos de PANGEA el incremento del gasto en lunas de miel en comparación con 2016 estará en torno al 10%. De hecho, esto ha provocado que las campañas de publicidad de las agencias de viajes comiencen aparecer, como la que tiene en marcha PANGEA, que regala una segunda luna de miel en 10 años a los novios que contraten antes del el 31 de marzo.

Top 3 destinos del 2017: Japón, Australia y Nueva Zelanda, y el sudeste asiático

A la hora de elegir el destino del viaje de novios, Japón se sigue posicionando como el destino favorito por los españoles, seguido de las lejanas Australia y Nueva Zelanda, y del sudeste asiático –sobre todo Bali y Tailandia-. Completan el Top 5, los países africanos Kenia y Tanzania y Estados Unidos y el Caribe.

Los asesores de PANGEA analizan cada uno de los destinos y destacan cada una de las virtudes que hacen que los españoles los elijan como viaje de su boda este 2017.

·Japón: el país del sol naciente fusiona lo moderno con la tradición. Allí puedes vivir la cultura en Kioto, dejarte sorprender en Tokio, alimentar tu lado más espiritual en Nara… Japón es uno de los destinos más demandados por cualquier viajero en los últimos años. La historia milenaria de este pequeño gran país está presente de norte a sur y de este a oeste, tanto en las grandes ciudades como en los enclaves más pequeños, y convive en perfecta armonía con la futurista sociedad en la que se mueven sus gentes, amables, educadas y corteses. Un ejemplo es su literatura, presente ya con cierta normalidad en nuestras librerías, que constituye una mágica puerta de entrada a aquella cultura tan alejada de la nuestra.

Japón

· Australia: país con corazón y alma. Allí podremos encontrar paisajes esculpidos durante siglos en arrecifes de coral, parques naturales, en selvas, cascadas y desiertos. En el desierto rojo de Australia, si escuchas algo será el ruido de tus pensamientos ya que se puede decir que hemos llegado al fin del mundo. Descubriremos la leyenda de las Tres Hermanas, capricho de naturaleza milenaria, conoceremos canguros y koalas, y cañones y desfiladeros se abrirán a tu paso en un 4×4. Todo aquel que visita Australia es un auténtico privilegiado, testigo de los tesoros marinos que exhibe la Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife del mundo.

Australia

· Nueva Zelanda: En Nueva Zelanda tú eres el protagonista del viaje tanto como el país. Volcanes, glaciares y fiordos, géiseres, cimas con nieves perpetuas, cavernas y playas desérticas, todo ello invade nuestro viaje. Para los más urbanitas, en Auckland, también llamada la ciudad de las velas, podrás visitar su Sky Tower y comer en su restaurante panorámico, o arrojarte al vacío con una cuerda elástica en un salto base desde 182 metros. Sin duda, la experiencia supera con creces cualquier intento poético cuando hablamos de Nueva Zelanda.

Nueva Zelanda

· Bali: Parece mentira que una sola isla pueda concentrar tanta belleza natural. Montañas a las que ascender a través de carreteras zigzagueantes, pueblos que dan la bienvenida al visitante con mercados de frutas, flores y especias, ciudades coloniales con el encanto de sudeste asiático, templos dedicados a Dewi Danu -Diosa de las Aguas-, playas de arena volcánica donde rendirse al ‘dolce far niente’, cataratas bajo las que darse un romántico chapuzón… Bali, la isla de los 1.000 templos. Para muchos esta isla volcánica encierra magia a su alrededor.

Bali

· Tailandia: Sin duda, si uno viaja a Tailandia tiene que comenzar por visitar Bangkok. Allí encontramos lo mejor de la cocina thai, el shopping más tentador y una vida nocturna sin igual. La cultura tradicional nos arrastrará a conocer el Palacio Real, o los templos de Wat Po –que conserva el famoso Siddhartha de oro reclinado– o el Wat Traimit –con un imponente Buda dorado de cinco toneladas–. Pero hay que continuar nuestra ruta hacia el norte donde encontrar santuarios, ruinas y muchos monos que forman parte del paisaje. Y si lo que buscamos es relax, sus playas son una auténtica referencia a nivel mundial.

Tailandia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Se amplía la alerta sanitaria en España por listeria en más productos vendidos en unos conocidos supermercados

Publicado

en

Alerta sanitaria
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado de la ampliación de la alerta sanitaria emitida el viernes 7 de noviembre por la presencia de Listeria monocytogenes en chopped de la marca Nuestra Alacena, de supermercados Dia, a otro lote de este y a otros productos cárnicos elaborados por el mismo fabricante.

Productos y lotes afectados por listeria

De este modo, está afectado el producto ‘Chopped lata finas lonchas’, de la marca Nuestra Alacena (Dia), con números de lote 252761 y 252771 y fechas de caducidad 17/11/2025 y 18/11/2025, respectivamente. Se presenta envasado en lonchas, con un peso por unidad de 150 gramos y refrigerado.

La ampliación afecta a:

Productos adicionales contaminados

  • ‘Pavo trufado con pistachos’, de la marca Serrano, lote 252771, fecha de caducidad 18/11/2025.

  • ‘Mortadela de pavo con aceitunas’, de la marca La Tabla, lotes 252761 y 252771, fechas 17/11/2025 y 18/11/2025.

  • ‘Mortadela de pavo’, de La Tabla, lotes 252761 y 252771, mismas fechas.

  • ‘Chopped de pavo’, de La Tabla, lotes 252761 y 252771, caducidades 17/11/2025 y 18/11/2025.

  • ‘Maxi pavo’, de La Tabla, lotes 252761 y 252763, fecha 17/11/2025.

  • ‘Maxi york’, lotes 252761 y 252763, fecha 17/11/2025.

Distribución por comunidades autónomas

Según la información disponible, la distribución ha sido a las comunidades autónomas de:

  • Andalucía

  • Asturias

  • Cantabria

  • Castilla-La Mancha

  • Castilla y León

  • Extremadura

  • Comunidad de Madrid

  • País Vasco

  • Comunitat Valenciana

No se descarta que puedan existir redistribuciones a otros territorios.

Recomendaciones de AESAN a los consumidores

La AESAN, adscrita al Ministerio de Consumo, ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos.

En el caso de que ya se haya producido el consumo y se presenten síntomas compatibles con la listeriosis —como vómitos, diarrea o fiebre—, se debe acudir a un centro de salud.

Recomendaciones específicas para embarazadas

En el caso de estar embarazada, AESAN sugiere consultar las recomendaciones oficiales sobre:

  • prácticas de higiene alimentaria

  • alimentos que deben evitarse durante el embarazo

  • prevención de Listeria monocytogenes, bacteria especialmente peligrosa para mujeres gestantes y bebés en desarrollo

Además, insiste en extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada en la cocina.

Retirada de productos y comunicación entre administraciones

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objetivo de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.


Recomendaciones a la población

El organismo, dependiente del Ministerio de Consumo, ha instado a no consumir bajo ningún concepto los productos pertenecientes a este lote.

En caso de haber ingerido el producto afectado y presentar síntomas compatibles con la listeriosis, como fiebre, vómitos o diarrea, se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud o a los servicios de urgencias.

La listeriosis es una infección causada por la bacteria Listeria monocytogenes, que puede resultar especialmente peligrosa para determinados grupos de riesgo, como embarazadas, personas mayores o con el sistema inmunitario debilitado.


Precauciones especiales durante el embarazo

La AESAN recuerda que las mujeres embarazadas deben extremar las precauciones alimentarias, ya que la Listeria monocytogenes puede transmitirse al feto y causar complicaciones graves.

El organismo recomienda:

  • Evitar el consumo de carnes frías, embutidos o patés refrigerados de origen desconocido.

  • Mantener una higiene estricta en la cocina, evitando la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocinados.

  • Revisar los alimentos incluidos en la lista de productos no recomendados durante el embarazo, disponible en la web oficial de la AESAN.


Medidas de control y retirada del mercado

El aviso se ha transmitido a todas las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), que garantiza la retirada inmediata del producto afectado de los canales de comercialización.

Asimismo, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha sido informado para coordinar las actuaciones necesarias y supervisar el proceso de retirada y comunicación al consumidor.

Las autoridades sanitarias trabajan junto a la cadena de supermercados Dia para identificar y eliminar de forma rápida los lotes afectados y evitar cualquier posible exposición adicional.


¿Qué hacer si tienes el producto en casa?

Si un consumidor dispone de un envase del lote afectado, debe:

  1. No consumir el producto.

  2. Evitar su contacto con otros alimentos para prevenir contaminación cruzada.

  3. Depositarlo en su punto de venta o punto limpio, según indiquen las autoridades sanitarias.

En caso de duda sobre el lote o el origen del producto, la AESAN recomienda contactar con el servicio de atención al cliente de Dia o consultar la información oficial publicada en su web y en los canales institucionales del Ministerio de Consumo.


Listeriosis: síntomas y prevención

La Listeria monocytogenes es una bacteria resistente al frío que puede desarrollarse en alimentos refrigerados. Sus síntomas suelen aparecer entre uno y 30 días después del consumo y pueden incluir:

  • Fiebre alta

  • Náuseas y vómitos

  • Diarrea

  • Dolor muscular

  • En casos graves, meningitis o complicaciones neurológicas

Para prevenir la infección, los expertos recomiendan:

  • Cocinar bien los alimentos.

  • Evitar el consumo de productos refrigerados listos para comer.

  • Mantener la cadena de frío y respetar las fechas de caducidad.


Una nueva alerta que refuerza la importancia del control alimentario

Esta alerta por Listeria monocytogenes se suma a otras similares registradas en los últimos meses y pone de relieve la importancia de la trazabilidad y el control sanitario en la industria alimentaria.

La AESAN reitera su compromiso con la seguridad de los consumidores y la transparencia informativa, recordando que España cuenta con uno de los sistemas de alerta alimentaria más rápidos y efectivos de Europa.

Continuar leyendo