Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los municipios valencianos más castigados por el temporal

Publicado

en

VALÈNCIA, 5 Dic. – Castellón ha vivido este miércoles el día más lluvioso de un mes de diciembre desde que en 1911 comenzaron los registros al acumularse 105,8 l/m2 en 24 horas, mientras que para este jueves se prevé que las precipitaciones sigan siendo localmente fuertes en el litoral sur de Valencia y norte de Alicante, según Aemet.

Este año estaba siendo muy seco en Castellón, pero el temporal ha «maquillado» el balance anual. Así, si hasta el 30 de noviembre se habían acumulado en el observatorio provincial 186.8 l/m2 durante este episodio se han acumulado hasta ahora 133.8.

Las precipitaciones han afectado durante toda la madrugada al litoral de Castellón, en la capital a veces con intensidad fuerte, y la banda de lluvias se ha movido desde las 5.00 horas de forma lenta de norte a sur de la Comunitat Valenciana y a primera hora de la mañana está descargando en el Camp de Morvedre y otras zonas del norte de Valencia.

En concreto, en las últimas 12 horas se han acumulado 87.4 l/m2 en Castelló, 79.2 en Alfondeguilla, 77.2 en Vila-real y 53 en Alcudia de Veo. Pero el temporal del Mediterráneo no ha terminado y el litoral de Castellón, Valencia y norte de Alicante continúan esta jornada en aviso nivel amarillo por lluvias que pueden dejar hasta 60 l/m2 en 12 horas.

Por ello, el Ayuntamiento de València mantiene cerrados los parques y jardines y persiste en su recomendación de no evitar las zonas arboladas y circular con precaución por las aceras cuando hay árboles.

Asimismo, sigue vigente el aviso amarillo por temporal marítimo que ha provocado esta noche el cierre del Puerto de Sagunto entre las 22.35 horas de este miércoles hasta las 5.45 horas de este jueves, cuando se ha reabierto, según ha informado la Autoridad Portuaria de València. En aguas costeras de Valencia, Castellón y norte de Alicante sigue habiendo mala mar, con mar gruesa y olas de más de 2,5 metros.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo