Síguenos

Cultura

Estos son los nominados a los Premios Goya 2019

Publicado

en

El director sevillano Paco León y la acriz Rossy de Palma han sido los encargados de desvelar este miércoles 12 de diciembre las nominaciones a los Premios Goya de 2019. En esta 33 edición han participado, según informa la Academia de Cine, un total de 151 películas de las cuales 56 son óperas primas.

La gala, que tendrá lugar el próximo 2 de febrero en Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES Sevilla, será presentada por Silvia Abril y Andreu Buenafuente. En la gran noche del cine español se entregarán un total de 28 galardones que se reparten entre: actores, directores, guionistas y estilos cinematográficos.

Lista de nominaciones de los Premios Goya 2019
Mejor película:
Campeones
– Carmen y Lola
– El reino
– Entre dos aguas
– Todos lo saben

Mejor dirección:
– Javier Fesser, por Campeones
– Rodrigo Sorogoyen, por El reino
– Isaki Lacuesta, por Entre dos aguas
– Asghar Farhadi, por Todos lo saben

Mejor guion original:
– David Marqués y Javier Fesser, por Campeones
– Arantxa Echevarría, por Carmen y Lola
– Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, El reino
– Asghar Farhadi, por Todos lo saben

Mejor guion adaptado:
– Marta Sofía Martins y Natxo López, por Jefe
– Álvaro Brechner, por La noche de 12 años
– Borja Cobeaga y Diego San José, por Superlópez
– Paul Laverty, por Yuli

Mejor música original:
– Olivier Arson, por El reino
– Iván Palomares, por En las estrellas
– Manuel Riveiro y Xavi Font, por La sombra de la ley
– Alberto Iglesias, por Yuli

Mejor actor protagonista:
– Javier Gutiérrez, por Campeones
– Antonio de la Torre, por El reino
– Javier Bardem, por Todos lo saben
– Jose Coronado, por Tu hijo

Mejor actriz protagonista:
– Susi Sánchez, por La enfermedad del domingo
– Najwa Nimri, por Quién te cantará
– Penélope Cruz, por Todos lo saben
– Lola Dueñas, por Viaje al cuarto de una madre

Mejor actor de reparto:
– Juan Margallo, por Campeones
– Luis Zahera, por El reino
– Antonio de la Torre, por La noche de 12 años
– Eduard Fernández, por Todos lo saben

Mejor actriz de reparto
– Carolina Yuste, por Carmen y Lola
– Ana Wagener, por El reino
– Natalia de Molina, por Quién te cantará
– Anna Castillo, por Viaje al cuarto de una madre

Mejor acor revelación:
– Jesús Vidal, por Campeones
– Moreno Borja, por Carmen y Lola
– Francisco Reyes, por El reino
– Carlos Acosta, por Yuli

Mejor actriz revelación:
– Gloria Ramos, por Campeones
– Rosy Rodríguez, por Carmen y Lola
– Zaira Romero, por Carmen y Lola
– Eva Llorach, por Quién te cantará

Mejor montaje:
– Javier Fesser, por Campeones
– Alberto del Campo, por El reino
– Hayedeh Safiyari, por Todos lo saben
– Fernando Franco, por Viaje al cuarto de una madre

Mejor diseño de vestuario:
– Mercè Paloma, por El fotógrafo de Mauthausen
– Lena Mossum, por El hombre que mató a Don Quijote
– Clara Bilbao, por La sombra de la ley
– Ana López Cobos, por Quién te cantará

Mejor efectos especiales:
– Óscar Abades y Helmuth Barnert, por El reino
– Jon Serrano y David Heras, por Errementari (El herrero y el Diablo)
– Lluís Rivera y Félix Bergés, por La sombra de la ley
– Lluís Rivera y Laura Pedro, por Superlópez

El resto de nominacionessepuden consultar en el siguiente link: http://premiosgoya.com/33-edicion/nominaciones/por-categoria/

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Las 10 bibliotecas más bonitas del mundo

Publicado

en

Las bibliotecas más bonitas del mundo
Biblioteca Pública de Nueva York. Ex Libris

Existen muchas bibliotecas bonitas y renombradas en todo el mundo, algunas destacan por su belleza y arquitectura impresionante. En el Día Internacional de las Bibliotecas repasamos las diez bibliotecas más bonitas del mundo.

Las 10 bibliotecas más bonitas del mundo:

  • Universidad de Yale (Beinecke Rare Book and Manuscript Library): Ubicada en New Haven, Connecticut, esta biblioteca es famosa por su fachada de mármol translúcido y su diseño moderno.

Biblioteca de la Universidad de Yale
Foto Gunnar Klack en Wikimedia Commons

  • Congreso de los Estados Unidos: Situada en Washington, D.C., es la biblioteca de investigación más grande del mundo y cuenta con una arquitectura impresionante, incluyendo la Sala de Lectura Principal.

Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos-WIKIPEDIA

  • Biblioteca Bodleiana: Ubicada en la Universidad de Oxford, es una de las bibliotecas más antiguas de Europa y cuenta con varios edificios históricos.

Bodleiana
Foto: DUBON.ES

  • Biblioteca Joanina: En la Universidad de Coímbra, Portugal, es famosa por su lujosa decoración barroca y su rica colección de libros antiguos.

Biblioteca Joanina
Foto: TRIPADVISOR

  • Biblioteca Vaticana: Ubicada en Ciudad del Vaticano, es conocida por su impresionante arquitectura renacentista y su vasta colección de manuscritos y libros raros.

Biblioteca Vaticana
WIKIPEDIA

  • Biblioteca de la Abadía de Admont: En Austria, es una de las bibliotecas monásticas más grandes del mundo y se destaca por su espléndida decoración barroca.

Biblioteca de la Abadía de Admont
Foto: AUSTRIA.INFO

  • Universidad de Leiden: Situada en los Países Bajos, es una de las bibliotecas universitarias más antiguas y cuenta con una impresionante Sala de Lectura.
  • Biblioteca Pública de Nueva York (New York Public Library): Con su icónica Sala de Lectura Rose Main Reading Room, es un símbolo de la ciudad de Nueva York.
Las bibliotecas más bonitas del mundo

Biblioteca Pública de Nueva York. Ex Libris

  •  Universidad de Chicago: Con su biblioteca Regenstein, es conocida por su arquitectura moderna y su diseño impresionante.

Biblioteca de la Universidad de Chicago-WIKIPEDIA

  • Real Biblioteca de El Escorial:

Ubicada en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, cerca de Madrid, es un ejemplo impresionante de la arquitectura renacentista y alberga una valiosa colección de libros.

Real Biblioteca de El Escorial-PATRIMONIO NACIONAL

Estas son solo algunas de las bibliotecas notables en términos de belleza y arquitectura. Cada una tiene su propio encanto y atractivo particular, y la elección de la más bonita depende en última instancia de tus preferencias personales. España cuenta con numerosas bibliotecas antiguas y ricas en historia.

Algunas de las bibliotecas más antiguas y destacadas de España incluyen:

  1. Biblioteca Colombina: Situada en el Real Alcázar de Sevilla, es una de las bibliotecas más antiguas de España, fundada en el siglo XV por el Cardenal Cisneros.
  2. El Escorial: Fundada en 1567 por el rey Felipe II, está ubicada en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, cerca de Madrid. Contiene una valiosa colección de manuscritos y libros antiguos.
  3. Biblioteca Nacional de España: Fundada en 1712, es la biblioteca más grande de España y una de las más importantes del mundo hispanohablante. Está situada en Madrid y alberga una extensa colección de libros, manuscritos, grabados, mapas y otros documentos.
  4. Universidad de Salamanca: Fundada en el siglo XIII, es una de las bibliotecas universitarias más antiguas de Europa. Contiene una rica colección de manuscritos y libros antiguos.
  5. Biblioteca Valenciana: Fundada en 1838, aunque su origen se remonta al siglo XV, alberga una importante colección de manuscritos valencianos, incunables y libros raros.
  6. Archivo de la Corona de Aragón: Ubicado en Barcelona, este archivo custodia documentos históricos de los antiguos territorios de la Corona de Aragón y alberga una valiosa colección de manuscritos.
  7. Biblioteca de la Universidad de Salamanca: Fundada en 1254, es una de las bibliotecas más antiguas de Europa. Su colección incluye manuscritos y libros raros.

Continuar leyendo