Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los nuevos cursos de Formación Profesional aprobados por el Consell

Publicado

en

El Pleno del Consell ha aprobado los decretos por los que se establecen los currículos de los ciclos formativos de cinco enseñanzas profesionales, tanto de grado medio como superior.

En concreto, se trata de los currículos de los ciclos formativos de los grados superiores de Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, Técnico Superior en Marketing y Publicidad, y Técnico Superior en Diseño Técnico en Textil y Piel; así como de los grados medios de Técnico en Conformado por Moldeo de Metales y Polímeros, y Técnico en Estética y Belleza.

En la definición de los currículos se han tenido en cuenta las características educativas, socioproductivas y laborales valencianas, con el fin de dar respuesta a las necesidades generales de calificación de los recursos humanos para su incorporación a la estructura productiva.

Los currículos de estos ciclos formativos, de un total de 2.000 horas de duración, se organizan en dos cursos académicos.

Los decretos aprobados establecen los contenidos y la carga lectiva completa de los módulos profesionales, incluyendo el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, que se realizará, generalmente, en el tercer trimestre del segundo curso del ciclo formativo.

En los currículos de los ciclos formativos de grado superior se establece, además, un módulo profesional de proyecto consistente en la realización individual de un proyecto de carácter integrador y complementario del resto de módulos y que se desarrollará, con carácter general, durante el último trimestre del segundo curso.

Asimismo, la nueva normativa regula aspectos como la carga lectiva y la distribución horaria de cursos, los espacios mínimos y otros requisitos de los centros formativos, la titulación del profesorado y la integración de la lengua inglesa mediante su incorporación a dos módulos de los que componen la totalidad de los ciclos.

Igualmente, los decretos incluyen disposiciones para la transición de los alumnos que cursan estudios en ciclos amparados por la LOGSE a los nuevos currículos, con la habilitación de convocatorias específicas para superar los módulos o, si es el caso, la aplicación de las convalidaciones establecidas en la norma.

En cuanto a los objetivos generales, los módulos profesionales y los objetivos concretos de los módulos profesionales, expresados en términos de resultados de aprendizaje y sus criterios de evaluación, así como las orientaciones pedagógicas, son los que se establecen en la normativa básica de cada título, aprobada por reales decretos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo