Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los parkings más caros y los más baratos de Valencia

Publicado

en

Estos son los parkings más caros y los más baratos de València

Valencia, 19 dic. – Aparcar en el centro de Valencia puede costar casi el doble dependiendo del parking, según el estudio que FACUA Comunidad Valenciana ha realizado de los precios de 34 aparcamientos de la capital.

La diferencia llega a alcanzar el 97,4% durante la primera hora de aparcamiento en el centro de la ciudad, entre los 1,95 euros que cuesta en el parking de Doña Germana, 17, y los 3,85 euros del Parking Central de la calle Xàtiva.

Debido a la disparidad de tarifas según la zona de Valencia y número de horas de aparcamiento, el estudio ha dividido la ciudad en tres zonas: la zona C, que corresponde al centro de la ciudad, la zona B que incluye un anillo de entre 1 y 2 kilómetros desde el centro, y la zona A, de 2 kilómetros hasta los límites de la ciudad.

Además, se han determinado distintos tiempos de aparcamiento, ya que muchos parkings varían sus precios atendiendo al tiempo que un coche va a estar estacionado, normalmente reduciendo el importe por minuto conforme aumentan las horas.

Así, los datos obtenidos arrojan diferencias por horas entre las distintas zonas, siendo la B más barata. En concreto, el precio medio de una hora en la zona C es de 2,96 euros, en la zona B es de 2,78 euros y en la A es de 2,87 euros.

Estos son los parkings más caros y los más baratos de Valencia

Atendiendo al precio por hora, durante los primeros 60 minutos de aparcamiento en la zona C, el parking más barato es el situado en Doña Germana, 17, con 1,95 euros y el más caro es el Parking Central de la calle Xátiva, con 3,85 euros. La diferencia alcanza el 97,4%.

En esta zona, desde la décima hora de aparcamiento hasta las 24, todos los parkings mantienen un precio fijo. El más barato es el de la Calle Bailén, AVE, con 15,02 euros, y el más caro sería el Saba Adif Estación Joaquín Sorolla, con 26,80 euros.

En la zona B, el más barato durante la primera hora es el Parking de Abastos – H. Romeu, con un precio de 2,30 euros. El más caro es el de Santa María de Micaela, con 3,45 euros. Este aparcamiento, sin embargo, cuenta con la particularidad que a partir de la segunda hora no aumenta el precio, establecido en 3,95 euros, por lo que se convierte en el más barato para un usuario que vaya a dejar su coche entre dos y 24 horas. Para estas 24 horas de aparcamiento, el parking más caro es el de la calle Buenos Aires, cuyo precio alcanza los 67,20 euros.

En la zona A, la diferencia alcanza un 74,5%, con los aparcamientos del Hospital General, calle Verdaguer 1, La Fe Antigua y Hospital La Fe nueva como los más baratos (2,35 euros), y el de Nuevo Centro como el más caro, 4,10 euros por una hora. Estos precios se mantienen hasta que se alcanza la décima hora de parking, donde el del Hospital General – Tres Cruces se convierte el más barato (12 euros hasta las 24 horas) y el de La Fe nueva en el más caro (25,90 euros el día completo).

Así, el estudio muestra que, a partir de la primera hora de aparcamiento, los costes máximos de estacionar se encuentran entre la primera y quinta hora del día, y que el límite diario suele encontrarse entre la octava y la décima.

Entre cinco y diez céntimos el primer minuto

Con carácter general, el estudio de FACUA Comunidad Valenciana revela que la gran mayoría de parkings cobran el primer minuto de estacionamiento entre cinco y diez céntimos. Existen sin embargo, excepciones como el aparcamiento Nuevo Centro, en la zona A, que cobra 1 euro desde este primer minuto.

Además, otros párkings, como el Saba Adif Estación València Nord, dispone de 15 minutos gratuitos, pero a partir del minuto 16 el usuario debe pagar también los 15 anteriores al precio indicado.

Obligatoriedad de mostrar el coste por minuto

FACUA Comunidad Valenciana recuerda que los parkings de la ciudad de Valencia tienen la obligación de incluir una tabla donde aparezca el coste por minuto de estacionar en ellos.

Así, la Ley 40/2002, de 14 de noviembre, reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos, recoge en su artículo 1.2 que se debe «indicar por cualquier medio que posibilite su conocimiento antes de contratar y de manera fácilmente perceptible los precios, horarios y las normas de uso y funcionamiento del aparcamiento, incluido si es prácticahabitual del aparcamiento requerir la entrega de las llaves del vehículo».

Fuente: Facua.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo