Síguenos

Consumo

Estos son los productos antimosquitos que no hacen nada

Publicado

en

Estos son los productos antimosquitos que no hacen nada
Estos son los productos antimosquitos que no hacen nada-FREEPIK

Los mosquitos pueden estropear las vacaciones e incluso convertirlas en una larga convalecencia hospitalaria. Solo pican las hembras de mosquito porque necesitan las proteínas de la sangre para producir sus huevos. Para evitar esto, es importante conocer cuáles son los productos antomosquitos que realmente no hacen nada.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que estos insectos detectan a los usuarios por el dióxido de carbono (CO2) exhalado al respirar y por el calor corporal. Por eso, prefieren a las personas con un ritmo metabólico elevado y con un cuerpo más grande y grueso (por ejemplo, las mujeres embarazadas). Además, les atraen sustancias de la piel como el ácido láctico, el ácido úrico y el amoniaco.

Los mosquitos rara vez se mueven en un radio de más de 300 metros de su lugar de nacimiento.

Por eso, OCU informa de algunas medidas de prevención que pueden ser útiles para evitar el nacimiento, la picadura o la entrada al hogar de estos insectos:

1. Volcar cualquier objeto con agua estancada que pueda contener sus huevos, como un cubo, una lata o una maceta vacía. También es recomendable cambiar regularmente el agua de los floreros y la del cuenco con agua para mascotas.

2. Las mosquiteras suponen una barrera infranqueable para ellos, y al mismo tiempo, permiten refrescar la casa. También existen mosquiteras de viaje para colocar sobre la cama, algunas impregnadas con repelentes o insecticidas.

3. En zonas de riesgo, vestir con manga y pantalón largo, preferiblemente de colores claros, y aplicar repelente en las zonas de la piel que queden expuestas.

Las lociones repelentes se aplican en la piel y se comercializan en forma de espray, barra o gel. Estas sustancias no repelen a los mosquitos, sino que más bien los confunden. Una vez que estos insectos han localizado a la persona y se acercan, los repelentes bloquean/saturan sus receptores olfativos haciendo al individuo prácticamente invisible.

OCU recomienda esperar 30 minutos antes de aplicar la loción o espray repelente si previamente se puso un protector solar, y no aplicar nunca repelente en las manos de los más pequeños, ya que podrían llevárselo a la boca o a los ojos.

Además, la Organización recuerda que, aunque los efectos de estos repelentes están demostrados por muchos estudios, entre ellos el que OCU realizó en 2015, su eficacia depende del principio activo y su concentración.

Así, DEET (N,N-dietil-m-toluamida) y la Icaridina son los más eficaces respectivamente, seguidos del Citriodiol o PMD. El IR 3535 (Butilacetilaminopropionato de etilo), y los aceites esenciales (geraniol, aceite de lavandin, lavanda) son los menos eficaces, también son los menos tóxicos.

OCU destaca que, ante la sospecha de que los mosquitos hayan entrado en el hogar, no quedará más remedio que utilizar algún tipo de insecticida.

Los insecticidas están presentes en aerosoles y en enchufes de recarga, bien con líquidos o con pastillas. Éstos no ahuyentan a los mosquitos, los matan, y según algunos estudios, entre ellos de OCU, lo hacen en poco menos de cinco minutos.

Aun así, la Organización de Consumidores recomienda no abusar de ellos, ya que a largo plazo sus principios activos (las piretrinas), podrían resultar tóxicos. Por eso, en el caso de los aerosoles, la Organización recomienda ventilar la habitación pasados unos minutos desde su aplicación; y en el caso de los enchufes, quitarlos de día.

Por último, OCU advierte que las pulseras repelentes y los aparatos ultrasonidos no son métodos eficaces contra los mosquitos:

– El repelente de estas pulseras está impregnado sobre la propia pulsera o en una pastilla recambiable. Aunque los repelentes desorientan a los mosquitos, la escasa superficie de la pulsera limita su radio de acción a poco más de cuatro centímetros. Por lo tanto, el tipo de repelente que lleven es indiferente. Así lo demuestran varios estudios, entre ellos el que realizó OCU en 2015 cuando examinó tres pulseras repelentes con aceites esenciales sin constatar ningún resultado digno de mención.

– Los aparatos ultrasonidos son dispositivos electrónicos, aunque también pueden encontrarse en Apps para el móvil. Se supone que imitan el batir de las alas del mosquito macho, lo que ahuyentaría a las hembras ya inseminadas que son las que pican. Pero lo cierto es que no ahuyentan a los mosquitos. En 2007 un equipo de Cochrane, tras revisar 10 estudios de campo sobre estos dispositivos, concluyó que carecían de eficacia alguna. Desde entonces y hasta ahora no ha surgido ninguna evidencia a favor de estos dispositivos. De hecho, hace cuatro años, OCU analizó dos Apps de ultrasonidos con resultados negativos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Los consumidores deberán estar atentos este lunes 10 de noviembre, ya que habrá grandes diferencias horarias en el precio de la electricidad. Saber a qué hora es más barata la luz permitirá ahorrar en la factura eléctrica y reducir el consumo en los tramos más caros.

Según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la referencia media del día en el mercado mayorista se sitúa en 81,69 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, el precio en la factura —que incluye peajes, cargos y costes de comercialización— varía notablemente a lo largo del día.

La hora más cara de la luz será entre las 19:00 y las 20:00, cuando el kilovatio hora (kWh) alcanzará los 0,27727 euros, según Red Eléctrica de España (REE). En el lado opuesto, la hora más barata llegará entre las 14:00 y las 15:00, con un precio de solo 0,08789 euros/kWh.

🔋 Horas más baratas y más caras de la luz hoy lunes

  • 💰 Más barata: de 14:00 a 15:00 h – 0,08789 €/kWh

  • Más cara: de 19:00 a 20:00 h – 0,27727 €/kWh

En general, las mejores horas para usar electrodomésticos como la lavadora, el lavavajillas o el horno serán entre las 13:00 y las 16:00 horas, mientras que los precios subirán significativamente a partir de las 18:00 y hasta las 22:00 horas, coincidiendo con el pico de consumo diario.

📈 ¿Por qué cambia el precio de la luz cada hora?

El precio de la electricidad por tramos horarios se debe a que la tarifa regulada (PVPC, peaje 2.0 TD) está indexada al mercado mayorista. Esto significa que la demanda energética de cada hora influye directamente en el precio final.

Cuando hay mayor consumo, como en las horas punta de la mañana y la tarde o en días de temperaturas extremas, los precios suben. Además, influyen otros costes como los servicios de ajuste, la comercialización variable, los peajes y cargos o los pagos por capacidad.


🕓 Precios de la luz por hora hoy lunes 10 de noviembre (PVPC)

Hora Precio €/kWh
00h 0,13049
01h 0,12179
02h 0,11112
03h 0,10525
04h 0,10468
05h 0,11004
06h 0,13294
07h 0,14745
08h 0,17221
09h 0,13134
10h 0,16760
11h 0,15834
12h 0,16027
13h 0,15059
14h 0,08789
15h 0,10711
16h 0,12966
17h 0,17282
18h 0,26331
19h 0,27727
20h 0,27054
21h 0,26486
22h 0,17510
23h 0,16285

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo