Síguenos

Fallas

Estos son los requisitos para que las Fallas puedan pedir ayudas para las verbenas de San Juan

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 May. (EUROPA PRESS) –

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València aprobará este viernes las subvenciones del Programa Germanor, con el que se premia a las comisiones falleras más involucradas en la mejora de la convivencia y con el fomento de la música en directo durante las celebraciones de la noche de San Juan. Podrán optar a ellas las verbenas organizadas al menos por tres comisiones, que sean de música en directo y donde se usen los vasos reutilizables.

Precisamente la principal novedad este año será la implementación del vaso reutilizable como requisito para optar a las ayudas, cuyo máximo aumenta hasta los 20.000 euros (un 40% más), después de la buena acogida de la medida en ediciones anteriores, ha informado el consistorio en un comunicado.

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha destacado que se avanza «hacia unas fiestas más sostenibles» y ya las pasadas Fallas «fueron muchas las comisiones que decidieron sustituir los vasos desechables por otros reutilizables con los beneficios que esto implica para la limpieza y el medio ambiente y queremos continuar promoviendo su uso».

Además, se fomentará un año más la cooperación entre comisiones falleras para organizar las verbenas de San Juan de manera conjunta, reduciendo así los puntos que puedan generar posibles molestias al vecindario y favoreciendo la calidad de los espectáculos ofrecidos.

«En València no sobran comisiones falleras pero sí hay que incentivar la cooperación para fomentar que, como muchas ya hacen, se puedan organizar algunos de los actos festivos de manera conjunta, con los beneficios que esto comporta tanto para las comisiones, que ven aligerada la carga económica, como para el conjunto de la ciudad, por la reducción de la ocupación del espacio o los aspectos relacionados con la limpieza y la convivencia», ha dicho.

Entre los puntos que se valorarán en la concesión de las subvenciones también están las mejoras propuestas por las comisiones falleras en relación con la limpieza de los espacios públicos que utilicen. Entre los gastos subvencionables se encuentran las actuaciones musicales y las infraestructuras que requieran, pero no las cenas o actividades deportivas.

Las comisiones interesadas tendrán que presentar telemáticamente sus solicitudes durante los 20 días naturales a partir de la publicación de estas ayudas en el Boletín Oficial de la Provincia. El importe concedido será de un máximo de 3.500 euros y entre los criterios que sumarán puntos en la concesión están las actividades infantiles complementarias, la implicación de asociaciones vecinales y culturales, la integración del pequeño comercio de proximidad de cada demarcación o el uso del valenciano en la programación musical.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La punxà 2025 en imágenes

Publicado

en

punxà 2024
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA/ANTONIO CERVERÓ

La punxà 2025 ha sido escenario del primer acto oficial de las 73 candidatas infantiles a Fallera Mayor Infantil de València 2025 y las 73 candidatas a Fallera Mayor de València.

El Sopar de la Punxà de València se celebra, cada año, la noche de antes de la Batalla de Flores. Y es que es en ese momento cuando los maestros carroceros acaban de pinchar la flor en las carrozas que desfilarán al día siguiente. Una gran fiesta que se celebra en la Ciudad del Artista Fallero con una multitudinaria cena popular que finaliza en una gran fiesta.

Las Falleras Mayores de València 2025 y sus Cortes de Honor también fueron protagonistas en el divertido ‘sopar de la punxà’.

La punxà 2025 en imágenes:

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Sin duda una noche muy especial para todas ellas que disfrutarán este domingo de uno de los actos más divertidos de la Gran Fira de València como es la Batalla de Flores.

Origen de la punxà

La cena de la Punxà es una tradición valenciana que se celebra la noche anterior a la Batalla de Flores de la Feria de Julio de Valencia. Esta celebración tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando se instauró la Feria de Julio con el objetivo de atraer a visitantes y evitar que los residentes de Valencia abandonaran la ciudad durante los calurosos meses de verano.

La Feria de Julio, que comenzó en 1871, incluye una serie de eventos festivos, siendo uno de los más destacados la Batalla de Flores. Esta batalla, que se celebra el último domingo de julio, consiste en un desfile en el que las carrozas, decoradas con miles de flores, recorren la Alameda de Valencia mientras los participantes se lanzan flores entre sí, creando un espectáculo de color y alegría.

La noche anterior a este evento, se lleva a cabo la cena de la Punxà. El origen de su nombre proviene del acto de «punxar» (pinchar) las flores, es decir, de prepararlas para decorar las carrozas que participarán en la Batalla de Flores. Durante la cena de la Punxà, los participantes y los vecinos se reúnen para disfrutar de una cena al aire libre, que se ha convertido en un momento de convivencia y celebración previo a la gran fiesta floral.

Los preparativos de las carrozas

Históricamente, esta cena era una oportunidad para que las comisiones falleras y otros colectivos involucrados en la organización de la Batalla de Flores trabajaran juntos en los últimos preparativos de las carrozas, adornándolas con flores frescas y asegurándose de que todo estuviera listo para el desfile del día siguiente. Con el tiempo, la cena de la Punxà ha evolucionado para convertirse en un evento social y festivo en sí mismo, donde la comida, la música y la camaradería son los protagonistas.

En la actualidad, la cena de la Punxà sigue siendo una parte integral de las festividades de la Feria de Julio, manteniendo viva una tradición que combina el trabajo comunitario con el disfrute y la celebración. Es un momento en el que los valencianos demuestran su amor por su cultura y sus costumbres, preparando juntos los elementos que harán de la Batalla de Flores un evento espectacular y memorable.

Te puede interesar:

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

 

Ellas son todas las preseleccionadas candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

 

Continuar leyendo