Síguenos

Televisión

Estos son los estrenos de Netflix en julio

Publicado

en

estrenos Netflix julio

El mes de julio viene cargado de estrenos en Netflix. Después de anunciar el regreso de Sálvame a la plataforma y convertirse en el tweet de Netflix España con más reproducciones. El gigante trae para este mes el regreso de grandes series y estrena otras muchas que el público está esperando con ansia.

Los mejores estrenos de Netflix en julio

4 de julio – El príncipe que nunca reinó

Un príncipe exiliado, una supermodelo y un disparo en la oscuridad que cambiaría las vidas de muchísima gente durante generaciones. ‘El príncipe que nunca reinó’ arranca con la trágica noche del 18 de agosto de 1978 que concluyó con el asesinato del joven Dirk Hamer y cuenta la historia, a través de tres capítulos, de Víctor Manuel de Saboya (Vittorio Emanuele di Savoia), el último heredero al trono de Italia.

6 de julio – El abogado del Lincoln

Llega la temporada 2 del abogado más sexy de Los Ángeles. Mickey Haller (Manuel García Rulfo), es un idealista que lleva casos de todo tipo desde el asiento trasero de su coche. La serie se basa en los bestsellers de Michael Connelly y esta segunda temporada se inspira en el cuarto libro de la saga: ‘El quinto testigo’. La primera parte se estrena el 6 de julio y la segunda el 3 de agosto, solo en Netflix.

14 de julio – Bird Box Barcelona

Los productores del fenómeno global ‘A ciegas’ presentan ‘Bird Box Barcelona’, una ampliación de la película que cautivó al público en 2018. Una fuerza misteriosa ha diezmado la población del planeta, y Sebastián lucha por sobrevivir en las calles desiertas de Barcelona. Mientras intenta salir de la ciudad con otros supervivientes, surge un peligro aún más siniestro.

 

28 de julio – Un cuento perfecto

Margot (Anna Castillo) es la heredera de un importante imperio hotelero. David (Álvaro Mel) subsiste con tres trabajos y durmiendo en el sofá de sus mejores amigos. Cuando la casualidad hace que sus caminos se unan, descubrirán que tienen en común más de lo que ellos creen y que son los únicos capaces de ayudarse mutuamente a recuperar sus parejas. Érase una vez una historia de amor entre el éxito y la duda. Érase una vez Un cuento perfecto. Y solo tú decides cuál es su final.

  • Little Angel Temporada 3- 3 de julio
  • El príncipe que nunca reinó – 4 de julio
  • Mi feliz matrimonio – 5 de julio
  • De vuelta a los 15 Temporada – 5 de julio
  • Falso amor – 6 de julio
  • ¡Despierta, Carlo! – 6 de julio
  • El abogado de Lincoln Temporada 2 parte 1 – 6 de julio
  • Seducción fatal – 7 de julio
  • Tuneadme la casa – 7 de julio
  • Los StoryBots responden Temporada 2 – 10 de julio
  • De los 19 a los 20 – 11 de julio
  • Pasteleros contra el tiempo – 12 de julio
  • Quaterback – 12 de julio
  • Record of Ragnarok Temporada 2 Parte 2 – 12 de julio
  • Sonic Prime Temporada 2 – 13 de julio
  • La supervivencia de una chica con curvas – 13 de julio
  • Jugando con fuego Temporada 4 – 14 de julio
  • Miss Jerusalén Temporada 2 – 14 de julio
  • Chef cinco estrellas – 14 de julio
  • Niebla de invierno – 15 de julio
  • Dulces Magnolias Temporada 3 – 20 de julio
  • Médico de familia Temporadas 1 a 9 – 21 de julio
  • El diario de las hadas – 24 de julio
  • Sintonía – 25 de julio
  • The Witcher Temporada 3 Parte 2- 27 de julio

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Jordi Hurtado, Premio Nacional de Televisión 2025 por su trayectoria en “Saber y Ganar”

Publicado

en

Jordi Hurtado

Jordi Hurtado ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025, un reconocimiento a su larga y destacada carrera como presentador y periodista en RTVE, especialmente al frente del icónico programa “Saber y ganar”. El jurado ha premiado su compromiso con la divulgación cultural, su estilo comunicativo cercano y su capacidad para conectar con varias generaciones de espectadores.

Un referente en la televisión educativa y cultural

El Ministerio de Cultura ha otorgado el galardón, dotado con 30.000 euros, destacando a Hurtado como una “figura clave de la industria cultural española”, con una trayectoria “coherente, respetuosa con el medio y comprometida con la función social de la televisión”.

El jurado también ha valorado su capacidad para fidelizar audiencias en un entorno de gran diversificación televisiva, y su influencia como referente en el ámbito del entretenimiento educativo. El presentador catalán ha demostrado, durante décadas, una habilidad excepcional para divulgar conocimiento y fomentar el pensamiento crítico a través de formatos accesibles.

Más de 25 años de éxito en “Saber y ganar”

“Saber y ganar”, emitido ininterrumpidamente en La 2 de RTVE desde 1997, es uno de los concursos culturales más longevos de la televisión española. El programa ha lanzado más de 500.000 preguntas, ha emitido más de 4.000 horas de contenido y ha consolidado una comunidad fiel de concursantes y espectadores. Hurtado ha sido el rostro principal del espacio desde su estreno.

A comienzos de junio de 2025, Hurtado anunció que dejaba la edición de fin de semana del programa para “bajar la intensidad” y pasar más tiempo con su familia. No obstante, su vínculo con la televisión y su legado en el sector continúan siendo relevantes.

Una carrera llena de éxitos y reconocimientos

Antes de “Saber y ganar”, Jordi Hurtado se hizo popular en los años 80 gracias a programas como “Si lo sé, no vengo”, donde inició su colaboración con el creador del concurso, Sergi Schaaff. También ha sido actor de doblaje en “Barrio Sésamo”, además de presentar otros formatos como Pictionary, Trivial Pursuit, Estudio Estadio y ¿Cómo lo hacen?.

Hurtado ha recibido numerosos premios, como dos Premios Ondas (1982 y 2012), el Micròfon d’Or (2008), el Premio Zapping (2017) y el Premio Jesús Hermida a la Trayectoria por la Academia de Televisión.

Continuar leyendo