Síguenos

Otros Temas

ESTUDIO| Demuestran que los nacidos en verano viven menos que los nacidos en invierno

Publicado

en

Demuestran que los nacidos en verano viven menos que los nacidos en invierno

València, 2 dic (EFE).- Una investigación de la Universitat de València muestra que una persona que nace en verano vive menos que una nacida en invierno y sus responsables apuntan que esta conclusión tendrá repercusiones a la hora de gestionar los sistemas de pensiones y en las compañías aseguradoras.

El estudio, realizado por los profesores e investigadores Jose M. Pavía y Josep Lledó del Departamento de Economía Aplicada (área de métodos Cuantitativos para Economía y la Empresa) de la Universitat de València, analiza también los impactos que tiene para aseguradoras y sistemas de pensiones hacer correctamente los cálculos de la esperanza de vida y las probabilidades de muerte y supervivencia.

El trabajo lleva por título “Estimation of the combined effects of ageing and seasonality on mortality risk: An application to Spain” y ha sido publicado en una de las revistas de estadística más prestigiosas del mundo, Journal of the Royal Statistical Society, según remarca este jueves la UV.

EL PESO DE CADA TRIMESTRE

Los investigadores llegan a la conclusión de que una persona nacida en verano tiene aproximadamente tres meses menos de esperanza de vida que una persona nacida en invierno, tras analizar más de 180 millones de eventos demográficos y estudiar las probabilidades de fallecimiento y supervivencia para cada edad y trimestre teniendo en cuenta el trimestre del año de nacimiento de cada persona.

Este hecho se debe a que las personas que cumplen años en invierno tienen en común que sus tres trimestres anteriores son menos duros que aquellas personas que cumplen años en el resto de los trimestres. Este efecto es similar tanto en hombres como en mujeres.

Por lo tanto, añaden desde la Universitat, la probabilidad de fallecimiento no solo depende de la edad, sino también del trimestre de nacimiento dentro del año.

EL DÍA DEL CUMPLEAÑOS TAMBIÉN INFLUYE

Otras de las conclusiones que se desprenden tiene relación con la edad del individuo, pues por regla general, para una edad en concreto, a mayor proximidad de la siguiente fecha de cumpleaños, mayor es la incidencia de la mortalidad.

Este hecho tiene excepciones como, por ejemplo, en las edades adolescentes y especialmente para los recién nacidos. En este último colectivo, las mejoras en medicina han reducido considerablemente la mortalidad infantil (durante el primer año de vida).

Sin embargo, aunque ha disminuido, en el estudio realizado se desprende que la probabilidad de fallecimiento en las primeras horas y días sigue siendo considerable.

Por ejemplo, la probabilidad de fallecimiento en España durante el primer trimestre de vida es similar a la probabilidad de fallecimiento de una persona de 65 y 70 años para hombres y mujeres, respectivamente.

EN INVIERNO HAY MÁS MORTALIDAD

El invierno es, para gran parte de las edades, la estación donde mayor mortalidad se observa, ligado especialmente a las condiciones climatológicas. A mayor edad, mayor es la intensidad del invierno en la mortalidad. Este hecho afecta tanto a hombres como mujeres.

Las únicas diferencias observables entre sexos son para los hombres entre 20 y 30 años donde la intensidad de la mortalidad es superior en verano, ligado principalmente a mayores comportamientos de riesgo de los varones jóvenes durante las vacaciones.

APLICACIONES PRÁCTICAS DEL ESTUDIO

Los profesores, que investigan en el campo de la estadística y métodos cuantitativos, han analizado un período de cuatro años (2005-2008) de una base de datos real compuesta por microdatos de población de España, facilitadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que constaba de nacimientos, defunciones, emigrantes e inmigrantes registrados en el Estado durando esos años. Además, han desarrollado nuevas tablas de vida y tablas trimestrales.

Según apuntan en el estudio, “la metodología desarrollada en la investigación permite construir, sin necesidad de cálculos complejos y costosos, indicadores de mortalidad (y en particular tablas de mortalidad) con periodicidad inferior al anual”.

Pavía y Lledó explican que “abordar esta cuestión ofrece nuevas oportunidades para mejorar la gestión de las pensiones, la planificación pública y los planes de seguros, con posibles repercusiones en los sistemas públicos de pensiones y en la competitividad y los balances de las compañías de seguros, donde los cálculos, hasta el momento, se realizan con periodicidad anual”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ofertas exclusivas en la Feria del Automóvil de València: más de 4.000 coches con descuentos especiales

Publicado

en

Feria del Automóvil de Valencia
Imagen de archivo de la Feria del automóvil.

La Feria del Automóvil de València 2025 ya «calienta motores» y se prepara para una de sus ediciones más ambiciosas. Del 5 al 8 de diciembre, Feria Valencia reunirá 4.000 vehículos a la venta y 46 marcas oficiales, convirtiendo el certamen en uno de los mayores escaparates de automoción de España.

La organización destaca que esta edición estará marcada por la movilidad electrificada, los SUV de nueva generación, las berlinas eléctricas, los compactos tecnológicos y las soluciones comerciales sostenibles, según han avanzado las principales marcas participantes.


🔋 Electrificación y SUV: los grandes protagonistas de 2025

✔️ SUV de última generación

El segmento SUV, líder en ventas en España, llegará cargado de novedades:

  • Kia Sportage, que refuerza su apuesta por la eficiencia y la versatilidad.

  • SWM G03F EDi, un SUV híbrido enchufable pensado para usuarios que buscan mayor autonomía.

  • SWM G01 Pro, crossover práctico y orientado al uso diario.

  • Nissan Qashqai e-Power, híbrido con propulsión eléctrica 100% sin necesidad de enchufe.

  • Mazda CX-5 2025, nueva generación con mejoras en confort, conectividad y comportamiento.

  • Lexus LBX, alternativa premium compacta dentro de la gama electrificada de la firma japonesa.

✔️ Berlina y urbanos eléctricos

La electrificación será uno de los reclamos principales:

  • Kia Niro, disponible en versión híbrida y 100% eléctrica, uno de los modelos mejor valorados por eficiencia.

  • Mazda 6e, berlina eléctrica que combina diseño, equilibrio dinámico y cero emisiones.

  • Toyota C-HR +, nuevo modelo totalmente eléctrico dirigido al público urbano.

✔️ Compactos con tecnología avanzada

La feria también mostrará modelos compactos más conectados y eficientes:

  • Kia Ceed

  • Kia XCeed, con mejor agilidad, equipamiento tecnológico y confort.

✔️ Vehículos comerciales sostenibles

Para el sector profesional, destaca:

  • Shineray X30 LEV, furgoneta 100% eléctrica diseñada para transporte urbano con bajos costes operativos.


🏷️ Nueve nuevas marcas en un escaparate récord

La Feria del Automóvil de València 2025 incorpora nueve nuevas enseñas:

Alpine, Ebro, Foton, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, Subaru, Suzuki y XPeng

Estas se suman a un impresionante listado de fabricantes ya habituales:

Ford, Jaguar, Land Rover, BMW, Mini, Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Jeep, Nissan, Kia, Hyundai, Mazda, Volkswagen, Audi, SEAT, Cupra, Skoda, Renault, Toyota, Lexus, Mitsubishi, MG, Honda, Volvo, Polestar, Tesla, BYD, DFSK, SWM, EVO, Omoda, Jaecoo…


🚘 Más oferta: seminuevos certificados y vehículos reacondicionados

Además de las novedades de las grandes marcas, la feria contará con:

  • Cientos de seminuevos certificados, revisados y garantizados.

  • Condiciones especiales de compra, como prueba de 15 días o hasta 1.000 km.

  • Vehículos comerciales reacondicionados, una tendencia al alza por su relación calidad-precio.


🗓️ Fechas, horarios y entradas

  • 📅 Del 5 al 8 de diciembre

  • 📍 Feria Valencia – Acceso por Foro Centro

  • 🕒 Horario:

    • De 11:00 a 20:00 h

    • 8 de diciembre: cierre a las 18:00 h

La venta de entradas está disponible online, con un descuento de 2 euros respecto al precio en taquilla, y acceso directo a los pabellones sin pasar por colas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo