Síguenos

Consumo

ESTUDIO| El 46% de los valencianos duda o se arrepiente de sus compras tecnológicas a los tres meses de adquirirlo

Publicado

en

Alertan del aumento de casos de la 'estafa del jefe' o el 'timo del CEO'

VALÈNCIA, Nov 2018. (EUROPAPRESS) – El 46 por ciento de los valencianos duda o se arrepiente de sus compras tecnológicas antes de que pasen tres meses de haberla realizado, según se desprende del estudio Black Friday Report realizado por Milanuncios.com, según ha informado esta web en un comunicado. Asimismo, este trabajo indica que el 25 por ciento de ellos duda antes de que haya pasado un mes.

Estos porcentajes sitúan a los valencianos en el séptimo lugar de la lista de los ciudadanos españoles más dubitativos, ha precisado la web. El listado lo lideran los madrileños, con un 33 por ciento, y los castellanoleoneses, con un 32 por ciento.

Milanuncios ha señalado que en cuanto a intención de compra, su estudio expone que el 53 por ciento de los valencianos adquirirá el próximo viernes, Black Friday, algún objeto tecnológico. De este modo, los habitantes de la Comunitat Valenciana se sitúan por debajo de la media española, que se encuentra en el 57 por ciento, y quedan en la cuarta posición en el ranking nacional.

La web apunta que estos datos muestran un desencanto de los valencianos con la cita anual del Black Friday y agrega que así lo demuestra también «el hecho de que serán, además, los que menos gastarán, con una media de 203 euros destinados a compras de tecnología, frente a los 242 euros de media» que gastará el conjunto de los españoles.

Los gallegos y los canarios ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente, en esta cola de gasto medio previsto, con 212 euros y 213 euros. El ranking lo encabezan los madrileños y los castellanomanchegos, con 318 euros y 276 euros de gasto medio, respectivamente.

Por lo que respecta a la tipología del producto, el análisis de Milanuncios indica que el 43 por ciento de los valencianos tiene pensado aprovechar las ofertas del Black Friday para adquirir un smartphone, mientras que el 22 por ciento se hará con un nuevo televisor.

Además, las pulseras de actividad y smartwatches serán este año productos escogido por el 18 por ciento de los valencianos y por uno de cada cuatro españoles (25 por ciento) – .

El estudio apunta, por otro lado, que la amplia mayoría de los valencianos encuestados (74 por ciento) afirma tener en su hogar dispositivos que no usa con un valor de 363 euros, una cifra por encima de la media nacional, fijada en 320 euros.

Estos objetos son, principalmente, tablets (37%), cámaras de foto y vídeo (30%) y smartphones (29%). Asimismo, el 29 por ciento afirma que estaría dispuesto a vender alguno de esos equipos que ya no utiliza, coincidiendo los objetos preferidos para la venta con aquellos que han caído en desuso.

Magalí Rey, Brand Manager de Milanuncios en España, ha manifestado que «llama la atención que los valencianos tengan en sus hogares una media de 363 euros en objetos tecnológicos que no usan y que solo el 29 por ciento se plantee ponerlos a la venta en el mercado de segunda mano para recuperar parte de esa inversión».

«Es una cantidad bastante más alta que los 203 euros que tienen idea de gastar en este Black Friday por lo que, si los vendieran, sus compras podrían salirles gratis», ha resaltado Rey.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, viernes 26 de septiembre de 2025: ¿Cuándo es más barata y cuándo conviene evitar el consumo?

El coste medio sube a 91,65 €/MWh: consulta las horas más baratas y más caras del día para ahorrar en tu factura eléctrica

Este viernes 26 de septiembre de 2025, el precio medio de la luz en España se sitúa en 91,65 euros por megavatio hora (€/MWh), según los datos actualizados del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esto supone un incremento del 16% respecto al precio registrado el jueves.

Con este aumento, se hace más importante que nunca consultar las horas más económicas para consumir electricidad en casa, especialmente si utilizas electrodomésticos de alto consumo como la lavadora, el horno o el aire acondicionado.


🕒 ¿Cuáles son las horas más baratas de la luz hoy?

  • La hora más barata de la jornada será entre las 14:00 y las 15:00 horas, con un precio de 21,56 €/MWh.

  • Otras franjas con precios muy bajos:

    • 12:00 a 13:00 h: 25,76 €/MWh

    • 13:00 a 14:00 h: 29,20 €/MWh

    • 11:00 a 12:00 h: 34,99 €/MWh

👉 Se recomienda programar los electrodomésticos durante estas horas para reducir el importe final de la factura eléctrica.


🚨 ¿Cuándo es más cara la luz hoy, viernes?

  • El precio más alto del día se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con un coste de 160 €/MWh.

  • Otras franjas de alto coste:

    • 20:00 a 21:00 h: 150 €/MWh

    • 07:00 a 08:00 h: 123,37 €/MWh

    • 19:00 a 20:00 h: 123,6 €/MWh

⚠️ En estas horas punta se recomienda evitar el uso intensivo de energía para no disparar el recibo eléctrico.


🔢 Precio de la luz hoy por horas: viernes 26 de septiembre de 2025

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 106,48 €
01:00 – 02:00 104,52 €
02:00 – 03:00 100,00 €
03:00 – 04:00 98,71 €
04:00 – 05:00 99,00 €
05:00 – 06:00 104,52 €
06:00 – 07:00 107,96 €
07:00 – 08:00 123,37 €
08:00 – 09:00 123,28 €
09:00 – 10:00 108,80 €
10:00 – 11:00 88,59 €
11:00 – 12:00 34,99 €
12:00 – 13:00 25,76 €
13:00 – 14:00 29,20 €
14:00 – 15:00 21,56 €
15:00 – 16:00 47,06 €
16:00 – 17:00 53,00 €
17:00 – 18:00 59,28 €
18:00 – 19:00 94,08 €
19:00 – 20:00 123,60 €
20:00 – 21:00 150,00 €
21:00 – 22:00 160,00 €
22:00 – 23:00 122,01 €
23:00 – 24:00 113,92 €

 

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo